
El Consejo Directivo Nacional (CDN) de la Federación Mexicana de Charrería, encabezado por el ingeniero Leonardo Dávila Salinas, celebró este miércoles su Junta Ordinaria correspondiente al mes de junio, realizándose de forma virtual, a fin de cumplir con los protocolos existentes en el país a raíz de la pandemia del COVID-19.
Se contó con la asistencia de 39 integrantes del CDN, entre ellos 21 presidentes de uniones de asociaciones (PUAs) de diversas entidades federativas de México y E.U.A., quienes discutieron temas de gran importancia para el futuro inmediato de la charrería federada.
El presidente, Leonardo Dávila, rindió su informe de labores, declarando que tanto él como sus consejeros han dado seguimiento a la evolución de la actual pandemia para poder sacar adelante las actividades deportivas, resaltando el proceso clasificatorio del Congreso y Campeonato Nacional Charro Nayarit 2020, el cual se mantiene en las fechas acordadas con el gobierno de ese estado del occidente del país.
Respecto al proceso electoral con el que se renovará el CDN para el periodo 2021-2024, Dávila Salinas hizo un llamado a los dos candidatos para conducirse con respeto tanto entre ellos como ante la Federación, asegurando que la campaña se debe llevar con transparencia y con total equidad, es decir, “con piso parejo para ambos contendientes” aseguró.
El prosecretario general, ingeniero Pablo Cerón González, dio lectura a la relación de ingresos y egresos del mes, así como los estados financieros con los que cuenta la Federación al momento.
En el informe de comisiones, José Luis Díaz Pérez, prosecretario del deporte, aclaró que todos los estados están siendo apoyados para programar sus eliminatorias estatales, conforme sus gobiernos locales y el gobierno federal permitan que se reactiven dependiendo del semáforo de riesgo epidémico.
Importante fue la participación del ingeniero Manuel Felipe Ordoñez Galán, comisario y presidente del Colegio Electoral de la FMCH, quien informó que se han celebrado las primeras dos sesiones de trabajo, evaluando la regularización de las asociaciones federadas en este año, a fin de participar en la Asamblea General de Elecciones del 7 de octubre.
El ingeniero Leonardo Dávila instó a los PUAs a colaborar en la entrega de documentación de todas sus asociaciones ante la Secretaría de Tesorería y Finanzas, posteriormente declaró concluidas las actividades de la junta ordinaria, recordando que se realizará otra reunión extra ordinaria en el plazo de quince días para evaluar la reactivación de las actividades charras en cada entidad.
La Federación Mexicana de Charrería mantiene su compromiso de informar a todos sus agremiados de las decisiones que se tomen respecto a las actividades deportivas según la actualidad de la pandemia, así como velar por el bienestar de la familia charra.