El lienzo charro «Profesor Enrique González Treviño» fue sede del Nacional Charro del año 1997, el único que se ha celebrado en Saltillo
El estado de Coahuila ha manifestado de manera firme y decidida su interés por ser sede del LXXXIV Congreso y Campeonato Nacional Charro en el año 2028, con el respaldo total del gobierno estatal y de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado, que encabeza Jorge Jiménez Flores.
Como muestra de ese compromiso, el gobernador Manolo Jiménez Salinas acudirá personalmente este miércoles 25 de junio a la Ciudad de México para entregar la solicitud formal ante la Federación Mexicana de Charrería.
La entrega oficial tendrá lugar durante la Junta Ordinaria Mensual de la Federación, en la sede nacional federativa, el Antiguo Convento de Montserrat, en punto de las 12:30 horas. La presencia del mandatario coahuilense en este acto simboliza la voluntad política y social de llevar el máximo evento del deporte nacional por excelencia a tierras coahuilenses.
Con esta postulación, Coahuila busca albergar por segunda vez en su historia el Congreso y Campeonato Nacional Charro, tras haber sido anfitrión en la edición LIII celebrada en 1997 en Saltillo.
En aquella ocasión, el certamen concluyó con la coronación del equipo Capilla de Guadalupe, del estado de Jalisco, mientras que el guanajuatense Juan Jaime Muñoz Ledo conquistó la corona de los charros completos y en escaramuzas la campeona nacional fue Charra del Pedregal del Distrito Federal.
La propuesta de Coahuila parte no solo del entusiasmo del gremio charro estatal, sino también de la convicción del gobierno estatal de promover con fuerza las tradiciones mexicanas, impulsar el turismo regional y fortalecer la economía local a través de eventos de gran escala.
Saltillo, capital del estado, se perfila como la ciudad sede, con infraestructura adecuada y una comunidad charra activa y comprometida.
La Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila ha trabajado estrechamente con las autoridades para dar sustento a esta candidatura, misma que será evaluada por la Federación en próximas fechas.
La Federación Mexicana de Charrería valorará las condiciones, antecedentes y compromisos asumidos por los estados interesados, aunque hasta ahora solamente Coahuila ha mostrado interés por organizar la máxima fiesta charra en el año 2028.