
Enrique Jiménez Martínez lució sus tres pialazos en el lienzo para encabezar el poderío de El Soyate
La etapa de cuartos de final del Circuito Excelencia Charra 2025 concluyó este viernes con un duelazo memorable en el Monumental Lienzo «Cuna de la Charrería«, donde El Soyate de Zacatecas deslumbró a la afición al conseguir 469 puntos, superando la marca de 464 unidades que horas antes había impuesto Villa Oro de Querétaro, y asegurando su pase a las semifinales como nuevo líder absoluto de la ronda.
La última charreada fue una auténtica exhibición de talento y eficacia. El Soyate lució de principio a fin, pero encontró también dignos contendientes: los Tamaulipecos, campeones defensores de Excelencia Charra 2024, dieron un golpe de autoridad al registrar 367 puntos, con los que se confirmaron entre los seis mejores del torneo.
La emoción no terminó ahí, pues Rancho Las Amazonas de Hidalgo protagonizó una vibrante remontada que, gracias a sus manganas, le permitió concluir con 361 unidades y clasificar igualmente a la antesala de la gran final, arropado por el fiel público hidalguense.
Con estos resultados, la afición, que hizo muy el coso pachuqueño, fue testigo de dos de las mejores calificaciones que se han registrado en la historia del Circuito en un mismo día, consolidando esta edición 2025 como una de las más competitivas y espectaculares que se recuerden.

Los equipos clasificados volverán a escena este sábado 13 de septiembre, cuando se disputen las dos semifinales en el Monumental de Pachuca, buscando un lugar en la Gran Final de Excelencia Charra 2025 que se celebrará el domingo 14 en punto de las 17:00 horas.
Las semifinales se jugarán el sábado 13 de septiembre en dos competencias, siendo la primera a las 12:00 horas con el agarrón entre Villa Oro de Querétaro, El Soyate de Zacatecas y Tamaulipecos.
La segunda semifinal será a las 15:30 horas con los tres restantes equipos semifinalistas con RG2 de San Luis Potosí, Hierro Santo de Campeche y Rancho Las Amazonas de Hidalgo.
Con la emoción todavía a flor de piel, el público charro aguarda ya el próximo capítulo de esta fiesta deportiva, en la que cada competencia ha demostrado que en Pachuca se vive la máxima expresión de la charrería de alto nivel.
Épica competencia
El Soyate de Zacatecas logró una extraordinaria victoria con sus 469 puntos, los cuales superaron la marca impuesta por Villa Oro en la charreada precedente, teniendo 46 puntos de una excelsa cala de caballo de Alejandro Goñi Rojo, y Enrique Jiménez Martínez alcanzó la gloria al cuajar los tres pialazos en el lienzo para sumar 68, dos remolineados y otro de piquete, y por su fuera poco totalizaron 110 en colas, con 44 de Andrés Zermeño, 37 de Alfonso Naveja y 29 por cuenta de Arturo Ibarra.
Una soberbia jineteada de toro de 24 puntos que ejecutó David Vázquez, y una terna en el ruedo que resultó cara, con lazo cabecero de 32 de Alejandro Leal y pialazo de 35 por cuenta de Francisco Arámburo, con tres del tiempo no utilizado.
En este punto ya habían rebasado la excelencia, teniendo 315 unidades, y solo faltaba asegurar el sitio en semifinales, pero decidieron hacerlo a lo grande: si bien Benjamín Martínez completó la monta de yegua de seis tantos, Enrique Jiménez Martínez se lució al acertar sus cinco manganas, obteniendo dos a pie para 46 y brincando la barrera de las cuatro centenas con las tres a caballo para 80, y sellando el triunfo con los 22 del paso de la muerte de Adán Chávez.

Los monarcas Tamaulipecos continúan en la pelea por un posible bicampeonato
Los campeones defensores de Excelencia Charra, los Tamaulipecos, arrancaron fuerte con los 43 buenos de la cala de caballo de Fernando Sandoval, dos pialazos en el lienzo para otros 43 gracias a la labor de Alejandro Coss y León, en el coleo obtuvieron 98 buenos, siendo 39 de Alejandro Hernández, 30 de Francisco Cerón y 29 de Fernando Antuñano.
Sin suerte en la monta del toro, pero sí completaron la terna gracias al lazo cabecero de 30 de Francisco Cerón y pialazo en el ruedo por cuenta de Manuel Arellano de 34 unidades, apenas en tres minutos y medio.
La jineteada de yegua de Martín Sánchez acumuló 18 tantos, Alejandro Coss y León acertó dos manganas a pie para 52 unidades, otra más a caballo de 28 obra de Manuel Arellano y 21 finales del paso de la muerte de Gerardo Zermeño, para continuar en la pelea con 367 puntos y asegurar sitio en semifinales.

Oswaldo Landa emocionó a la afición hidalguense con sus manganas, gracias a las cuales Rancho Las Amazonas se metió a las semifinales
Rancho Las Amazonas de Hidalgo no inició con buen pie al ser descalificada su cala, pero cayeron rápidamente dos piales en el lienzo de Oswaldo Landa para 39 unidades, arañaron la centena de tantos en colas, con 37 de Napoleón Reséndiz, 36 de José Eduardo Morán y 26 de Orlando Antuñano.
Jineteadón de toro que ejecutó con mucha habilidad Antonio Vega, logrando 23 unidades, y la terna les dio 62 buenos, siendo el lazo cabecero de Jesús Guadarrama y el pial del zurdo José Eduardo Morán, ahorrando dos minutos del cronómetro.
Seis tantos aportó Santiago Sánchez por la jineteada de yegua, y cuando necesitaban cinco manganas, precisamente cayeron las cinco de cuenta, todas fueron obra de Oswaldo Landa, cubriéndose de gloria con las tres a pie para 76 buenos, aunque no se pudo completar el paso de la muerte, a pesar del valor de Juan Juárez, metiéndose a las semifinales con 361 puntos.
 
			         
			         
			         
			         Jesús Torres Briones
Jesús Torres Briones 
															 
								