Alberto Mora, de Rancho El Quevedeño, rematando su pial en el ruedo durante la suerte de la terna
Tras las emociones de la jornada inaugural, el XX Circuito Excelencia Charra 2021 continúa con las actividades del viernes en el lienzo charro “El Calvario” del pueblo mágico hidalguense de Huichapan, y en la competencia matutina el equipo Rancho El Quevedeño de Nayarit escaló a la segunda posición con 352 puntos.
Junto al escuadrón nayarita aparecieron los Regionales de Texcoco, Estado de México, que se quedó cerca de la línea de las tres centenas al finalizar con 291 unidades sin haber completado el paso de la muerte.
Por su parte, los Tamaulipecos de Reynosa no salieron en su mejor tarde, pues la suerte no les acompañó en su participación, terminando con 281 puntos. Este es el primer acto de la triple cartelera de la primera fase eliminatoria, restando por celebrarse los compromisos programados para las 14:00 y 17:00 horas.
Al momento, después de finalizar tres competencias de las diez pactadas para celebrarse en Huichapan, los Charros de Cuauhtémoc son líderes absolutos con 387 puntos, seguidos por los 352 anteriormente referidos de Rancho El Quevedeño, y el otro escuadrón nayarita, Rancho Las Cuatas, marcha en tercero con un punto menos, 351 unidades.
Es necesario recordar que, en esta gran edición del Circuito Excelencia Charra, en el cual se festejan los primeros 20 años de existencia, se disputarán tres fases eliminatorias, la primera de las cuales se está celebrando en Huichapan, Hidalgo.
La segunda cabalgará del 8 al 11 de julio en la ciudad de Morelia, Michoacán de Ocampo, y la tercera del 23 al 26 de septiembre en Pachuca de Soto, Hidalgo.
Los doce equipos que obtengan los mejores promedios tras sus participaciones en las tres fases eliminatorias clasificarán a la Fase Final, que también se celebrará en Pachuca, mientras que aquellos escuadrones que concluyan entre las posiciones 13 a 24, si así lo desean, podrán participar en la Fase de Repechaje, que tendrá rondas de semifinales y final, así como su propia bolsa de premios.
Cabe señalar que este XX Circuito Excelencia Charra 2021 es posible gracias a la ardua labor que realizan todos los integrantes del comité organizador, atinadamente encabezado por el licenciado Jorge Rojo García de Alba y el ingeniero Pablo Cerón González.
El Quevedeño levanta la mano
El escuadrón nayarita Rancho El Quevedeño hizo el viaje desde Tepic y venció en el compromiso matutino con 352 puntos, que inició Miguel Ibarra Sánchez con cala de caballo de 32 unidades, Enrique Ramírez Pérez acertó un pial en el lienzo de 21, y colearon para otros 96 buenos, cobrando 34 tanto Miguel Ibarra como José Aceves, y 28 de Antonio Mora.
Ya en el ruedo, Asunción Sáenz no tuvo problemas a lomos del toro y ganó 19, además de una terna cara de 65 totales, con 31 de Enrique Ramírez en el lazo cabecero y labor de Alberto Mora en el pial en el ruedo.
El encargado del jineteo de yegua fue Daniel Villaseñor, cosechando 19 tantos; Enrique Ramírez acertó dos manganas a pie de 23 cada una con otro de tiempo ahorrado, una más a caballo de 25 de Alberto Mora, y 28 finales del extraordinario paso de la muerte de Asunción Sáenz.
Los Regionales de Texcoco, Estado de México, sumaron 40 buenos de una interesante cala de caballo de Mario de La Rosa, 17 por un pial de cuenta de Joel Romero Gutiérrez, y en colas 52, siendo el mejor Ricardo Naveja con 23, Alfredo Gómez con 21 y ocho más de José Luis Rivera.
Guillermo Barrenechea impulsó a los Regionales de Texcoco al hacer válidas sus tres manganas a caballo
Buena la jineteada de toro que realizó Miguel Rodríguez, cosechando 21, y los lazos de la terna fueron calificados con idéntico puntaje, 27 unidades, siendo el cabecero de Guillermo Barrenechea y el pial de Joel Romero.
Carlos Macías ganó 19 tantos de la la monta de yegua, una mangana a pie de 24 de Joel Romero, y Guillermo Barrenechea sacó el coraje para acertar las tres de a caballo, por las cuales acumuló 74; sin embargo, no se pudo completar el paso de la muerte, a pesar de la fuerte pelea que le dio Miguel Rodríguez a la yegua, de manera que el escuadrón mexiquense concluye con 291 puntos.
Por la cuenta de los Tamaulipecos de Reynosa, Andrés Muñoz presentó cala de caballo de 39 unidades, un pial en el lienzo de Arturo Soltero para 16, y rebasaron la centena en colas con 101 acumulados, siendo 36 de Andrés Muñoz, 35 de Roberto Martín del Campo y 30 de Humberto Rivera.
Con esta cala de caballo, Andrés Muñoz logró los primeros 39 puntos de los Tamaulipecos
Alfredo Hernández le ganó 10 buenos al jineteo de toro, lazo cabecero de 25 de Manuel Arellano y la terna la completó, por delante del sexto minuto, Humberto Rivera con su lazo de pial de 26 unidades.
En la yegua, Martín Sánchez cumplió para 14 unidades, una mangana a pie de Humberto Rivera de 26, solo tres puntos del tiempo ahorrado en las de a caballo, y 23 del paso de la muerte ejecutado por Andrés Muñoz, cerrando con 281 puntos.
Acciones de sábado y domingo
Para el sábado 10 de abril también se desarrollarán tres compromisos. A mediodía actuarán Rancho La Biznaga-San Agustín, Rancho El Edén del Estado de México y los Unidos de Hidalgo de la entidad sede.
Posteriormente el duelo de las 14:00 horas en que se anuncian a los Charros de La Laguna “A” de Durango, Charros de Morelia “Oro” de Michoacán y los Tres Regalos de Quintana Roo, y a las 17:00 horas otro buen duelo entre el equipo “B” de los Charros de La Laguna, los Charros de Jalisco y Grupo Xicuco de Hidalgo.
Finalmente, la primera fase cerrará en el lienzo “El Calvario” el domingo 11 de abril con dos competencias. A las 12:00 horas la charreada de gala en que actuarán Rancho San Martín de Jalisco, los locales Charros de Huichapan y la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca.
El último compromiso de la etapa será a las 15:30 horas, de manera que cerrarán plaza los Treinta Caballeros de Veracruz, Unidos de Xico de Hidalgo y los Regionales de Peribán de Michoacán.