Hierro Santo comanda los cuartos de final de Excelencia Charra 2025

◊ Espectacular victoria del elenco campechano, que marcha líder con 367 puntos; Hacienda Tamariz y Grupo Violante acarician las semifinales con 358 y 353 unidades, respectivamente

Por Jesús Torres Briones
557 vistas

Enrique Ramírez Pulido cuajó las tres manganas a pie y levantó fortísimo al elenco Hierro Santo de Campeche

Enrique Ramírez Pulido cuajó las tres manganas a pie y levantó fortísimo al elenco Hierro Santo de Campeche


Con un cierre espectacular, Hierro Santo de Campeche se convirtió en el líder de los cuartos de final del Circuito Excelencia Charra 2025 al conquistar la charreada nocturna de este jueves en el Monumental Lienzo «Cuna de la Charrería» de Pachuca, Hidalgo, donde alcanzó 367 puntos.

La emoción fue mayúscula porque los tres equipos que protagonizaron este duelo ocupan en este momento los tres primeros lugares de la clasificación: detrás de los campechanos marcha Hacienda Tamariz de Puebla, que firmó 358 unidades en su regreso tras ganar el Repechaje, y en tercera posición quedó Grupo Violante de Guanajuato, que a pesar de quedarse sin paso de la muerte se mantiene en la pelea con 353 tantos.

Más temprano, la jornada abrió con otra gran dosis de emoción. Tlalixtac de Oaxaca logró una remontada notable gracias a cinco manganas acertadas, con lo que aseguró la victoria de su competencia con 320 puntos, superando a Tres Regalos de Quintana Roo, que concluyeron con 287 buenos, y a Rancho El Cócono de Morelos, que finalizó con 285 unidades.

Con estos resultados, al término de la primera jornada de cuartos de final, el público pachuqueño ha sido testigo de una competencia intensa en la que cada punto resulta determinante para definir el camino hacia las semifinales.

La actividad continuará este viernes con las dos últimas charreadas de cuartos de final, donde entrarán en acción otros siete escuadrones que buscarán superar las marcas establecidas por los escuadrones de la nocturna.

Así, a mediodía de este viernes actuarán RG2 de San Luis Potosí, Villa Oro de Querétaro, Cuenca del Papaloapan de Oaxaca y el ganador de la eliminatoria de los Estados Unidos de América, Hacienda Gran Centenario.

Por la tarde, hacia las 15:30 horas, la última charreada de cuartos de final con la presencia, en otro agarrón, de los campeones defensores de Excelencia Charra 2024, Tamaulipecos, junto a El Soyate de Zacatecas y Rancho Las Amazonas de Hidalgo.

Al término de la ronda, solamente los seis mejores elencos avanzarán a las semifinales que se disputarán el sábado 13 de septiembre en el majestuoso coso de la capital hidalguense, donde la lucha por la gloria charra continuará con el respaldo de la fiel afición hidalguense.

Adelante los campechanos

Hierro Santo de Campeche comenzó su presentación en los cuartos de final con la cala de caballo de Julio Torres para sumar 37 unidades, Enrique Ramírez Pérez cua{o dos piales en el lienzo para totalizar 33 unidades, así como 80 que lograron sus compañeros en la suerte de colas, siendo 28 de Alejandro Fernández y 27 de José Ibarra, así como 25 de Sebastián Perea Mijares.

Una magnífica monta de toro de 24 buenos fue completada por Jacobo González, la terna en el ruedo la lograron completar antes de cinco minutos, siendo lazo cabecero de 27 por cuenta de Enrique Ramírez Pulido y otros 25 del lazo de pial de ruedo de Jorge Jiménez Martínez.

Otra destacada jineteada de yegua fue calificada con 27 unidades para la cuenta de Marco Gallegos, y sumaron entonces cinco manganas de cuenta, con las tres a pie con que se cubrió de gloria Enrique Ramírez Pulido para 70, otras dos a caballo de Jorge Jiménez para 44, aunque no pudieron completar el paso de la muerte, pero con sus 367 puntos están en el liderato de los cuartos de final.

Zinuet Rodríguez, de Hacienda Tamariz, cerró la cuenta del elenco poblano con este valeroso paso de la muerte de 21 unidades

Detrás, Hacienda Tamariz de Puebla sacó la casta y está en segundo sitio de la etapa con 358 puntos, siendo 26 de la cala de caballo de Carlos Maurer Espinoza, un pial de 18 por cuenta de Juan Manuel Palomino Ramos, siendo 74 en colas por cuenta de José Osorio, quien sumó 35, más 22 de Juan Antonio Palomino Alanís y otros 17 de Javier Pliego de La Garza.

