
Siempre hay una primera vez y escultura de la Virgen Morena, con el charro entregándole rosas en su sombrero ancho de la edición 59 del Trofeo Guadalupano de la Agrupación de Charros Regionales de La Villa ya viaja rumbo a los Estados Unidos.
La Selección encabezada por Adolfo Mora Ortiz, Coordinador de la Federación Mexicana de Charrería en los Estados Unidos de América, y apuntalada por el PUA de Texas, Jaime Jiménez González, con 275 unidades superaron a los combinados de Zacatecas -267- y Querétaro -243-, en una charreada llena de fraternidad.
La fiesta comenzó temprano, a las ocho de la mañana con la caravana encabezada por SGM Renata I, quien como en cada uno de los eventos de la agrupación, acompaña a los charros y sus familias en pro de la difusión de deporte nacional.
Por parte del Consejo Directivo, estuvieron presentes el presidente Epigmenio Zermeño Ramos, Omar Moreno, secretario general de los Charros de La Villa; Javier Aparicio Anaya, tesorero; Jalil Eduardo Dulac Camacho, candidato a presidente en el próximo periodo; Eloy Salazar, ex presidente de los Regionales y por parte de la Unión de Asociaciones Capitalina, Alejandro Félix, secretario general.
La santa misa celebrada en el Templo Expiatorio a Cristo Rey (Antigua Basílica de Guadalupe), fue oficiada por Monseñor Diego Monroy Ponce, Rector del Santuario Nacional de San Juan Diego Cuahtlatoatzin y por Monseñor Ante Vidovic, secretario de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Ciudad de México.
Previo al festejo deportivo se llevaron a cabo los Honores a la Enseña Patria, la escolta fue integrada por elementos de la Escaramuza Las Guadalupanas, las notas que acompañaron el desfile del Lábaro Patrio, fueron entonadas por la Banda de Guerra de la Policía Bancaria.
Las integrantes de la Escaramuza Las Guadalupanas, quienes además actuaron dentro de la com-petencia deportiva, son: Nicté Ha García, Mayra Jáuregui, Lol Beh García, Areli Juárez, Alejandra Hernández, Maribel Sánchez, Karim Contreras y Amaranta Contreras.
El escenario contó con la presencia de representantes de la Comunidad Peruana, encabezados por la directora del Colegio Amauta Miss Sol Corrales, Alberto Rivera, director de comunicaciones y Araceli García Rico.
LA CHARREADA
La representación norteamericana abrió con cala de Ricardo Madera, quien rayó 10 metros en tres tiempos, cinco de lados, sin medios y seis de infracción para 24 limpios; un pial del PUA texano Jaime Jiménez de 21.
Ricardo Madera, Héctor Castellanos y Jaime Jiménez se llevaron 60 unidades en el coleadero y salieron a las suertes del ruedo con 105 en el parcial; Jorge Rodríguez le montó al toro para 21, en jugada de ocho segundos, Fernando Mora y Víctor Castellanos cuajaron la terna con lazos de 29 y 28.
Al momento, la suma indicaba 183 puntos, a los que Jorge Rodríguez le agregó 20 en los reparos de la greñuda; Fernando Mora cuajó dos manganas a pie para 49, Víctor Castellanos una a caballo de 25 y en el paso no hubo suerte, saliendo con menos dos para cerrar la cuenta en 275.
El representativo de Zacatecas abrió con cala de Artemio Estrada quien con cuatro marcas alcanzó 20 metros de distancia, cuatro de lados y uno de medios, menos tres por despapar, rabo y jeta para 36; sin suerte a la hora de la quema del ‘santo madero’.
Gustavo Segura, Leonardo Ramírez y Abel Cureño sacaron la mejor parte del coleadero al sumar 94 puntos, para dejar la manga del lienzo de Rancho Grande de La Villa con 130 de cuenta; Rubén González en la jugada con el toro ganó 24; la terna fue de 62 con lazos de Juan Carlos Viveros y Daniel Rodríguez.
Rubén González en la monta de yegua recibió de los jueces Enrique Rojas, Juan Carlos Córdova, Ezequiel Xolalpa y Domingo Vélez paga de 10 puntos, en las manganas a pie menos dos; Juan Car-los Viveros 22 de una a caballo y paso de la muerte de 21 a cargo de Rubén González
Por el representativo queretano, Ricardo Naveja dejó punta de 17 metros en tres tiempos, seis de lados y tres de medios, tres de infracción para 38, Daniel Pérez Herrera Moro quemó pial en su segunda oportunidad de 18, dos de distancia y uno de no salirse del área, pero tuvo menos dos en el tercer tiro por fallar vueltas.
Pinos Zermeño, Jalil Dulac y Eduardo Naveja derribaron 58 puntos en el coleadero, nada en la monta de toro; Gilberto Zamudio Romero y Diego Pérez Herrera Moro cuajaron la terna para 53 unidades; Jovani Rojas le sacó 10 bueno a la bruta, Gil Zamudio puso una mangana a pie de 23, Diego Pérez una a caballo de 22, menos dos del equipo y paso de 22 de Jovani para 243.
