La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
jueves, 27 de noviembre de 2025

La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO

La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
Reciente
Por la grandeza de la «MAC»
Los Hermanos Dorantes se llevan el Torneo Relámpago de Jurica «Recuerdo de Don José Estrada»
Triunfo de Puro Peña Grande en la charreada amistosa en Jurica
Convocatoria oficial del 11/o. Torneo Nacional «Constituyentes de 1917» 2026
Este domingo la Charreada de Feria en San Diego de la Unión
Estadísticas del Torneo Charro «Entre Riendas y Caballos» 2025
El Charro y las Botas Jaliscienses
Rancho Tierra Fría, campeón del XXIV Torneo Revolucionario 2025
Ecos del Lienzo: Jaime Armando Rojas (E0)
Emmanuel Rodríguez se corona campeón del Trofeo Capacha 2025
Marcadores
Hemeroteca
La Voz de la Charreria
jueves, 27 de noviembre de 2025
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Campeonato MillonarioCoberturaDestacadoNoticias

Rancho El Soyate toma el subliderato del Campeonato Millonario a bayoneta calada

Por Jesús Torres Briones 30 de agosto de 2024
Por Jesús Torres Briones 30 de agosto de 2024 817 vistas
818
Importante labor que logró el escuadrón zacatecano de Rancho El Soyate, que marcha en segunda posición

Importante labor que logró el escuadrón zacatecano de Rancho El Soyate, que marcha en segunda posición


Rancho El Soyate de Zacatecas pegó una extraordinaria competencia la noche del jueves, y junto con la actuación de Rancho El Quevedeño de Nayarit, generaron importantes cambios en lo alto de la clasificación eliminatoria del XXVII Campeonato Millonario Tequila Hacienda Vieja 2024 “Don José María Bañuelos”.

Ha sido quizás la competencia más pareja en lo que va del certamen, y la victoria del Soyate con 374 puntos le colocó en el subliderato de la tabla de posiciones, en tanto que El Quevedeño se ubica en quinto sitio con 342 buenos, a falta de cinco competencias todavía por celebrarse en el lienzo de Rancho Santa María en Tlajomulco, Jalisco.

Hacienda El Rosario de Durango, tercer escuadrón en lid en este compromiso nocturno, se quedó cerca de pelear por un sitio en las finales, pero sin paso de la muerte cerró con 302 unidades.

Una historia muy similar se vivió en la primera charreada de este viernes en el feudo de la dinastía Bañuelos Ramírez, pues Trareysa de Tamaulipas amenazó seriamente la sexta posición, que ocupan a todo trance Charros JG de Aguascalientes, pero también se les escapó el paso de la muerte y acabó con 320 puntos.

En la misma charreada, Anguiplast de Jalisco cerró su presentación con 303 puntos, y Huajuco “Santa Elena” de Nuevo León terminó con marca de 268 unidades, con lo cual quedaron finalizadas diez de las quince competencias programadas para esta ronda eliminatoria.

 

Actividades de las escaramuzas

En el aspecto femenil, la escaramuza Media Luna de Ríoverde, San Luis Potosí, se acercó a la zona de clasificación a la final al sumar 229.00 puntos, en la primera competencia de la jornada de este viernes en en lienzo de Santa María.

Su capitana, Valentina Guerrero Izar, presentó el movimiento de la punta para obtener ocho unidades, y acompañaron su rutina con la música Amor de un Rato, asegurando 276 buenos de la suma base de sus ejercicios, con 30 adicionales y ocho de buena velocidad, así como aportar siete de los 70 del valor del Ejercicio Millonario, a cambio de 163 infracciones.

Ellas forman parte de la asociación Regionales de Ríoverde, procedentes de aquella ciudad de la zona Media de la entidad potosina, quedando conformado el resto de su alineación con María José Guerrero Izar, Arantxa García Guerrero, Zaira Bautista Alvarado, Soria Rocha Jasso, Hilda Urbina Martínez, así como Soledad y Fernanda Serrato Urbina.

