Abel Díaz y Christian Preciado en el momento del tradicional corte de reata inaugural en Hacienda Serena | LG
Arrancó por todo lo alto la undécima edición del Gran Premio Internacional Charro Hacienda Serena 2023 la tarde del miércoles en el lienzo Arena Vallarta, justo en el límite entre los estados de Jalisco y Nayarit, con la inauguración oficial y las actividades de la primera charreada eliminatoria.
En el primer compromiso de la jornada inaugural, el escuadrón local, Hacienda Serena de Jalisco, logró la victoria con 307 puntos, convirtiéndose en el primer equipo en rebasar la mítica línea del excelencia; detrás quedaron los dos conjuntos californianos, Rancho la Noria con 225 unidades, y con 120 tantos cerró Hacienda los González, concluyendo de esta manera las actividades del miércoles en este escenario, en el cual las pequeñas damas charras Las Costeñitas de Puerto Vallarta actuaron como exhibición.
Las damitas vallartenses alegraron la competencia de apertura la tarde de este miércoles | LG
Alfonso Bernal Romero, presidente del comité organizador, encabezó la ceremonia de inauguración, que comenzó con los protocolarios honores al lábaro patrio con escolta charra y el acompañamiento de la banda de guerra combinada de personal de la 12/a. Zona Naval de la Secretaría de Marina y del 9/o. Grupo de Infantería Motorizada del Ejército Mexicano.
Quienes corrieron con el honor de realizar el tradicional Corte de Reata inaugural fueron Edgar Abel Díaz Tapia, secretario de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería, y de Cristian Preciado Cásarez, encargado del área de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
Las emociones cabalgarán en Arena Vallarta, ubicada en las instalaciones de Hacienda Serena, ubicado en la agencia municipal El Colorado, en Puerto Vallarta, hasta el próximo domingo 5 de febrero, con 36 escuadrones procedentes de México y los Estados Unidos de América, poniendo grandes emociones en esta hermosa Esmeralda del Pacífico.
La transmisión en vivo de este Gran Premio Internacional Charro se puede contratar, bajo la modalidad PPV, en la página oficial de Hacienda Serena, en el siguiente enlace: https://haciendaserena.mx/tienda/
La Esmeralda del Pacífico
Puerto Vallarta es sin duda uno de los destinos turísticos más importantes de la República Mexicana, la playa más conocida de la costa del pacífico jalisciense y que durante los últimos 20 años se ha posicionado como punto fundamental por excelencia del sector turístico nacional e internacional.
Es de todos conocida la gran oferta turística de Puerto Vallarta, que cuenta con más de 25 mil habitaciones de hotel para todos los presupuestos, innumerables establecimientos restauranteros y un aeropuerto perfectamente conectado con 12 destinos nacionales y 37 internacionales, donde operan 23 aerolíneas, teniendo además conexión con 20 ciudades de los Estados Unidos de América, 15 de Canadá y dos de Europa.
En términos más charros, desde hace 11 años Alfonso Bernal Romero y Hacienda Serena se han encargado, con mucho entusiasmo, de colocar a Puerto Vallarta como una de las sedes más importantes para la charrería en la primera mitad del año con su evento Gran Premio Internacional, en el cual se da cita lo mejor de la baraja charra.
El escenario de Hacienda Serena del entusiasta Alfonso Bernal viste de lujo esta semana con el undécimo Gran Premio Internacional Charro | JTB
Algo hay que mencionar sobre el escenario, con un aforo entre cinco y seis mil aficionados perfectamente sentados, en un inmueble completamente techado, cómodo y funcional tanto para el disfrute como para la práctica del deporte nacional.
Se cuenta desde luego con amplia área de estacionamiento, ya sea para la capacidad de mil vehículos ligeros como para maniobra de remolques de caballos; zona comercial y gastronómica, e infinita posibilidad de ampliación, existiendo proyectos para hacer de él uno de los escenarios más monumentales de la geografía charra.
El jurado calificador se encuentra conformado por José Antonio Garduño, Francisco Lozano, Bulmaro Vieyra y Juan Carlos Córdoba, en tanto que la locución corre a cargo de Trinidad Peralta, en lengua castellana, y de Marcos Franco en inglés, particularidad de este evento para todos los visitantes extranjeros.
La charreada inaugural
El escuadrón local, Hacienda Serena, arrancó con buena cala de caballo de Francisco Bernal de 37 tantos, no hubo piales y en el coleo sumaron otros 75, siendo 35 de Alfonso Bernal, 24 de Juan Palomino y 16 de César Moreno.
Julián Navarro le ganó 23 al toro en su jineteada, lazo cabecero de 32 de Noé Medina y pialazo en el ruedo de 35 de Rodrigo Vázquez, completando una terna rápida y bien lograda, con cinco minutos de tiempo ahorrado.
Armando Corona obtuvo 18 en la monta de yegua, una mangana a pie de 19 de Alfonso Bernal, otras dos a caballo que firmó Juan Palomino para 38 y 30 del fantástico paso de la muerte que ejecutó Julián Navarro en solitario, sin arreadores, para alcanzar sus 307 puntos.
Recio comenzó el Gran Premio Internacional, con los charros de casa como los primeros en rebasar la mítica línea de los 300 puntos | LG
Rancho La Noria de California inició con cala de caballo de Juan Estrada de 28 puntos, sin piales, en el coleadero lograron sumar 72 totales, siendo 30 de Fernando López hijo, 29 de Luciano Álvarez y 13 de Fernandez López.
Manuel Güitrón pegó buena jineteo de toro de 23 tantos, pero la terna solamente redituó 25 unidades del único lazo de cuenta, el cabecero que acertó Gerardo de la Riva en su primera oportunidad.
En la yegua, Manuel Güitrón rescató otros 10 buenos de su monta, Julián Ortiz agarró una mangana a pie de 22 unidades, Gerardo de la Riva hizo lo propio con otra caballo de 23 y Güitrón cerró la cuenta con 22 de su paso de la muerte, para 225 puntos finales.
Lo destacado de Hacienda Los González de california fueron 19 de la cala que ejecutó José Luis González, sin piales y en el coleo 66, de los cuales Alexis Rodríguez cooperó con 35, 17 de David González y 14 de Alejandro Sandoval.
Sin embargo, a partir de este punto solo cosecharon 22 tantos del lazo cabecero de Junior Juárez y 18 puntos de la jineteada de yegua de Fernando López, sin fortuna en las restantes suertes y concluyeron con 120 unidades.