Alejandro Álvarez remata de máscara su tercera mangana a pie, cubriéndose de gloria para los Regionales de San José Iturbide
Los Regionales de San José Iturbide fueron los únicos en rebasar la mítica línea de las tres centenas de unidades, y con 328 puntos se coronaron en el Torneo Campeón de Campeones de las Zonas de Guanajuato 2022, celebrado en homenaje a Don Jesús Godínez Tovar, y que concluyó la tarde de este domingo en Rancho El Milagro de San Miguel de Allende.
La jornada dominical resultó extraordinaria, pues el público respondió haciendo buena entrada en este escenario, que ostenta una inmejorable vista de la presa Allende, fuera de la colonial ciudad del norte de Guanajuato; y los equipos correspondieron con sendas competencias emocionantes.
En la primera charreada, el escuadrón de la familia Álvarez dio muestra de su calidad y ganó holgadamente con los 328 puntos anteriormente referidos, ante 247 de Rancho GO de León, guarismo que resultó suficiente para instalarse en el podio como tercer lugar general, y 241 de Cocomacán de Dolores Hidalgo C.I.N., que se levantó en la parte final del compromiso con cuatro manganas.
Y en la tarde, freseros y ludoviences amenazaron seriamente el liderato que mantenían los iturbidenses, pero la fortuna les dio la espalda en las manganas, de manera que la victoria correspondió a los Unidos del Norte de San Luis de la Paz con 271 unidades, concluyendo en subcampeones; los Charros de Irapuato quedaron en cuarta posición con 244 tantos, y los locales de Rancho El Milagro fueron sextos con 201 puntos.
En la ceremonia de premiación se contó con la asistencia del presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato, ingeniero Gerardo Rico Cázares; de la soberana de la charrería estatal, SGM Sofía I; el caballero homenajeado en este certamen, Don Jesús Godínez Tovar, así como el contador Óscar Barrera Rodríguez, anfitrión del evento y delegado que es de la Zona Norte de Guanajuato.
De esta manera concluyó, sin duda por todo lo alto, el primero de los cuatro eventos que la dinastía Barrera ha preparado para este año 2022, a fin de reactivar las actividades charras en San Miguel de Allende, consolidándose de nueva cuenta Rancho El Milagro como uno de los sitios más bellos y con mejor organización en la entidad para el disfrute y la práctica de la charrería.
Al respecto, el contador Óscar Barrera adelantó que los tres eventos que restan por celebrarse tendrán lugar aproximadamente en Semana Santa, en septiembre y justo antes del Campeonato Nacional Charro de Zacatecas, como magnífico preludio al décimo aniversario de su cortijo y lienzo Rancho El Milagro, que en enero de 2023 se festejará con el retorno del exitoso Torneo Allende, para el cual el comité organizador echará la casa por la ventana.
Las dos competencias que se llevaron a cabo en las instalaciones de Rancho El Milagro este domingo fueron sancionadas por los jueces José Mario Torres Aboytes y Mario Torres Navarro, al tiempo que Luis Edgardo Garcia fungió como locutor. La comisión deportiva laboró bajo las órdenes de Martín Godínez y Noé Alcaraz, quien también realizó labor de caporal en la charreada matutina.
Se coronaron los iturbidenses
Los Regionales de San José Iturbide tuvieron 40 puntos iniciales de la magnífica cala de caballo de Luis Álvarez, nada en piales, en el coleadero 74 totales, de los cuales acumularon 29 de Alejandro y 23 de Germán Álvarez, más 22 de Daniel Muñoz.
La mejor jineteada de toro del torneo la ejecutó Antonio Ramírez, cobrando 29 tantos, dando paso a la terna que completaron Daniel Muñoz y Luis de la Cruz, cobrando 29 y 31 unidades, respectivamente.
No le reparó la yegua a Rafael Muñoz y cobró 10 buenos, y Alejandro Álvarez, como de costumbre, sacó la casta y acertó sus tres manganas a pie para liderar a su equipo a la victoria, aportando 68 tantos; Luis de La Cruz cooperó con 25 de la única a caballo que acertó, más 22 del paso de la muerte de Antonio Ramírez, coronándose con 328 puntos.