Las californianas Charras Unidas, procedentes de Santa Paulina, en el condado de Ventura, se presentaron como primeras en el orden en el compromiso del mediodía, sumando 212.00 puntos.

Ellas tuvieron los 276 de la suma base de rutina, agregaron 32 adicionales, no tuvieron bonificados de velocidad y siete de la punta que presentó Ana Valeria Reveles Rodríguez, lograron acumular 13 del Ejercicio Millonario, y les fueron marcadas un total de 173 infracciones.

Bajo la capitanía de Juanita Cerda Mireles, actuaron de igual forma Alondra Natalia, Alejandra Cecilia y Andrea Fátima Reveles Rodríguez, Mónika Uribe, Daniella Cervantes e Isabella Ramírez Gutiérrez, con el tema Pelea de Gallos.

En el caso de la escaramuza Xapoxil de Jalisco, sus 185.00 puntos finales estuvieron conformados, positivamente, con 276 de suma base, 30 adicionales de ejercicios naturales, seis de velocidad de ejecución y tres tantos que rescataron de los 70 que vale el Ejercicio Millonario, sin buenos en la punta y 197 de infracción.

Esta escuadra procede del municipio de Zapotlanejo, en la zona metropolitana de Guadalajara, federada con los Regionales de Jalisco, y está conformada también por Janete Guadalupe Macías Padilla, Lezlye Marbella Orozco Zambrano, Joseline Nathalie Limón Jiménez, María Abigail Barajas Jiménez, así como las hermanas Jiménez Paredes: Estela, Griselda, Celina y la capitana, Angélica.

La suerte fue adversa a las escaramuzas que actuaron en el último compromiso eliminatorio del jueves en el lienzo de Tlajomulco, siendo la mejor librada Rancho Soviló de Jalisco con 143.00 unidades, por 133.00 buenos de las Norteñas de Nuevo México.

En el caso de las damas jaliscienses de Rancho Soviló, María de Monserrat Guzmán Herrera presentó la punta para obtener ocho tantos, y la rutina presentó 276 tantos de suma base de sus ejercicios, los cuales presentaron 28 adicionales, dos de la velocidad de ejecución y de los 70 del Ejercicio Millonario rescataron tres buenos, teniendo 241 infracciones totales, para sellar 143.00 puntos.

Sus integrantes son Lorena Oropeza Villaseñor, Eliana María Orozco Barrón, Diana Jacquelinne Zazueta López, Lucía Ernestina Ramos González, América Alejandra González Chávez y María de Lourdes Granados Marín, siendo su capitana Mayra Adela Olea Contreras, federadas con Charros El Porvenir y procedentes del municipio metropolitano de Zapopan.

Y desde Nuevo México llegaron las Norteñas, federadas por la asociación Emiliano Zapata “Verde”, quienes obtuvieron un promedio final de 133.00 puntos.

En este caso, la punta de Bibiana Candelaria Martínez fue calificada con seis tantos positivos, teniendo sus evoluciones en el ruedo 276 de la suma base de los ejercicios naturales y ellas presentaron 32 adicionales, dos de su velocidad, y consiguieron 21 de los 70 del valor del Ejercicio Millonario, teniendo por otra parte un total de infracciones de 253, para sellar su calificación oficial.

Verónica Martínez de Castro es la capitana de esta escuadra neomexicana, y sus compañeras son América Martínez Sáenz, Jessica Aimeé Castro Martínez, Analuisa Chacón Vega, Ana María Chávez de Vaca, María de La Luz Echáis Valencia y Susana Haydé Vásquez Corral.

 

Charreadón nocturno

Rancho El Soyate de Zacatecas logró una soberbia victoria en su competencia nocturna con 374 puntos, los cuales inició Javier Martínez con una extraordinaria cala de caballo que presentó para 47 tantos, no tuvieron adicionales de Hándicap al ser escuadrón “AAA”, un pial de Enrique Ramírez Pulido de 20 en su segundo tiro, más 70 en colas, 40 de ellos de Alejandro Flores, 18 de Ricardo Yáñez y 12 de Juan Francisco Rivera.

