Ha recorrido gran parte del país y enlaza con la charrería de los Estados Unidos de América
Pudiera ser sólo una frase, pero se ha convertido en la forma de conducirse en el camino hacia la Federación Mexicana de Charrería del ingeniero Antonio Salcedo, quien ha marcado la pauta y cánones al definir su paso y tiene para sí los parámetros que le ubican hacia dónde va y cuál es el resultado, que ahora le prodigan las mayorías.
Campaña sólida, sostenida, con habilidad, ímpetu y autenticidad, valores primordiales para cumplir la encomienda trazada.
Muy importante para el Candidato Salcedo López ha sido la comunicación con todos los representantes de las asociaciones charras del país, asimismo, las de la Unión Americana, donde en 13 estados muchos hermanos mexicanos hacen charrería, sostienen viva y latente la tradición, además de posicionarse en la visita presencial, sin desaprovechar las charlas virtuales, lo que hasta el momento le redunda en la consolidación estratégica de la campaña, sostiene un trote sólido, firme y triunfador, que obviamente apoyan las mayorías.
El objetivo se cumple con creces, a poco menos de un mes de la elección -7 de octubre-, con las muchas visitas que ha realizado Toño Salcedo y su equipo de trabajo a más de una veintena de entidades del país, donde ha escuchado inquietudes, necesidades, preocupaciones y ha recopilado todas las propuestas que coadyuven a realizar integralmente su proyecto -desde la campaña- y en su momento, será en la administración del organismo rector, con la venia de cientos de apoyos recibidos y el pleno convencimiento de significar la mejor opción.
Estados Unidos de Norteamérica es puntal que no descuida el Candidato Salcedo López, que recientemente se reunió con muchos representantes en Illinois y les determinó la regionalización como principio para que tengan oportunidad de hacer más charrería; asimismo, el hecho de homologar los pagos por concepto de federada y contar con al menos tres lugares para el Campeonato Nacional y la firme idea de optimizar lo referente a sus seguros y credencialización en tiempo y forma, además de otros apoyos.
LA IMPORTANCIA DE LA ACCIÓN…
Desde el comienzo de su campaña, Salcedo López imprimió su sello de organización, promoción y difusión de la expresión artística y sublime del riesgoso deporte heredado, a «puerta cerrada», pero con el espíritu más cordial y hermanados en la manifestación de destrezas y alardes, así consagró la fiesta charra, vista a través de miles de dispositivos, de tal manera que unió a la familia en pleno, sin olvidar a mujeres, niños y a ésos baluartes de deporte a caballo, jóvenes y adultos, además de cientos de aficionados, gozando de cada suerte y faena.
CON ACCIONES Y NO FRASES SE HA PROYECTADO EL CANDIDATO DE LAS MAYORÍAS, porque así ha de ser su labor al frente de órgano federado; trabajo y más trabajo; organizó los pialaderos, manganeaderos abierto e infantil, el punteadero ejecutado por las damas de a caballo, además de las charreadas de unidad los fines de semanas y ahora ya en El Pitayo, cada semana, sin faltar las mesas redondas en consultas elementales, importantes en voz de personajes que suman, entrevistas virtuales, campaña en medios masivos, redes sociales y radio y televisión.
Sin faltar la presencia del candidato en cada lienzo, donde se le prodigó cariño y apoyo a su proyecto; convencidos, cientos de presidentes de asociaciones, las últimas visitas, Illinois, Chicago, Oregón, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas y muchas más entidades -en el cierre-, porque el objetivo es completar con un recorrido donde sea requerido el apoyo a quienes ejercen el legado de tradición y cultura, con toda la problemática -Pandemia que limita-, hasta ahí llegará la FMCh a dar la mano e impulso a toda la familia charra.
Han de ser más de 45 entidades a visitar -lleva la mayoría cabalgada-, con presencia total, las demás con la entrevista virtual, sin limitar su objetivo de escuchar todas las voces del país, ser un digno representante y organizar el cambio, con unidad, honestidad e igualdad, «devolver su grandeza a la charrería», dejar satisfechos a los competidores y con mejor perspectiva al entorno, como son talabarteros, artesanos, orfebres, sastres y todo aquél que aporta un algo o mucho a nuestra historia. De hecho, Salcedo López marcará el cambio generacional y una página histórica anhelada.
EL EQUILIBRIO EN SU EQUIPO DE TRABAJO
Sin duda que integrar su equipo de trabajo con juventud y experiencia ha de ser el mejor motivo para apoyar el Proyecto de Campaña, consolidado en la fusión de necesidades, aportes e inquietudes; cambios, visión, la regionalización del país para que haya más charrería en cada rincón de la patria, la igualdad en cuanto al trato a cada equipo, integrar en competencia Rendimiento Tradicional y Alto Rendimiento, además de las Escaramuzas como elemento artístico y recreativo, imán natural y vistoso por sus multicolores, trato respetuoso y congruente, final feliz.
Talentosos charros -todos ellos destacados profesionistas-, integran lo que será el Consejo Directivo y la mayor virtud será que Toño Salcedo supo amalgamar juventud, ímpetu, responsabilidad, conocimiento y respeto por lo que hacen y dicen, la congruencia, no son advenedizos, ni oportunistas, porque los cargos son honoríficos, reconocen la encomienda y están más que dispuestos a cumplir preceptos en aras de enaltecer el Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, con trabajo, unidad y apoyo mutuo.
Marcan la diferencia en la «opción», no se llenan la boca de dichos y frases, sino de aportaciones y trabajo, funciones pródigas en la exigencia de unir más a la familia, la tradición, enaltecer la cultura -en todos los ámbitos-, porque la charrería es arte en sus bailes, sones y representaciones; en el rebozo, sus vestimentas esplendorosas de Adelitas, de las damas charras en vistosas escaramuzas, sin alterar ellos la dignidad de vestir el traje de charro, que invoca a la patria, sus valores y el honor, sin dejar de ser hermano y leal competidor.
Ya son días para la definición y lo que ha realizado hasta ahora Toño Salcedo motiva confianza, seguridad y la responsabilidad que atañe a quien ha de recibir el bastón de mando, para beneplácito de la gran familia de a caballo, sus tradiciones y la identidad que prodigan allende de nuestras fronteras, lo mismo estadistas, reyes y hombres que comulgan con la paz, armonía y reconocen en el mexicano al hombre que proyecta arte y destreza, habilidad y sentido común, será respuesta del Candidato, el cambio, enhorabuena para un mejor desarrollo e impulso.
Que así sea, y a quienes aún no tienen definido su voto, no duden de la fuerza, el ímpetu y responsabilidad, porque según el candidato, no todo es cuestión de competir, sino de convenir en la juventud, habilidad, responsabilidad y visión para administrar y dejar la «puerta abierta» a la familia de a caballo, para que la transparencia sea el afín que confirme honestidad y servicio, por ello, sin soberbia, ni triunfalismos falaces, más del 77% están a favor de «ToñoT», ¡ ya viniera y que todo sea para bien ! Ganará la charrería, sin duda…. Enhorabuena a todos los hombres de a caballo.
A todo esto, José Antonio ha predicado con el ejemplo, al realizar a «puerta cerrada» y con las debidas medidas sanitarias, charreadas amistosas, que han unido a familias, entidades, tradiciones, costumbres y todo aquello que es festivo y sin ofensa para quienes gustan del viril deporte; la pandemia no fue del todo adversidad -sólo dificultad-, el confinamiento, un momento no grato, reto a encarar apenas culmine este mal momento, para ser un directivo cumplidor, honesto y pleno de facultades, para escalar los peldaños del éxito. ¡ Que así sea…!