Rancho GO de León concluyó su participación con 247 puntos, que le dejó en la tercera posición de la clasificatoria, iniciando con 36 de Juan Alcázar, dos negativos en piales, a cambio de 84 acumulados en colas, 32 de ellos de Gerardo Ortega Rodríguez, 31 de Juan Alcázar y 21 de Gerardo Ortega Duck.
Excelente jineteada de toro de Eric Becerra para cobrar 22, lazo cabecero de Gerardo Ortega duck de 26 e idéntica calificación al pial en el ruedo De Diego Ortega, cerrando cuenta adelante de seis minutos.
Becerra también acumuló 10 en la yegua, cuatro malos en manganas a pie, una a caballo de Gerardo Ortega Duck de 28 y 21 De Diego Ortega en el paso de la muerte.
El equipo dolorense de Cocomacán inició con cala de caballo de 28 puntos de Jaime Barrientos, nada en los piales, 50 en la suerte de colas, siendo 23 de Edgar Govea, 20 de Héctor De la Torre y siete que rescató Ramiro Rivera.
Ya en el ruedo, Pedro Valdés ganó 10 tantos en la monta del toro, Alexis Cervantes acertó el lazo cabecero de 30 y la terna en el ruedo la completó Edgar Govea con su lazo de pial, calificado con 20 buenos.
Inéditos en la jineteada de yegua, pero el zurdo Zuri Sánchez sacó la casta y cuajó sus tres manganas a pie para contribuir con 53; Alexis Cervantes agarró otra más a caballo de 28, y 22 del paso de la muerte de Pedro Valdés, alcanzando 241 puntos.
Compromiso vespertino
El compromiso de cierre lo ganaron las huestes de San Luis de La Paz, Unidos del Norte, quienes con 271 puntos se quedaron con un meritorio segundo lugar general. Héctor Olvera fue el encargado de presentar la cala de caballo de 36 unidades, sin aciertos en los piales, fueron 88 los que acumularon en colas, de los cuales 32 fueron de Armando Morin, 31 de Alberto Arvizu y 25 de Rafael Álvarez.
El jineteo de toro de Carlos Manuel Olvera recibió 10 tantos, y sus compañeros ejecutaron la terna más cara de todo el certamen, siendo 34 de cada lazo de los que completaron Leonel Romero y César Olvera, acumulando 68 buenos.
Excelsa la jineteada de yegua que pegó Luis Miguel Gaytán, aportando 25, y en el momento importante agarraron tres manganas pero solo dos de cuenta, una de Armando Morin a pie para 20 y otra más a caballo de Leonel Romero de 24, sin paso de la muerte.
Los Charros de Irapuato estuvieron cerca de meterse al podio del certamen, concluyendo en cuarto lugar con 244 puntos, a tres unidades de Rancho GO. El PUA de Guanajuato, Gerardo Rico Cázares, presentó cala de caballo de 36 buenos, Javier Ramírez le puso número a la casa con dos soberbios piales de 19 cada uno, coleando acumularon 87, de los cuales fueron 37 de Javier Sacre, 31 de Alfredo Torres y 19 de Gerardo Rico.
Edgar Chávez cooperó con 10 de la monta de toro, Eduardo Ramírez agarró lazo cabecero de 30 y 25 más del pial en el ruedo con el que Javier Sacre completó la terna, con un ahorro de seis minutos.
El propio Edgar Chávez lució una magnífica jineteada de yegua de 22 unidades, pero la suerte les abandonó en este punto pues no tuvieron fortuna en manganas ni en el paso de la muerte, concluyendo con 244 puntos.
Con mucho corazón compitió el equipo local Rancho El Milagro de San Miguel de Allende, que tuvo sus primeros 34 puntos por conducto de la cala de caballo de Martín Godínez, nada en los piales y en colas Martín Godínez hijo sumó 28 y 26 de José Luis Godínez.
Fernando González logró 10 en la monta del toro, Martín Godínez cumplió con soberbio lazo cabecero de 31 y 32 del pial en el ruedo del experimentado Noé Alcaraz.
Otra muy extraordinaria jineteada de Manuel Aguilar, quien se desmontó de la yegua con 25 tantos en las alforjas, una sola mangana a caballo de 22 de Martín Godínez, no hubo suerte en el paso de la muerte y concluyeron con 201 puntos.