Buena la jineteada de toro que pegó con valor Roberto Saucedo de 23 tantos, cada lazo fue calificado con 26 unidades, completando la terna en el ruedo con labor de Enrique Ramírez y Ricardo Yáñez, con dos de tiempo ahorrado.

Mario Gallegos ejecutó la monta de yegua de nueve unidades, Enrique Ramírez acertó dos manganas a pie para cobrar 51 buenos y abrir el camino a la victoria, la cual se logró con las tres manganas a caballo con que se cubrió de gloria Ricardo Yáñez, acumulando 75; Adán Chávez ejecutó valeroso paso de la muerte de 27, escalando de esta forma a la segunda posición general.

Rancho El Quevedeño de Nayarit participó en categoría “AA”, por lo cual tuvo 30 adicionales de Hándicap, y comenzaron de inmejorable manera con cala de caballo carísima de Gustavo Moreno para 52 unidades, un pial de 21 de Alberto Mora, aunque redujeron rendimiento en colas con 33 totales, siendo el mejor Miguel Ibarra con 20.

Álvaro Álvarez realizó otra muy buena jineteada de toro, aportando 23 tantos, lazo cabecero de 25 de Óscar Medina y 26 más del pial en el ruedo con el cual Antonio Rivera completó la terna con un minuto de tiempo no utilizado.

Sin suerte en la monta de yegua, y Alberto Mora acertó cuatro manganas, siendo las dos a pie para sumar 52 tantos y acumuló el mismo número de puntos con otras dos a caballo, y Asunción Sáinz ejecutó el paso de la muerte con mucha habilidad, sumando 28 tantos y acabaron con 342 puntos, metiéndose en zona de final.

Andrés Montoya presentó la cala de caballo de 17 unidades para Hacienda El Rosario de Durango, sumaron 30 adicionales de Hándicap, un pial de 17 buenos de Sebastián Perea, más 73 totales en la suerte de las colas, 32 por cuenta de Celso Treviño, Rafael Álvarez aportó 27 y 14 de Carlos Handal.

Gerardo Escobedo realizó una extraordinaria labor a lomos del torazo que le tocó en suerte jinetear, cobrando 23 tantos, lazo cabecero de Martín Perea de 23 y la terna en el ruedo la completó el joven Sebastián Perea con su lazo de pial de 22 unidades, habiendo acumulado un minuto del tiempo no utilizado.

La monta de yegua de Jesús Fregoso recibió seis tantos, Martín Perea agarró dos manganas a pie para cobrar 43 tantos, otras dos a caballo que acertó Sebastián Perea para totalizar 50, y dos negativos en el paso de la muerte, concluyendo de esta forma con 302 puntos.

 

Les faltó el paso de la muerte

Trareysa de Tamaulipas comenzó su actuación con una buena cala de caballo de 39 unidades de Salvador Ríos, acumularon 20 positivos del Hándicap por ser categoría “AA Plus”, aportaron 36 de los dos piales que agarró Francisco Cervantes y cosecharon posteriormente 65 en el coleo, de los que 35 fueron obra de Gustavo Cano, 20 de Mario Cárdenas y 10 de Juan José Pineda.

Ya en el ruedo, Rafael Estrada cobró 10 de su jineteo de toro, lazo cabecero de 26 de Francisco Gutiérrez y Everardo Gutiérrez completó la terna en el ruedo con el lazo de pial de 27 tantos, ahorrando un punto del tiempo no utilizado.

Sin fortuna en la monta de yegua, Francisco Cervantes sacó la casta al cuajar sus tres manganas a pie para obtener 74, Gustavo Cano cooperó con 26 de otra más a caballo, y con el pase a las finales al alcance de la mano, se les escapó en el paso de la muerte, acabando con 320 puntos.

