Rancho El Pitayo ha hecho buenos los pronósticos y ganó su competencia matutina de este jueves, en su propio feudo, con 333 puntos, pasando a liderar la tabla general del Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2020, que se celebra en honor a la escaramuza Las Palomas de San Juan del Río.
En la séptima competencia del evento clasificatorio queretano, El Pitayo se levantó en la segunda parte de la charreada con una buena terna y cuatro manganas, suficientes para rebasar la línea de la excelencia y obtener la primera posición con sus 333 puntos.
Participaron también los Hermanos Ramírez de Corregidora, quienes realizaron una labor regular y sus 257 unidades les coloca en la sexta plaza de la tabla general, aún dentro de zona de clasificación. Por su parte, el equipo «B» de la asociación Rancho El Refugio de Huimilpan firmó foja de 156 tantos.
De esta manera, exactamente a la mitad de la primera ronda del Campeonato Estatal Charro de Querétaro, El Pitayo toma la delantera de la tabla clasificatoria con 333 unidades, escoltado ahora por los Tres Ases «Villa Oro» con 314 buenos, y con 307 puntos los Bravos de Azuela «A» se ubican en el tercer lugar.
Detrás de los líderes, en cuarta posición está Charrería Lo Nuestro con 289, Rancho La Gloria es quinto con 270 buenos, los Hermanos Ramírez en la sexta plaza ya mencionada y el séptimo escaño lo ocupa Rancho El Suspiro, con marca de 222 puntos.
En la siguiente competencia de este día jueves, octava eliminatoria del Campeonato Estatal queretano, actuarán los Regionales de San Juan del Río “A”, los Charros de Ojo de Agua y Granja Santa María.
Para el viernes 18, en la matutina medirán fuerzas Rancho La Coneja, Hermanos Dorantes y Hacienda Vieja de Buenavista, y por la tarde se encuentran anunciados Puro Peña Grande y Ecuestre San Isidro y Finca Arroyo Seco.
Nuevo líder
Rancho El Pitayo de Querétaro arrancó con una magnífica cala de caballo de 41 puntos que presentó Ricardo González Escobedo, no hubo piales pero recuperaron terreno en colas con 85, cobrando 36 el propio Ricardo González, 24 de su hermano Esteban González Escobedo y 25 de José Antonio Salcedo López.
No hubo fortuna en la monta del toro, pero la terna fue rápida y contundentemente completada, gracias al lazo cabecero de 29 de Óscar Pérez Gutiérrez y el pialazo en el ruedo de 33 de Óscar Antonio Pérez Lara, ahorrando tres minutos.
Continuó el equipo por la buena senda, primero con una gran jineteada de yegua de Jesús Martínez, por la cual cobró 25 tantos, y posteriormente sus compañeros acertaron cuatro manganas: las dos a pie con que cumplió Juan Pablo Rodríguez Rodríguez, de 21 y 24 más dos adicionales, y otro par a caballo de Óscar Pérez Lara, cosechando 22 y 26 con otros dos del cronómetro; Jesús Martínez, con los 22 de su paso de la muerte, puso cifras definitivas, 333 puntos.
Los Hermanos Ramírez de Corregidora lograron 257 unidades, comenzando con 26 de la cala de Fernando Curiel Navarro, nada en el pialadero, y en colas 90 totales, siendo 33 de Juan Ramón Blasco Fayne, 29 de Francisco Urbiola Zapata y 28 más por conducto de Juan Antonio Pérez Hernández.
El jineteo de toro de Daniel Gutiérrez Nieves fue calificado con 12 unidades, lazo cabecero de 19 que acertó Francisco Urbiola, y Juan Antonio Pérez se encargó de completar la terna con su pial floreado de 16, ahorrando un minuto en el cronómetro.
Alfonso González Castro se fajó las chaparreras y ganó la batalla a la yegua en la jineteada, cobrando 19 puntos; Juan Antonio Pérez agarró dos manganas a pie, una de 18 y la restante de 15 con tres de tiempo ahorrado, y Juan Ramón Blasco acertó una a caballo en su última oportunidad para 21, concluyendo con 22 del paso de José Ángel Ramírez Portugal.
Por Rancho El Refugio «B» de Huimilpan, Héctor Muñoz García ejecutó la cala de caballo de 32 buenos, restan dos en piales y colearon de 50, a grosso modo 25 fueron de Juan Castellanos Curiel y otros tantos de Raúl Tello Villegas.
Carlos Vega Muñoz ganó 11 en la monta del toro, si bien únicamente aportaron 17 del lazo cabecero de Óscar Larrondo Cepeda al acabarse los siete minutos reglamentarios. Jineteada de yegua de Carlos Vega de 18, sin manganas a pie, una a caballo de Óscar Larrondo por la cual cobró 11, y 21 del paso de la muerte de Vega, finalizando de esta manera con 156 puntos.