Las acciones se realizarán en el lienzo charro de La Laguna en Gómez Palacio (Durango)
Todo listo para cerrar el año en grande en la Cuna del Charro Mayor, con el primer Torneo Nacional Charro “Hacienda El Rosario”, y qué mejor que sea para celebrar los primeros cinco años de haberse fundado el equipo Hacienda El Rosario, perteneciente a la asociación de Charros de La Laguna, escuadrón que encabezan Carlos Handal Santibáñez y su gentil esposa Laura Treviño de Handal.
Este festejo será del 2 al 5 de diciembre y se dedicará como homenaje póstumo al siempre recordado Don Rafael Alfonso Álvarez Cruz, que en Gloria esté, y quien fuera en dos ocasiones presidente de Charros de La Laguna y por varias décadas un gran impulsor de la charrería en la región, compitiendo con la Norteña de La Laguna y cuando su hijo inició su andar en este deporte también tuvo bajo su mando al equipo de La Laguna.
Los equipos contendientes competirán en el formato de Categoría AA exclusivamente. Para el jueves 2 de diciembre a las 16:00 horas se iniciarán las acciones con los anfitriones Hacienda El Rosario, alternando con los multicampeones coahuilenses de Valle de Saltillo y el Rancho Santa Paulina, de Chihuahua.
Por la noche entrarán en acción los locales Hermanos de La Laguna, Charros de Saltillo (Coahuila), Rancho El 13 (Nuevo León) y Rinconada de Frontera (Coahuila).
El viernes a las 11:00 horas se presentará el Rancho El Potrillo (Aguascalientes), Rancho Tres Estrellas (Durango) y los laguneros de Hacienda El Agave (Coahuila). En punto de las 14:00 horas Rancho El Faro (Chihuahua), Rancho Cucuya 17 (Tamaulipas) y los Vencedores del Desierto (Chihuahua).
A las 17:00 horas los Charros de La Laguna “B” (Durango), Trareysa (Tamaulipas) y Hacienda Góme (Tamaulipas), culminando la jornada a las 20:00 horas con la Universidad del Atlántico (Tamaulipas), San Miguel Arcángel (Nuevo León) y El Crestón (Zacatecas).
El sábado será una intensa jornada, a las 11:00 horas entrará en acción Flor de Lis (Nuevo León), Rancho El Escapulario (Zacatecas) y Tequila Hacienda Vieja (Jalisco). A las 14:00 horas Coyuma AP (Chihuahua), Rancho El Gallo (Coahuila) y Charros de La Misión de Texas, Estados Unidos de América.
Por la tarde a las 17:00 horas los sinaloenses Amigos de la UNCHASIN, la Colonial “RTA” (Zacatecas) y Hacienda de Guadalupe AA (Nuevo León), terminando la fase clasificatoria a las 20:00 horas con 28 de Febrero (Nuevo León), Rancho La Paloma (Nuevo León) y Tequila Don Félix (Jalisco).
Al terminar las charreadas sabatinas, se realizará un coleadero abierto categoría libre, con un cupo máximo de 30 tumbacueros, premiando con 20 mil pesos al campeón, 15 mil pesos al segundo lugar y 10 mil pesos al tercer sitio.
El domingo 5 de diciembre serán las dos finales con los mejores seis equipos partiendo de cero, a las 12:00 y 16:00 horas, considerando las premiaciones de los mejores charros por faenas al término de la primera competencia, que recibirán una hebilla conmemorativa y a los seis equipos charros finalistas después de la segunda.
En este magno torneo participarán charros de 9 estados de la República Mexicana y uno de los Estados Unidos de América, el público podrá adquirir sus boletos en la taquilla del lienzo charro “La Laguna” días previos al evento, y tendrán un costo de 100 pesos para los caballeros, 70 pesos para las damas y 50 para los niños.
Para deleite de toda la afición charra lagunera, se tiene programado que haya música en vivo en todas las charreadas, por lo que estarán deleitando las bandas Tamborazo RM, Banda Toro Viejo y la Banda Sexta Herencia.