En la última charreada del jueves en el Campeonato Estatal de Querétaro 2020, los Charros de Ojo de Agua amenazaron con meterse entre los primeros sitios de la clasificación, pero solo derribaron una mangana y con 265 unidades de colocan en la sexta posición.
Ha cabalgado más de la mitad del selectivo estatal en las instalaciones de Rancho El Pitayo, y en la segunda competencia de la jornada, Ojo de Agua fue el mejor con sus 265 unidades, ante 172 que logró el equipo titular de Regionales de San Juan del Río, mientras que Granja Santa María terminó con 143 buenos.
Con estos resultados, y a falta de seis charreadas todavía por verificarse de viernes a domingo en la capital del estado, el escuadrón sede Rancho El Pitayo se mantiene en primer sitio con 333 puntos, apareciendo Tres Ases «Villa Oro» en segundo con 314 y en tercero los Bravos de Azuela «A» con 307 buenos.
Para el viernes 18, el programa marca dos competencias que se celebrarán en el lienzo del Pitayo. Al mediodía medirán fuerzas Rancho La Coneja, Hermanos Dorantes y Hacienda Vieja de Buenavista, y por la tarde se encuentran anunciados Puro Peña Grande y Ecuestre San Isidro y Finca Arroyo Seco.
El sábado 19, penúltimo día de actividades en la primera ronda del estatal queretano, actuarán en la primera charreada los Hermanos Navarrete, Amealco Santa María y Rancho El Refugio «A». A continuación, en el compromiso vespertino, participarán Loma de Guadalupe, los Bravos de Azuela «B» y Rancho Los Olvera.
Cabe señalar que el estado de Querétaro tiene, según la asignación de lugares para el Campeonato Nacional Charro informada por la Federación Mexicana de Charrería, cuatro sitios, los cuales se definirán en una segunda ronda, a la que clasificarán los doce mejores equipos de la primera.
Se promediarán los resultados de ambas charreadas, y los cuatro equipos más altos obtendrán sus pases al Nacional Charro, según se definió en la reunión de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Querétaro, que encabeza José Antonio Quiroz Urbiola, en que se además se realizó el sorteo de este estatal.
Los locutores de este Campeonato Estatal, tanto en lienzo como en la magnífica transmisión en vivo que realizó Rancho El Pitayo a través de sus redes sociales oficiales, fueron Ramón Arroyo Peña y Roberto Rodríguez Salazar, mientras que la labor de juzgar las acciones deportivas recae en Octavio Vizcaíno Sánchez, Alfonso Vera Hernández y Humberto Mora Brown, con el apoyo de Guillermo Mora Brown en labores de logística.
Vespertina del jueves
Los Charros de Ojo de Agua marchaban muy bien en su competencia, iniciando con cala de caballo de 34 puntos de Mauricio Muñoz Guerrero, dos piales en el lienzo de 21 y 18 que acertó el mismo Mauricio, y 68 en el coleadero, 38 de ellos obra de Guadalupe, 22 de Gerardo y ocho de Benjamín Vega Ortiz.
Monta de toro de seis tantos de Antonio Aguirre Ortega, lazo cabecero de Alejandro Maya Olvera de 25 y el pial de 22 puntos lo ejecutó Ricardo Cruz Vega, completando la terna en tiempo y forma.
Francisco Javier Ortiz López ejecutó la jineteada de yegua de 17 unidades, pero la suerte les abandonó en el momento más necesario: nada en manganas a pie, una solitaria mangana a caballo de 27 de Alejandro Maya Olvera, y paso de 22 de Guadalupe Vega, para llevarse la charreada con 265 puntos.
Por los Regionales de San Juan del Río «A», Jesús Sánchez Ruiz ejecutó la cala de caballo de 16 buenos, sin piales, y en el coleo acumularon 53, siendo 22 de Gabriel Valenzuela Basurto, 20 de Armando Gutiérrez Estrada y 11 más por cuenta de José Carlos Valenzuela Basurto.
Un punto del tiempo ahorrado del cajón en la monta del toro, lazo cabecero de 15 de Gabriel Valenzuela Basurto y la terna la completó Sergio Valenzuela con pial de 23 unidades, con un minuto ahorrado del tiempo reglamentario.
Nada en la jineteada de yegua, una mangana a pie de Gabriel Valenzuela de 17, otra a caballo de Sergio Valenzuela de 25, y 22 del paso de la muerte de Eduardo Maldonado, sellando 172 puntos.
Granja Santa María inició con cala de caballo de Juan Carlos López Ortiz de 19 puntos, sin piales y rescataron seis en colas. Tampoco hubo suerte en la monta del toro, pero completaron la terna con lazos de 20 y 24 unidades, lazo cabecero por cuenta de Manuel García Gómez y el pial en el ruedo fue obra de Óscar Salomón Rivera.
No presentó reparos la yegua, y la jineteada de Salvador Martínez Ugalde fue calificada con nueve puntos, una mangana a pie de Manuel García de 21 y otras dos a caballo de Óscar Salomón Rivera, cobrando 25 unidades por ambos aciertos, concluyendo con 19 del paso de la muerte de Óscar Reséndiz, para 143 puntos finales.