SAGRADO CORAZÓN SE LLEVA EL TORNEO DE ANIVERSARIO
En lo que fue el cierre del Torneo de 90 Aniversario ‘Don Wenseslao León Guerrero’, en la última charreada Sagrado Corazón de Hidalgo se llevó el primer lugar con 384 puntos, en segundo término La Villa Oro con 351 y en la penúltima competencia los Charros de Huichapan se apoderaron del tercer sitio con 319, empatados con RM-Valle de Anáhuac, pero con menos infracciones, primer criterio de desempate.
Las calificaciones quedaron en el siguiente orden:
- Sagrado Corazón | 384
- Regionales de La Villa «Oro» | 351
- Charros de Huichapan | 319
- RM Valle de Anáhuac | 319
- Titis Barrera | 315
- Regionales de Texcoco «B» | 306
- Unidos de Hidalgo | 302
- Regionales de Guerrero | 297
- Tres Robertos de Tizayuca | 290
- Real 500 de Puebla | 287
- Ayahuil de Hidalgo | 271
- Charrería Lo Nuestro | 269
- Rancho Las Cruces | 258
- Trece Pueblos | 252
- Regionales de La Villa «Blanco» | 245 (-13)
- Regionales de La Villa «Plata» | 245 (-16)
- El Huizache CC2 | 237
- Rancho Los Llera | 234
- Rancho El Bramadero | 218
- Regionales de La Villa «Rojo» | 171
- Villa San Miguel | 170
Sagrado Corazón se encaminó al campeonato al rayar Adán Álvarez 17 metros en tres tiempos, cuatro de lados y cuatro de medios para 40, menos tres de sanción para 37 limpios; dos piales de Leonel Osornio, el primero de 15 y el tercero de 21, para 36.
En colas Manuel Goñi, Antonio Uribe y Emmanuel Amador sumaron 92 unidades, para cerrar la manga con 165; Armando Romero en la monta de toro se llevó 28 a las alforjas, la terna fue cuajada con lazo cabecero de Fernando Bustamante de 31 y pial de ruedo de Daniel Álvarez de 32 y dejar el parcial en 256.
La yegua bruta le salió sin juego a Luis Rodríguez lo que le dio 10 de cuenta, Diego Reveles puso dos man-ganas a pie con ‘tirón del ahorcado’. De 22 cada una más uno de tiempo para 45; Fernando Bustamante dos más a caballos de 23 y 27, más uno extra, para 51 y Claudio Aguilar cerró con paso de 22 para los 384 de primer lugar.
Los Charros de Huichapan comenzaron la suma con cala a cargo de Edgar Dueñas, quien rayó 10 metros en cuatro tiempos, cuatro de lados y dos de medios, menos cuatro de infracción para 26; Diego Basurto quemó pial en su primera oportunidad para 21.
En colas Adrián Mendoza, José Antonio Rojo y Guillermo Muciño colearon para 85 unidades; Samir Maga-ña en le ganó 21 de reparos al toro, 53 de la terna a cargo de Isaac Padilla y Memo Muciño; Antonio Rosas 21 de la yegua bruta, dos manganas a pie de Isaac Padilla para 49, una a caballo de Diego Basurto de 24 y paso de la muerte de Antonio Rosas de 21 para sus 319.
Los primeros lugares individuales quedaron de la siguiente manera: cala de caballo, Jonathan Villicaña de Unidos de Hidalgo con 42; piales en el lienzo, Jorge Jiménez Martínez de RM-Valle de Anáhuac con 43; colas, Guillermo Muciño de Charros de Huichapan con 39; jinete de toro, Armando Romero de Sagrado Corazón con 28.
El primer lugar de lazo de cabeza fue para Francisco Cerón de Charros Titis Barrera, con 34; pial de ruedo, Ulises Valenzo de Real 500 de Puebla, con 33; jinete de yegua, Alberto Reyes de Titis Barrera con 31; Manganas a pie, Joel Romero de Regionales de Texcoco B con 67; manganas a caballo, Fernando Bustamante de Sagrado Corazón con 51 y en el paso de la muerte, Omar Lagos de Charros de Ayahuil con 32.
EL CIERRE DE FIESTAS CON INVITADOS DE LUJO
El domingo concluirán las fiestas del 90 Aniversario con la charreada de gala, en la que los Regionales de La Villa recibirán dos invitados de lujo: Santa Cruz del Valle de Guadalajara y Rancho Las Amazonas de Hidalgo.
Los hidalguenses presentarán sus nuevas caras con las que enfrentarán el año deportivo 2023, en tanto que los tapatíos traen un equipo familiar encabezado pro Ricardo Zermeño Barba, el resto de los integrantes son Ricardo Zermeño de la Torre, José Luis Chávez, José Luis Chavez hijo, Ramón ’30-30’ Zamorano, Eduardo Díaz, Joel Becerra, Rafael Pérez y Enrique Díaz Lazcano.
Previo a esto, el viernes a las 12 del día se llevará a cabo el pialadero en honor a Elfego Espinosa Rico; a las seis de la tarde el caladero dedicado a Francisco Zermeño Rocha y a las 22:00 horas el jineteadero Jesús Cisneros Soto; para que el sábado desde las 12 del día se desarrolle el coleadero que lleva el nombre de Epigmenio ‘Pinos’ Zermeño Rocha.