En quince días, Salvador Barajas del Toro tomará protesta como nuevo presidente de Federación
El próximo miércoles 27 de noviembre, la Federación Mexicana de Charrería vivirá un evento trascendental en su sede en la Ciudad de México: la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo Nacional para el periodo 2024-2028, encabezado por el licenciado jalisciense Salvador Barajas del Toro.
Este cambio de liderazgo marcará el inicio de una nueva etapa para nuestro deporte nacional, una etapa que promete consolidar a la Charrería no solo como la más importante disciplina deportiva del país, sino como un bastión cultural y patrimonial de México ante el mundo entero.
Será una jornada redonda en la que la ceremonia de la toma de protesta será una de las actividades programadas, pues a las 9:00 horas se agendó una Misa Solemne en la histórica Basílica de Guadalupe, y por la noche, hacia las 19:30 horas, se realizará en Bosques de las Lomas el Baile de Coronación de SGM Natalia I, siguiente Reina Nacional de la Charrería.
Los desafíos para la nueva administración de la Federación Mexicana de Charrería son grandes, y las expectativas de toda la familia charra aún mayores.
Salvador Barajas del Toro asumirá la presidencia en un momento crítico para la Charrería. La globalización y la modernización plantean retos para todas las tradiciones, y la Charrería no es la excepción. Sin embargo, Barajas del Toro ha demostrado ser un líder con visión y compromiso con el deporte; en sus discursos previos a esta toma de protesta, ha señalado su intención de trabajar en una mayor profesionalización del deporte, fomentar la inclusión de las nuevas generaciones y fortalecer los lazos con todos los niveles de gobierno.
Uno de los principales retos que enfrentará el nuevo consejo será la mejora de nivel de los torneos y competencias. Este es un aspecto crucial, ya que la imagen del deporte y la experiencia tanto de charros como de espectadores dependen de una gestión profesional, especialmente en los Congresos y Campeonatos Nacionales. La llegada de Salvador Barajas del Toro podría ser una oportunidad para implementar nuevas estrategias que eleven la calidad de los certámenes.
Otro aspecto que no puede pasarse por alto es el impulso a la equidad de género dentro del deporte. El papel de las mujeres en la Charrería ha cobrado relevancia en los últimos años, y sería un gran acierto que el nuevo consejo continúe promoviendo y apoyando su participación activa.
Las escaramuzas han demostrado ser un componente fundamental de la charrería, y se espera que bajo este nuevo liderazgo se sigan abriendo espacios para que más mujeres se involucren, no solo como participantes, sino también en roles de liderazgo y organización, tal y como se espera con la posible elección de la próxima coordinadora nacional de este sector.
Asimismo, es necesario considerar la proyección social, nacional e internacional, de la Charrería. El Consejo Directivo Nacional asumirá el reto de llevar la Charrería a nuevos públicos, fortaleciendo la presencia ante el grueso de la sociedad mexicana y explorando alianzas con otros deportes que comparten tradiciones ecuestres similares. La difusión global de la Charrería no solo beneficiará al deporte, sino que también reforzará la identidad cultural de México.
El nuevo consejo directivo encabezado por Salvador Barajas del Toro, y conformado por un excelente equipo de trabajo, representa una nueva oportunidad para la Charrería, con el compromiso de trabajar por la profesionalización del deporte, la equidad de género, la proyección social y el fortalecimiento de la comunidad charra, se abre un capítulo que promete honrar el legado de nuestros antepasados mientras se adapta a los retos del presente.
Habrá que esperar para ver los frutos de este nuevo liderazgo, pero las señales iniciales son alentadoras. Este 27 de noviembre será un día histórico para la Charrería, y todos los ojos estarán puestos en la Ciudad de México para presenciar el inicio de una nueva era.
1 comentario
Seria bueno que la nueva administracion, metiera mano en el asunto de los equipos que decidieron dejar de charrear, Quevedeño y 3 Potrillos, por mencionar algunos.
No se ve bien, que equipos tan importantes sevsepaten de FMC.
Comentario cerrados