La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
jueves, 27 de noviembre de 2025

La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO

La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
Reciente
Por la grandeza de la «MAC»
Los Hermanos Dorantes se llevan el Torneo Relámpago de Jurica «Recuerdo de Don José Estrada»
Triunfo de Puro Peña Grande en la charreada amistosa en Jurica
Convocatoria oficial del 11/o. Torneo Nacional «Constituyentes de 1917» 2026
Este domingo la Charreada de Feria en San Diego de la Unión
Estadísticas del Torneo Charro «Entre Riendas y Caballos» 2025
El Charro y las Botas Jaliscienses
Rancho Tierra Fría, campeón del XXIV Torneo Revolucionario 2025
Ecos del Lienzo: Jaime Armando Rojas (E0)
Emmanuel Rodríguez se corona campeón del Trofeo Capacha 2025
Marcadores
Hemeroteca
La Voz de la Charreria
jueves, 27 de noviembre de 2025
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Campeonato Nacional CharroDestacadoFederaciónNoticiasSan Luis Potosí 2024

Espectacular cierre de las semifinales del Nacional Charro 2024

Por Federación Mexicana de Charrería A.C. 3 de noviembre de 2024
Por Federación Mexicana de Charrería A.C. 3 de noviembre de 2024 820 vistas
821

La Cuenca del Papaloapan de Oaxaca y la escaramuza Reencuentro de Chihuahua protagonizaron agónicas clasificaciones a las finales del LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024 “Don Esteban González Ortiz”, en la última charreada semifinal la noche del sábado en la Arena Potosí de esta ciudad.

Fue un agarrón espectacular el que marcó el cierre de la ronda semifinal en este escenario de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), ante una grandiosa entrada, y en la cual el escuadrón oaxaqueño Cuenca del Papaloapan alcanzó la cifra mágica de 339 puntos para meterse a la final nacional, a pesar de no completar el paso de la muerte, y acompañar al monarca reinante, RG2 de San Luis Potosí, y a Hacienda de Guadalupe de Nuevo León en esta contienda por el cetro.

En este mismo compromiso actuaron dos escuadrones guanajuatenses: Grupo Violante cerró su presentación con 236 unidades, mientras que los Regionales de San José Iturbide acabaron con 201 puntos.

En la charreada inmediata anterior, Rancho Las Cuevas de Jalisco había amenazado seriamente a los entonces finalistas, pues se quedaron al paso de la muerte de ocupar la tercera casilla, que en ese momento mantenían los Tamaulipecos, acabando con 309 puntos, ante 271 de los también alteños de Rancho Nuevo de Tepa y 162 unidades que registraron los morelenses de Rancho El Cócono.

Agónica semifinal femenil

La escaramuza Reencuentro de Chihuahua se metió a la gran final nacional en el último suspiro al totalizar 271.66 puntos, consiguiendo 21 buenos de unas extraordinarias puntas que ejecutaron Catalina Quiroga González y Liliana Treviño Valdez, consiguiendo 304 de la suma base de la rutina y 40 adicionales de ejercicios, más dos de velocidad y solo les fueron marcadas 95.33 infracciones.

Las ahora finalistas están capitaneadas por Isabela Contreras Pérez, acompañada por Valeria Treviño Solís, Rosario Solís de Treviño, Alessia Frineé Seañez Medina, Rosa María Valdez de Treviño y Vanessa Jurado Chávez, siendo suplente Maribel Garrido de León, federadas con la asociación de charros Luciano Carrillo, procedentes de Ciudad Jiménez.

Y en la orilla de clasificar concluyeron las regiomontanas de Hacienda de Guadalupe, quienes cerraron con 261.33 puntos que les dejaron en la sexta casilla, en la orilla de la final. Sus puntas, presentadas por María Renata Garza Gutiérrez y Andrea Meléndez Valdez, fueron calificadas con 12 unidades, acumulando por su rutina 304 de suma base y 35 adicionales, cobrando tres de la velocidad y recibiendo 92.66 infracciones.

Esta escuadra está capitaneada por Norma Elena Treviño Cárdenas y su alineación quedó completada por Alejandra Guzmán Correa, Edna María Chapa Quezada, Lucía Elizabeth Leal Hernández, Ximena María Garza Gutiérrez y Yessica Mirthala Saldívar Leal, todas ellas procedentes de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

Villa Oro de Querétaro logró promedio de 269.66 unidades en la tercera competencia de este sábado, sumando excelentes 24 tantos en las puntas que ejecutaron Melissa Vera Torres y Jessica Delgado Muñoz, presentando su rutina con suma base de 304 buenos y 42 adicionales de ejercicios, con tres en velocidad, siéndoles marcadas 103.33 infracciones.

La escuadra está completada por Mayra Lorena Márquez Cruz, Ana Karen Márquez Cruz, Camila Alejandra Pérez Rivera, Isabella Morett Delgado, Valentina de la Torre Márquez y su capitana, Ivana Valadez Morales, federadas con la asociación Tres Ases y procedentes del pueblo mágico de Tequisquiapan, Querétaro.

