
José Andrés Aceves Aceves cuajó un pial en el lienzo y tres manganas para la cuenta de RG2
El bicampeón nacional, RG2 de San Luis Potosí, ganó su charreada semifinal la noche de este viernes con 338 puntos, y gracias a ello está en la primera posición rumbo a la final «AAA» del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 «Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre», que se desarrolla en su recta final en la Arena San Marcos, ante una magnífica entrada de público entusiasta.
Fue una charreada por demás emocionante la que se disfrutó en el cierre de la jornada del viernes en el Gigante de México, donde el vigente bicampeón nacional mantuvo el tipo y se convirtió en el único elenco que rebasó la línea de la excelencia, en ronda semifinal donde Federación pone todo el ganado.
Un pial, buena terna y tres manganas permitieron que el elenco potosino, ante la mirada del gobernador Ricardo Gallardo, y del artista Pepe Aguilar, lograse una calificación que le aspira a terminar entre los primeros tres sitios de la clasificación semifinal, y buscar un puesto en la final de la categoría de honor.
Tlalixtac de Oaxaca, por su parte, vino de atrás al acertar cinco manganas, con las tres a pie de Diego Muñoz y dos más a caballo de Miguel Cabral, quedándose con 296 puntos al no poder consumar el paso de la muerte, y en la orilla de la excelencia marchan en la segunda posición, a la espera de resultados de las dos semifinales que restan por celebrarse el sábado.
En este mismo duelo, Charros de La Laguna «Hacienda El Rosario» de Durango comenzó con el botín izquierdo debido a una cala descalificada y dos piales en el lienzo reventados, recuperando terreno con cuatro manganas y totalizando 206 tantos, los cuales no le permiten aspirar a la gran final de este Nacional.
Antes de comenzar la charreada nocturna, la Federación Mexicana de Charrería entregó un reconocimiento al cantante Cheque Peña por su gran trayectoria en el medio artístico y ecuestre, quien lo recibió de manos del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, y posteriormente realizó el tradicional palomazo, interpretando un par de sus éxitos a caballo, para jolgorio y alegría de los aficionados.
La primera semifinal de la categoría «AAA» no contabilizó el numerario que quisieran los elencos contendientes, ya que la victoria le correspondió al equipo potosino RG2 «B» de San Luis Potosí con sus 224 unidades, que le colocan de forma momentánea en tercer lugar.
El triunfo de los potosinos se dio apenas por delante de los 221 puntos que consiguió otro elenco de San Luis Potosí, Bramadero de Tamuín, y 134 totales que sellaron los guanajuatenses de Rancho El Olivo, que tuvieron una tarde cuesta arriba de la cual no pudieron recuperarse.
Arriba el norte
En el duelo nocturno, por la rama Femenil apareció la escaramuza Charra de Saltillo, Coahuila, la cual obtuvo un promedio de 284.00 puntos, pasando a la segunda posición de la semifinal femenil al superar, por medio punto, a las Flores de la Hacienda GV.
Las damas saltillenses comenzaron su cabalgar con una soberbias puntas, ya que Nasyerih Yeverino Castillo logró 10.32 metros en un solo tiempo, y la cabalgadura de Wendy Martínez Vázquez rayó 17.52 metros en dos tiempos, teniendo 24 unidades positivas, agregadas a una rutina con valor total de 344 tantos, aunque con 84.00 infracciones.
Por otro lado, Fiesta Mexicana de Aguascalientes cobró 21 tantos de las puntas que fueron presentadas por Valeria Delgado Muñoz y Mariana González de Loera, en ambos casos en dos tiempos y 15.10 y 13.23 metros, respectivamente, pero aunque su actuación tuvo una rutina con 35 adicionales, les fueron apreciadas 102 infracciones, totalizando 258.00 puntos.
La escaramuza Rancho El Herradero «Juvenil», de la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco de Zúñiga, consiguió un promedio de 273.50 puntos, de los cuales fueron 17 tantos de las puntas que cosecharon la capitana, Andrea Ruiz Ibarra, con una increíble punta de 19.50 metros en dos tiempos, y Narama Guadalupe Jiménez Verónica, con más de cuatro tiempos.
La rutina aseguró, de sus doce ejercicios reglamentarios, la base de 304 tantos y 42 adicionales de la dificultad, teniendo por otra parte 89.50 infracciones, cerrando su calificación oficial, que les mantiene en zona de clasificación.
Por su parte, las Alazanas de Bucerías, Nayarit, totalizó 240.50 unidades, actuando con unas estupendas puntas que presentaron la capitana, Jarely Janeth López Espitia, y Amairani Sarahí Pérez Rodríguez, con puntas de 16.60 y 10.66 metros, respectivamente, en ambos casos en tres tiempos.
Sin embargo, en la rutina les fueron apreciadas 119.50 infracciones por las damas que conforman el jurado calificador, teniendo positivamente 304 de suma base y ellas presentaron una combinación de ejercicios para 35 adicionales.
Más semifinales
Restan dos semifinales «AAA» que se disputarán este sábado 8 de noviembre en la Arena San Marcos: a las 12:00 horas medirán fuerzas la Cuenca del Papaloapan «A» de Oaxaca, El Soyate de Zacatecas y los Tamaulipecos, en compañía de las escaramuzas EMT «Rancho El Herradero» de Jalisco y Flor de San Juan de Hidalgo.
Más tarde, a las 16:00 horas, actuarán los últimos semifinalistas del sector «AAA»: Villa Oro de Querétaro, Hierro Santo de Campeche y Rancho Las Amazonas de Hidalgo, junto a las damas de Rancho Soviló de Jalisco y Rarámuris de Chihuahua; al terminar esta competencia, se conocerán los finalistas de la división de honor.
La jornada sabatina en Aguascalientes concluirá con la Final de los Equipos «AAA», con la presencia, a partir de las 19:30 horas, de Rancho Nuevo de Tepa de Jalisco, Granja La María de Puebla y Rancho El Pitayo 8A de Querétaro, y las dos últimas escaramuzas semifinalistas: Charra de La Laguna de Durango y Sanmarqueña «Oro» de Aguascalientes.
Paso de campeón
RG2 de San Luis Potosí, bicampeón nacional, comenzó con la cala de caballo de José Refugio Raya Quiroz de 39 puntos, un pialazo de 22 por cuenta de José Andrés Aceves Aceves en su primer tiro, más 76 en colas, 33 de Diego Raymundo Ibarra Miranda, 28 de José de Jesús Aceves Sánchez y 15 de Antonio Silva Álvarez.
Una muy buena jineteada de toro ejecutó Juan Carlos Contreras López para conseguir 20 tantos, lazo cabecero de 29 por cuenta de Diego Ibarra Miranda y 32 del pialazo en el ruedo por cuenta de Antonio Silva Álvarez.
Francisco Ávila Sanjuanico se encargó de la monta de yegua de 19 unidades, dos manganas a pie totalizó José Andrés Aceves Aceves para 52 totales, él mismo hizo válida otra a caballo de 25, y 24 del valeroso paso de la muerte de Juan Pablo Sánchez Zamora, concluyendo con 338 puntos.


