
Las autoridades entregaron los camafeos a la escaramuza campeona estatal de Illinois, Coronelas
La Federación Mexicana de Charrería entregó la noche de este martes un merecido reconocimiento a la Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, por el apoyo total entregado en beneficio de la realización del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025 «Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre», que está en su última semana de actividades en la Arena San Marcos.
El homenaje corrió a cargo del presidente de la Federación, Salvador Barajas del Toro, acompañado por el vicepresidente, Efraín Ramírez; el secretario General, Rafael Mansur Oviedo; el secretario de Tesorería y Finanzas, Gerónimo Color Gasca, y la coordinadora Nacional de Escaramuzas, Silvia Rodríguez.
Además estuvieron presentes el alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro; la directora del Buró de Congresos y Visitantes, Verónica González López; la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo; el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de esta entidad, Gustavo Jiménez Castillo, y el prosecretario de Prensa y Difusión, Carlos Malo Lozano.
Las autoridades estatales, municipales y federativas disfrutaron el inicio de la última charreada eliminatoria de los equipos categoría «AA», en la cual actuaron los yucatecos Charros de Montecristo, Reyes Rivera de Kansas y los Charros de Caborca, Sonora.
Además, la mandataria estatal y el presidente de Federación encabezaron también la ceremonia de la entrega de hebillas conmemorativas a los equipos campeones estatales: Reyes Rivera, monarcas de Kansas, y Charros de Caborca, quienes se coronaron en Sonora; así como camafeos a la escaramuza monarca estatal de Illinois, las Coronelas.
Tras esto, se disputó la última competencia eliminatoria de los equipos, correspondiente a la categoría «AA», donde el mejor fue el elenco de Montecristo de Yucatán, que logró el triunfo con 248 puntos, ante 230 unidades de los Charros de Caborca, Sonora, y 163 buenos del elenco Reyes Rivera de Kansas, Estados Unidos de América.
Antes, en un duelo muy cerrado, los Charros de Teapa, Tabasco, ganaron la penúltima eliminatoria del sector de plata con 221 tantos, siendo 219 unidades las que lograron los californianos de Orgullo Zacatecano y 217 buenos por cuenta de Rancho El Refugio, campeón estatal de Georgia.
Tampoco hubo mayor fortuna para las escaramuzas que actuaron en estos dos duelos mencionados: en la noche, Villa de Guadalupe de Texas y Coronelas de Illinois quedaron muy cerca, con 269.50 y 268.00 puntos, respectivamente.
En la vespertina, la escuadra hidrocálida Real de Aguascalientes terminó su presentación con 241.00 unidades, al tiempo que las Amazonas del Roble de Oklahoma cerraron su actuación con un promedio de 175.50 puntos.
Con estos resultados, no hubo mayores movimientos en la parte alta de la tabla clasificatoria de la categoría «AA», quedando definidos los primeros doce escuadrones que, en los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre disputarán las semifinales, buscando uno de los tres sitios para la final de este sector, que se realizará la noche del sábado 8 de noviembre.
El LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 está entrando a su recta final de actividades en las instalaciones de la Arena San Marcos de la capital hidrocálida, ya que solo resta la jornada eliminatoria del miércoles 5 de noviembre, con la participación de los charros completos y el cierre de la primera ronda de las escaramuzas charras.
Posteriormente, como ya se mencionó, el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 se desarrollarán las semifinales de los equipos «AA» y «AAA», además de la semifinal de escaramuzas, y también se llevará a cabo la final de la categoría «AA»; las restantes finales serán el domingo 9 de noviembre, jornada definitiva del Nacional Charro 2025.