Por parte de Anguiplast de Jalisco, Alejandro Casillas presentó una muy buena cala de caballo de 44 tantos, agregaron 30 adicionales de Hándicap y en los piales sumaron 34 de los dos piales de Gustavo Sánchez, y en las colas cumplieron Jaime Anguiano con 20 y 15 de Martín Sáenz.

Diego Hernández cumplió con la jineteada de toro de 13 tantos, lazo cabecero por cuenta de Francisco Arámburo de 21 y pial en el ruedo de 24 de Santiago Casillas, sin tiempo ahorrado.

Seis tantos aportó Santiago Sánchez en su monta de yegua, una mangana a pie de 27 de Pablo Padilla, Santiago Casillas agarró otras dos a caballo para 49, y 28 más del paso de la muerte que ejecutó con pundonor Juan Pablo Sánchez, para rebasar la excelencia con 303 puntos.

De Cañón de Huajuco “Santa Elena” de Nuevo León, iniciaron sin cala de caballo válida, pero rompieron el cero gracias a los 20 adicionales de Hándicap, más otros 20 de un pial de Jaime Michel y 65 en las colas, 30 de ellos de Gustavo Rivera, 19 de Erick Garza y 16 de Gustavo López.

Brayan Gálvez montó al toro para cobrar 18 unidades, lazo cabecero de 23 de Ariel Cabañas y 25 del pial en el ruedo con el cual Mauricio Palomares completó la suerte de la terna, con un minuto de tiempo ahorrado.

Armando Rayón rescató cinco tantos de la monta de yegua, Jaime Michel cumplió con dos manganas a pie para 50 unidades, otras dos a caballo de Ariel Cabañas para acumular 46, y sin paso de la muerte finalizaron con 268 puntos.


JaliscoTlajomulco de Zúñiga
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Jesús Torres Briones

Fotoperiodista deportivo, charro, taurino, amante de la música clásica y la literatura.

Anterior
Programa de competencias de la cuarta fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2024
Siguiente
Al rojo vivo las eliminatorias del Campeonato Millonario 2024

Últimas noticias

  • Por la grandeza de la «MAC»

    24 de noviembre de 2025
  • Los Hermanos Dorantes se llevan el Torneo Relámpago de Jurica «Recuerdo de Don José Estrada»

    24 de noviembre de 2025
  • Triunfo de Puro Peña Grande en la charreada amistosa en Jurica

    20 de noviembre de 2025
  • Convocatoria oficial del 11/o. Torneo Nacional «Constituyentes de 1917» 2026

    19 de noviembre de 2025
  • Este domingo la Charreada de Feria en San Diego de la Unión

    19 de noviembre de 2025

Charreada Revolucionaria • San Luis de la Paz

Charreada Revolucionaria San Luis de la Paz

Torneo Guadalupano JESAR 2025

Torneo Guadalupano JESAR 2025

Campeonato «Constituyentes de 1917»

Campeonato Nacional Constituyentes de 1917

La Voz de la Charrería

Diario digital especializado en noticias de Charrería, Deporte Nacional de México.

  • Teléfono: 4686896623
  • EMail: redaccion@vozcharra.com
  • Webmaster: jesus.torres@vozcharra.com

Síguenos en Instagram

@vozcharra

Nuestro contenido

Por número de publicaciones

  • Destacado (2.467)
  • Cobertura (1.147)
  • Federación (716)
  • Columnas (487)
  • Estatales (417)
  • Excelencia Charra (295)

JTB en Flickr

@vozcharra

Miembro de la Prensa Charra Especializada

Clicky
©2025 · La Voz de la Charrería® – Todos los derechos reservados · Santiago de Querétaro, México
Facebook Twitter Instagram Rss Email
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Ingresar a intranet

Mantenerme conectado en este dispositivo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperación de contraseñas

Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico.

¿Ya recibiste tu nueva contraseña? Ingresar