Por parte de las damas del Estado de México, la escaramuza Mexiquense RSJ, se quedaron con las ganas de pasar a la ronda final al obtener 253.00 puntos, de los cuales fueron seis en puntas por parte de la capitana, Mabel Ortega Villegas, y Ximena Ortega Ortega, más 304 de la suma base de la rutina y 42 adicionales de ejercicios, con tres de la velocidad y a cambio 102 infracciones.

Las integrantes de esta agrupación son María del Carmen Sánchez Zermeño, Raisa Ximena Sordo Andrade, Karla Ortega Villegas, Regina Ortega Blancas, Sabina Silvestre García, Paloma Sarahí Pérez Juárez, Ximena Ortega Ortega y la capitana Mabel Ortega Villegas, federadas con El Centenario de Huehuetoca.

Emocionante jornada dominical de finales

Este domingo 3 de noviembre es el día definitivo del Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024 “Don Esteban González Ortíz”, jornada que iniciará a las 12:00 horas con la final de charros completos que disputarán Emmanuel Rodríguez Morales y el monarca defensor, Enrique Jiménez Martínez, ambos por Jalisco, así como José Andrés Aceves Aceves de San Luis Potosí.

Al término de esta competencia se llevará a cabo la final del Coleadero y posteriormente la final nacional de las escaramuzas, con la participación de cinco ramilletes de damas de a caballo: Charra de Saltillo, Coahuila, junto a Sanmarqueña de Aguascalientes, Villa Oro de Querétaro y dos elencos chihuahuenses, Reencuentro y Soles del Desierto.

La Gran Final de Equipos arrancará en torno de las 17:00 horas con los tres mejores de la semifinal, siendo ellos el campeón defensor local, RG2, junto a la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca y Hacienda de Guadalupe de Nuevo León; al concluir esta emocionante charreada se llevará a cabo la ceremonia de premiación y clausura.

Los oaxaqueños buscarán una segunda corona nacional

La Cuenca del Papaloapan de Oaxaca inauguró su charreada semifinal con 43 puntos en la cala de Francisco Javier García Kuri, en los piales en el lienzo Rodrigo Osorio Llaca metió el segundo y tercero tiros, sumando 36 unidades, y en las colas el equipo concretó 55 buenos, 30 por Francisco Javier García Sedas, 19 por Pablo Cerón González y seis de Mauricio Sedas.

Pedro Vega Herrejón le hizo los honores al toro y se llevó 10 tantos, la terna en el ruedo valió 51 adicionales, con lazo de cabeza de 28 por parte de José Ángel Cangas Pitalua y pial de 23 ejecutado por Ramiro González Fletes.

Arturo Cano Cano hábilmente le ganó los reparos a la yegua bruta y cosechó 19 buenos de la monta, y en ese momento necesitaban cinco manganas para clasificar a la final, cosechando Rodrigo Osorio exactamente los cinco aciertos que necesitaba: primero calentó el fogón al agarrar dos a pie para cobrar 48, y por si fuera poco se cubrió de gloria con las tres a caballo para otros 79 tantos, enloqueciendo a los aficionados.

Si bien no pudieron redondear esta faena con el paso de la muerte, que les hubiera dado el liderato de la semifinal, de cualquier forma clasificaron a la gran final con 339 puntos.

Grupo Violante de Guanajuato abrió la noche con cala de 41 puntos por parte de Miguel Ángel Vega Guzmán, en el pialadero Juan Pablo Franco Barba cuajó dos buenos tiros, agregando 38 a la cuenta, y en la suerte ráfaga sumaron 66 tantos, 39 por Alejandro Franco Barba y 27 por Salvador Hernández Orozco, sin fortuna David Violante Horta.

Óscar Omar López Díaz ganó 17 bonos en la jineteada del toro, la terna valió 53 acumulados, siendo de ellos 24 del lazo de cabeza por cuenta de Alejandro Franco y el pial 31 más, a cargo de Juan Pablo Franco.

Todavía Miguel Ángel Franco Ruelas ejecutó una muy buena monta de yegua de 23 unidades, pero se les acabó la suerte, ya que no tuvieron aciertos en manganas ni completaron el paso de la muerte, para sus 236 puntosfinales.

Los Regionales de San José Iturbide, también de Guanajuato, empezaron su última competencia del Congreso con cala de caballo de 35 puntos ejecutada por José Luis Álvarez Montes, en los piales en el lienzo Óscar Chávez Pérez agarró dos piales pero sólo el segundo fue de cuenta para 18 bonos, y en el coleadero la tercia sumó 42 tantos, 16 de Daniel Muñoz Guerrero, ocho por parte de Juan Francisco Muñoz Guerrero y 18 por Miguel Ángel Durán Martínez.

Ya en las acciones en el ruedo, Emilio Caballero Mendoza sumó 10 bonos en la jineteada de toro, la terna la pagó el jurado con 57 acumulados, de ellos fueron 28 del lazo cabecero que agarró Miguel Durán y 29 del pial por parte de José Miguel Aguilar Zaragoza.

