Ya cerca de no sé cuántos días desde que se decretó el confinamiento familiar para estar a salvo del SARS COV2, familias que se han unido en torno a este virus pero que no necesariamente la unión se ha dado de manera física y si virtual, los teléfonos celulares, computadoras y tabletas dieron un toque distinto a este encierro provocado por la pandemia.
Estamos alejados pero no del todo con los nuestros, ya que basta solo algunos movimientos para tener a la familia reunida, cada quien con su celular para una videollamada grupal que a muchos de nuestros padres y abuelos se maravillaron con estos avances de la tecnología que no les queda más que aplaudir la ciencia y sus beneficios.
Este mismo virus ha provocado una inactividad inusual y muy marcada en nuestro deporte nacional, más los candidatos también hacen el uso de la tecnología para difundir sus ideas, proyectos, avances, sentires y demás.
En esa misma sintonía, el máximo organismo de la charrería se ha encargado de realizar sus asambleas mensuales, situación que no dejan una muestra de que un ser microscópico puede llegar a ser mortal y mantenernos alejados unos de otros.
En la entrega anterior iniciamos el análisis de las precampañas, donde ambos contendientes jaliscienses José Antonio Salcedo López «Toñote» y Ricardo Zermeño Barba, uno avecindado en Querétaro y el segundo en Jalisco, se han propuesto llegar a la silla presidencial de la Federación Mexicana de Charrería tratando de convencer a las mayorías.
En charlas sostenidas con diversos personajes del ámbito charro, la apreciación es la misma, la carrera se nota muy pareja, más hay algunos detalles o circunstancias que hacen notar ligeras ventajas para un lado y para el otro, la apreciación no está basada en encuestas, pero si en diversas apreciaciones a las redes sociales que son las que marcan la tendencia para los contendientes.
Antes vale decir que el actual dirigente, Leonardo «Lito» Dávila Salinas, deja a quien llegue a la presidencia, finanzas sanas, una federación con buena aceptación en lo general, miles de equipos federados, miles de mujeres de a caballo, hombres y mujeres deseosos de llegar al campeonato estatal charro y de ahí al campeonato nacional charro, que dicho sea de paso, muchos han corrido el rumor de que se estará cancelando, situación que ha desmentido el presidente Dávila Salinas mediante entrevista realizada por este columnista de manera virtual y después en la asamblea celebrada el miércoles 1º de julio.
LAS PLANILLAS
En días pasados se realizó la presentación de planillas de ambos contendientes, pasando a ser de manera oficial candidatos a la presidencia de la FMCh, de mencionarse que un solitario Fernando Pascual acudió a la presentación de la citada planilla (Ricardo Zermeño), muy al contrario de Toño Salcedo que hizo las suficientes invitaciones para seguir las incidencias de manera virtual a través de su página de Facebook, otorgando a este suceso la relevancia que el caso ameritaba.
Independientemente de lo tecnológico, se hizo acompañar por gran cantidad de integrantes de su planilla, buscando mostrar el musculo o fuerza de su campaña, muchos difieren de esta estrategia invocando la sana distancia y situaciones sanitarias por el virus que nos aqueja, más todo parece indicar que la situación se controló y solo fueron breves momentos para la foto del recuerdo y tratar de fijar posturas rumbo a las elecciones del próximo 7 de octubre.
PROPUESTAS
Ya se ha tocado el tema de las propuestas que Salcedo ha realizado, lo cual llamó la atención de propios y extraños, tocar todas en una entrega sería largo y tedioso, por lo cual nos iremos como Jack el destripador «por partes».
La que más causó furor a favor y en contra, fue el hecho de ofrecer a todos los equipos que este año se «federen», que el próximo año no estarían pagando su afiliación o federada, situación que hace pensar a más de uno, la mayoría se interesó en el tema, atendiendo al hecho de que la crisis económica que se avizora en nuestro país y que no se ve nada alentadora.
Se invocó, incluso por los contrarios a los ideales de Salcedo el hecho de que los estatutos de la FMCh no lo permiten, pero los «estudiosos» de los estatutos argumentaron que no existía impedimento alguno, amén de que el candidato Salcedo respondió a través de comunicado, aduciendo de que ese apoyo se solventaría con el apoyo de patrocinadores, siendo enfático al precisar: «si no puedo conseguir patrocinios y apoyos no sirvo como presidente» comentario que sirvió en mucho para «calmar las aguas» incluso esta propuesta ya no ha sido cuestionada pero ya se verá más adelante si se retoma o se deja en el olvido.