La monta de toro de Jesús Julián Amaro Jiménez resultó excelente, y gracias a esta base acumuló 24 tantos; Andrés Bello acertó el lazo cabecero de 29 unidades y Juan Antonio Palomino completó la terna en el ruedo con su pialazo de 33 puntos, teniendo dos de tiempo no utilizado.

Pablo Torres Palacios pegó un jineteadón de yegua de 28 buenos, Andrés Bello agarró dos manganas a pie para obtener 56 y otras dos a caballo de Juan Antonio Palomino para cobrar 49, así como 21 del paso de la muerte de Zinuet Rodríguez.

Leonel Álvarez lució la jineteada de yegua, defendiendo los colores de Grupo Violante

Por la cuenta de Grupo Violante de Guanajuato, Miguel Ángel Vega presentó cala de caballo de 26 tantos, Juan Pablo Franco agarró un par de piales en el lienzo para sumar 44, y colearon fortísimo, de 104 totales, llevándose la quiniela Salvador Hernández con 43, 36 de Alejandro Franco y 25 de David Violante.

No hubo fortuna en la monta de toro, aunque la terna no representó dificultades con lazos de 32 y 34 puntos, acertando Alejandro el lazo cabecero y Juan Pablo Franco el pial en el ruedo, habiendo completado su labor antes de cinco minutos.

Leonel Álvarez aportó 17 unidades de la jineteada de yegua, y Juan Pablo Franco continuó en plan grande al acertar sus tres manganas a pie por las cuales totalizó 70 buenos; Alejandro Franco cuajó otra más a caballo de 26, no pudiendo redondear con su paso de la muerte, cerrando con 353 puntos.

Primera de cuartos de final

San Miguel Tlalixtac de Oaxaca se llevó el primer duelo de cuartos de final contabilizando 320 puntos, siendo la cala de caballo de Alejandro Martínez para 34, un pialazo de 22 por cuenta de Héctor Cadena, más 86 en el coleo, 40 de Miguel Cabral, 28 de Gilberto Zamudio y 18 más de Francisco Bernal

Desafortunadamente, tras el cierre de puertas grandes solamente sumaron 22 del lazo cabecero de Diego Muñoz, quedándose la terna incompleta.

Jineteadón de yegua de Fernando Cejudo de 25 puntos, y cayeron cinco manganas de cuenta que levantaron al escuadrón oaxaqueño: Diego Muñoz sacó la casta al agarrar las tres a pie para 81 acumulados, y otras dos a caballo por cuenta de Miguel Cabral para 50 unidades, quedándose sin paso de la muerte.

San Miguel Tlalixtac se llevó el primer compromiso de cuartos de final con 320 unidades y está en la pelea por un sitio en semifinales

Los Tres Regalos de Quintana Roo sumaron 27 buenos de la cala de caballo de Braulio Arredondo, un pial de 20 por cuenta de Luis Ángel Briseño, además de colear para 79 unidades, 42 de Juan Manuel Cervantes, 31 de Luis Miguel Basurto y seis de José Manuel Macías.

Salió malparado Carlos Flores en la jineteada de toro, y tras este percance llegaron los lazos de la terna que completaron Luis Briseño y Arturo Pérez cosechando 31 buenos cada uno, ahorrando tres minutos y obteniendo 62 totales.

Nada en la yegua, Luis Briseño agarró dos manganas a pie para sumar 49 unidades, dando paso otros 25 de otra más a caballo por cuenta de Luis Miguel Basurto e idéntica calificación al valeroso paso de la muerte de Guillermo Linares, cerrando con 287 puntos.

Rancho El Cócono de Morelos comenzó con la cala de caballo de 39 unidades por cuenta de Armando Vettoretti, Jaime Michel acertó dos piales de cuenta y desarmado fue en el restante, para cosechar 33 buenos, y en colas no tuvieron la mejor participación con 34 totales, siendo el mejor Óscar Turbay Basante con 20.

Sin suerte en la jineteada de toro, lazo cabecero de 28 de Jaime Michel y pialazo en el ruedo de 34 unidades que completó Mariano Sasso, teniendo tres adicionales del cronómetro.

La destacada monta de yegua de Abimael Chávez logró 25 unidades, vinieron entonces cuatro manganas de cuenta, siendo dos a pie por parte de Jaime Michel para sumar 48, y otras dos a caballo de Mariano Sasso, cobrando 46 de ambos aciertos, si bien no pudieron completar el paso de la muerte, cerrando con 285 puntos.