Dos piales en el lienzo, de 19 y 18 puntos, consiguió Juan Francisco Cervantes para su equipo, Valle de Saltillo
La fortuna no valoró el esfuerzo de los tres equipos que participaron en la cuarta competencia, segunda de la jornada del viernes en el lienzo “El Calvario” de Huichapan, pues ninguno logró rebasar la línea de las tres centenas de unidades, alejándose de las primeras posiciones de la fase inicial del XX Circuito Excelencia Charra 2021.
De esta forma continúan las actividades dentro de los magnos festejos por el vigésimo aniversario de Excelencia Charra, iniciando el cabalgar de este certamen, como es tradicional, en el pueblo mágico hidalguense de Huichapan, donde se dan cita treinta escuadrones en cuatro días de competencias.
En el plano deportivo, los 266 puntos de Valle de Saltillo permiten ubicarse en la décima posición de la primera fase, lejos de los líderes, Charros de Cuauhtémoc, que continúan en la cima con 387 unidades.
Junto a ellos vieron acción Hacienda Tamariz de Puebla, escuadrón que finalizó con 246 tantos, mientras que Rancho Flor de Lis de Nuevo León no rebasó los 229 puntos, de igual forma con el santo de espaldas.
Es menester recordar a la afición que puede contratar la transmisión en vivo PPV de la Primera Fase Eliminatoria de este XX Circuito Excelencia Charra 2021 en la página oficial de Facebook de este evento, de manera que pueden disfrutarse las emociones de las competencias del vigésimo aniversario del mejor circuito charro del país. Puede contratarse en https://facebook.com/circuitoexcelenciacharra
En labores de locución se encuentran los caballeros Trinidad Peralta Rivera del Estado de México, así como Miguel Ángel Soler Martínez y Tomás Trejo Hernández, ambos del estado de Hidalgo. La comisión deportiva labora a las órdenes de Gustavo Casillas de Jalisco y Marcos Anaya de Hidalgo.
Por otra parte, los colegiados que se encargarán de repartir justicia en estas competencias de la primera fase eliminatoria en Huichapan son Fernando Bravo Hernández de Hidalgo, Javier Martínez del Estado de México, José Luis Casillas de Jalisco, y desde Aguascalientes los jueces José Juan González y Salvador Saucedo.
Sin suerte en la vespertina
El escuadrón Valle de Saltillo de Coahuila abrió su participación con cala de caballo de Leonardo Dávila Salinas para 32 puntos, dos piales de Juan Francisco Cervantes de 19 y 18, además de 72 en el coleadero, siendo 33 de Luis Miguel Sierra, 21 de Leonardo Dávila Blanco y 18 de Leonardo Dávila Salinas.
Fue muy buena la monta de toro que realizó Óscar Alemán, ganando 20 tantos, un excelso lazo cabecero de Juan Francisco Cervantes de 32 unidades, y permitió que Carlos Malo Véliz finiquitase la terna con su lazo de pial de 26 unidades, terna rápida pues fue completada antes de cuatro minutos.
Carlos Nieto se lució a lomos de la yegua y consiguió 23 unidades, pero la suerte les abandonó ya que no lograron acertar manganas, cerrando con 20 del paso de la muerte de Óscar Alemán, llevándose el compromiso con 266 puntos.
Hacienda Tamariz de Puebla cobró sus primeros 33 puntos por la cala de caballo de Carlos Maurer Espinoza, nada en los piales, solo 39 en el coleo, siendo el mejor Jorge Blasco con 21.
Sin embargo, Pedro Alexander aguantó fuertes reparos del burel y ganó 20 unidades, lazo cabecero de 27 de Jorge Franco y 21 del pial en el ruedo, repuesto, que logró Rigoberto Mejía, si bien pasando los seis minutos del tiempo.
No le reparó la yegua a Hugo Reyes, cobrando nueve tantos, dos manganas a pie por las que Jorge Blasco acumuló 44 unidades, otro par a caballo que hizo buenas Jorge Franco para 53, aunque sin paso de la muerte, concluyendo con 246 puntos.
Rancho Flor de Lis, proveniente de Nuevo León, tuvo cala de caballo de Alejandro Cortés de 32 puntos, nada en piales, y en el coleo acumularon 57 buenos, 22 de ellos de Leonardo Cortés, 20 de José Garza y 15 de Alejandro Cortés.
La monta de toro de Ramiro Garza fue calificada con 19 tantos, lazo cabecero de 12 de Leonardo Cortés y no lograron completar la terna al terminarse las oportunidades sin conseguir pial de cuenta.
Emiliano Gutiérrez respondió con 15 en el jineteo de yegua, Antonio Cervantes cuajó dos manganas a pie por las que recibió 43 tantos, y 29 de un fantástico paso de la muerte, puesto que a Antonio Cervantes solo le acompañó un arreador, concluyendo con 229 puntos.