Arturo Aizcorbe logró este derribe de 14 puntos en su tercera oportunidad de colas para Tradición Celayense
El escuadrón Tradición Celayense se colocó en la primera posición del Torneo Allende Campeón de Campeones de las Zonas de Guanajuato, que abrió este sábado en el Cortijo y Lienzo Charro «Rancho El Milagro» de San Miguel de Allende.
Contrario a lo que se esperaba, fueron tres escuadrones los que participaron en esta jornada sabatina en el feudo de la familia Barrera Rodríguez, siendo los mejores los charros celayenses con 194 unidades, debido a la cancelación de un equipo y dos más que, estando anunciados, no se presentaron a competir.
El protocolo de inauguración corrió a cargo del ingeniero Gerardo Rico Cázares, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato, quien fue acompañado por el delegado de la Zona Norte del estado, contador público Óscar Barrera Rodríguez, quien además es el anfitrión del evento; Don Jesús Godínez Tovar, el caballero homenajeado en este certamen; el teniente coronel de artillería Edmundo Lara Reyes, comandante del 4/o. Grupo de Cañones sin Retroceso de 106mm, representando a la 16/a. Zona Militar, de guarnición en Sarabia, municipio de Villagrán (Guanajuato).
La ceremonia inaugural se llevó a cabo cumpliendo los protocolos de rigor, incluyendo honores al lábaro patrio con una escolta charra, conformada por integrantes del equipo que participó en solitario en la primera competencia, Rancho La Gloria de San José Iturbide, así como la patriótica entonación de nuestro glorioso Himno Nacional.
En la primera charreada se encontraban originalmente anunciados Fiesta Charra, Grupo Violante y Rancho La Gloria, siendo este último el único que compitió, en solitario, logrando 173 puntos. Por la tarde, la agrupación Pancho Villa no asistió, de manera que se disfrutó el mano a mano que ganó Tradición Celayense a los Charros de San Miguel de Allende por marcador de 194-121 puntos.
Si todo marcha como es debido, para este domingo 23 de enero actuarán seis equipos en las dos competencias anunciadas con anterioridad: a las 11:00 horas se anuncian Rancho GO de León de los Aldama, Regionales de San José Iturbide y Cocomacán de Dolores Hidalgo C.I.N.
En la charreada de cierre, a las 15:00 horas, medirán fuerzas los escuadrones Charros de Irapuato, los locales de Rancho El Milagro y Unidos del Norte de San Luis de la Paz.
Los jueces son Miguel Ángel Gutiérrez Martínez y José Mario Torres Aboytes, en tanto que Mario Torres Navarro funge también como locutor. La comisión deportiva labora a las órdenes de Martín Godínez y Noé Alcaráz.
Ganaron los celayenses
Tradición Celayense se llevó la victoria en la segunda competencia sabatina al son de 194 unidades, que inició Gustavo Otzuka con cala de caballo de 35 puntos, sin fortuna en los piales, en la suerte del coladero acumularon 63 buenos, 30 de ellos de Eduardo Flores, 23 de Arturo Aizcorbe y 10 de Adrián Primo.
Víctor Méndez sumó 10 tantos de la monta del toro, lazo cabecero de Marco Antonio Delgado y 23 del pial completado por Arturo Aizcorbe, finiquitando la terna.
La monta de yegua de Omar Vera fue calificada con 18 puntos, desgraciadamente no acertaron manganas, y Daniel Hernández finiquitó el asunto con paso de la muerte de 20 unidades.
Los Charros de San Miguel de Allende no tuvieron buen inicio, ya que los primeros puntos buenos llegaron con los 61 en colas, de los cuales 22 tanto de Óscar González como de Carlos Meléndez, y 17 de Gerardo Jiménez.
Buena la jineteada de toro de 22 tantos de Jesús Benítez, no lograron puntos buenos en la terna, 27 de la magnífica monta de yegua de Benítez, Rubén López acertó una bella mangana a pie de 18, pero no volvieron a sumar unidades positivas, concluyendo con 121 puntos.
Encerrona inaugural
Compitiendo en solitario, Rancho La Gloria de San José Iturbide presentó buena cala de caballo de Juan Antonio Álvarez para cobrar 36 puntos, Carlos Romero acertó un pial remolineado de 21 tantos en su segundo tiro, más 53 acumulados en la suerte de colas, siendo el mejor Diego con 33, 12 de Luis Antonio y ocho de Juan José, todos de la dinastía Álvarez; cerraron puertas grandes con 110 acumulados.
Ya en el ruedo, Néstor Valtierra cumplió con buena jineteada de toro, aguantando difíciles reparos del burel, cosechando 19 tantos; sin embargo, la terna se les fue incompleta, sumando únicamente 17 unidades del lazo cabecero que agarró con habilidad José Antonio Gallardo.
Juan José Álvarez rescató nueve puntos a lomos de la yegua, una solitaria mangana a pie de 27 de Gallardo, sin fortuna a caballo ni tampoco consiguieron tantos positivos en el paso de la muerte, sellando sus 173 puntos.