Posteriormente no tuvieron tantos positivos en la monta de yegua ni en las manganas a pie, cumpliendo sin embargo Miguel Ángel Durán con dos a caballo para 43, y tampoco tuvieron fortuna en el paso de la muerte, para completar 201 puntos definitivos.

Las Cuevas arañaron la final

Rancho Las Cuevas de Jalisco abrió su presentación con la cala de caballo de 32 tantos, obra de Francisco Javier Ortiz Mendoza, sin fortuna en los piales, más 67 en colas para cobrar 29 del propio Javier Ortiz, 20 de Bardo Isaí Díaz Toscano y 18 de César Ortiz Mendoza.

Tras el cierre de puertas grandes, Alejandro Estrada Rodríguez cooperó con 13 de la jineteada de toro, la terna la completaron Bardo Díaz y Onésimo Flores Barrios, con lazos calificados con 28 y 26 unidades, respectivamente.

Cristián Ramos Chavarín jineteó a la yegua para acumular 19 tantos de su labor, y si bien Javier García Aguilar abrió el camino a la victoria con dos manganas a pie para 49 buenos, él mismo no se quedó conforme y además acertó las tres a caballo para acumular 75 unidades.

Peleaban un posible acceso a la final, pero no pudieron completar el paso de la muerte, de manera que el escuadrón jalisciense acabó su participación en San Luis Potosí 2024 con 309 puntos.

Rancho Nuevo de Tepa, Jalisco, tuvo una buena cala de 41 tantos por parte de Alfredo Franco Franco, un pial de 18 de Ernesto Ignacio Anaya Barrón, y en colas fueron 23 totales, 22 de ellos obra de José Luis Samperio Retamoza.

Diez puntos acumuló Jacobo Axel González Veloz en la jineteada del toro, lazo cabecero de 25 que sostuvo José Luis Samperio, y permitió que Ignacio Anaya completase su terna con un pialazo en el ruedo de 34 unidades, con dos minutos del tiempo ahorrado.

Muy buena resultó la monta de yegua que ejecutó Edgar Esteban Mejía Ruiz para conseguir 24 tantos, una mangana a pie de José Luis Samperio de 26, y en el momento preciso apareció Ignacio Anaya, quien se despidió con sus tres manganas a caballo, para la algarabía general, cosechando los últimos 72 buenos, ya que no hubo fortuna en el paso de la muerte, y con ello acabaron con 271 puntos.

De los 162 puntos finales de Rancho El Cócono de Morelos, la cala de caballo de Juan Armando Vettoretti Martínez fue calificada con 34 buenos, Marco Antonio Ruiz Hidalgo acertó dos piales en el lienzo para 38, pero en las colas solo cosecharon ocho tantos.

No hubo fortuna en el resto de las suertes, excepto los dos lazos de la terna, completada por Marco Antonio Ruiz Hidalgo y Arnulfo Basurto Vega, calificados con 30 cada uno, así como 24 de la jineteada de yegua de José Manuel Márquez Gutiérrez.


San Luis Potosí
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Federación Mexicana de Charrería A.C.

Información generada por la Secretaría de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería A.C., máxima casa rectora del deporte nacional mexicano.

Anterior
Programa de finales del Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024
Siguiente
Resultados finales del LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024

Últimas noticias

  • Por la grandeza de la «MAC»

    24 de noviembre de 2025
  • Los Hermanos Dorantes se llevan el Torneo Relámpago de Jurica «Recuerdo de Don José Estrada»

    24 de noviembre de 2025
  • Triunfo de Puro Peña Grande en la charreada amistosa en Jurica

    20 de noviembre de 2025
  • Convocatoria oficial del 11/o. Torneo Nacional «Constituyentes de 1917» 2026

    19 de noviembre de 2025
  • Este domingo la Charreada de Feria en San Diego de la Unión

    19 de noviembre de 2025

Charreada Revolucionaria • San Luis de la Paz

Charreada Revolucionaria San Luis de la Paz

Torneo Guadalupano JESAR 2025

Torneo Guadalupano JESAR 2025

Campeonato «Constituyentes de 1917»

Campeonato Nacional Constituyentes de 1917

La Voz de la Charrería

Diario digital especializado en noticias de Charrería, Deporte Nacional de México.

  • Teléfono: 4686896623
  • EMail: redaccion@vozcharra.com
  • Webmaster: jesus.torres@vozcharra.com

Síguenos en Instagram

@vozcharra

Nuestro contenido

Por número de publicaciones

  • Destacado (2.467)
  • Cobertura (1.147)
  • Federación (716)
  • Columnas (487)
  • Estatales (417)
  • Excelencia Charra (295)

JTB en Flickr

@vozcharra

Miembro de la Prensa Charra Especializada

Clicky
©2025 · La Voz de la Charrería® – Todos los derechos reservados · Santiago de Querétaro, México
Facebook Twitter Instagram Rss Email
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Ingresar a intranet

Mantenerme conectado en este dispositivo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperación de contraseñas

Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico.

¿Ya recibiste tu nueva contraseña? Ingresar