
Preparan Coleadero Abierto denominado “Fiesta del «Gordo» Aragón Andrade”, para el día 21 de enero a partir de la una de la tarde en León, Guanajuato. La iniciativa que atinadamente ha tomado su hijo, Alejandro Aragón Hernández, quien lleva su legado, su gusto y un estilo de vida por la charrería, herencia que le inculcó su señor padre.
El escenario será el lienzo charro de Rancho El Álamo de Ricardo Flores, ubicado en el camino a Santa Ana del Conde, con un gusto y un honor atender esta invitación para ser testigos de esta competencia que nace con la nominación de “HONOR A QUIEN HONOR MERECE”.
Para ello se están invitando a los amigos y conocidos para iniciar a labrar la historia de este magno evento, a continuación hacemos una breve reseña.
Don Alejandro Aragón Andrade nació en León, Guanajuato, el 5 de diciembre de 1958, hijo de don Manuel Aragón y Ofelia Andrade, exreina de los Charros de León. Contrajo matrimonio en el año de 1982 con la señora Sandra Hernández Moreno, con quien procreó una familia conformada por sus hijos Alejandro, Sandra Daniela, Martha Arabela y Ana Bárbara Aragón Hernández, a quienes a través de los años y a su corta edad les fue inculcando el deporte nacional de la charrería.
Inició en charrería con los Hermanos Pedrero, posteriormente con Regionales de Santa Fe, logrando títulos nacionales y regionales, por equipos quedo campeón con los hermanos Pedrero de León en Zacatecas donde marcaron la historia con los históricos triunfos que dieron en esta época a la ciudad de León, junto con otras agrupaciones de esta tierra.
Posteriormente, en el Congreso Nacional de Pachuca 1984 obtuvo el título de campeón nacional de colas y al año siguiente en el congreso de puebla quedara subcampeón nacional también del coleadero; y terminando con el equipo Valle de Señora.
Si bien su gusto y habilidad se inclinaba hacia el coleadero, inicio como jinete de toro, de yegua y pasador de muerte. Siendo campeón de colas en 1990 en el lienzo charro «Profesor Enrique González Treviño» de Saltillo, Coahuila, ganando el primer coleadero en el que se entregaba un automóvil al campeón.
Más allá de la trayectoria deportiva reconocemos su calidad moral y su capacidad de hacer amistades, fungió por años como Juez avalado por el máximo órgano rector del deporte la Federación Mexicana de Charrería entre 15 y 20 años en diferentes torneos, coleaderos, campeonatos estatales, regionales principal mente en su estado natal.
Quienes tuvimos el gusto de conocerlo siempre dio el todo por la charrería, hoy por hoy se le recuerdo como uno de los impulsores de muchos charros con compartió sus conocimientos con la única finalidad de preservar el deporte de la charrería.
Hoy se reconoce ese esfuerzo, se le recuerda por su amistad, caballerosidad, Don Alejandro Aragón “El Gordo Aragón” fue un grande de la charrería Guanajuatense y Nacional, Honor a quien honor merece.