Santiago Romero cumplió con su equipo al agarrar cuatro manganas
Con gran entusiasmo y la pasión que caracteriza a la Charrería, este sábado iniciaron las actividades del Primer Torneo Charro “San Judas Tadeo” 2025, organizado por la familia Toral Becerril, en el lienzo charro “Eleazar Osornio Padilla” del Pueblo Mágico de Aculco, Estado de México.
En esta jornada inaugural se llevaron a cabo dos charreadas llenas de emoción y con interesante nivel competitivo.
En la primera competencia del día, Rancho La Merced se alzó con la victoria al sumar 301 puntos, superando a los Bravos de Azuela “San Agustín” de Querétaro, que finalizaron con 262 unidades, mientras que Rancho El Zacatero obtuvo 190 puntos, a pesar de que ninguno de los escuadrones lograron sellar sus pasos de la muerte.
Por la tarde, el rendimiento no estuvo a la altura de la charreada matutina, por lo que Villa del Carbón “Rojo” logró imponerse con 224 puntos, seguido por los Centauros de Villa, quienes sumaron 142 unidades, y los Charros de Arroyo Zarco, que cerraron con 139 puntos.
A excepción de Bravos de Azuela, todos los elencos participantes en esta jornada sabatina son oriundos de la entidad mexiquense.
Con estos resultados, Rancho La Merced se posiciona como líder del torneo, pero aún quedan más competencias por disputarse, dos este domingo y todavía habrá actividad el siguiente fin de semana en este mismo escenario, prometiendo emociones al por mayor en este certamen que reúne a destacados exponentes de la Charrería.
.
Líder mexiquense
Rancho La Merced se fue a la primera posición de esta eliminatoria con sus 301 puntos, logrando los 41 tantos iniciales de la cala de caballo de José Luis Real, no tuvieron fortuna en los piales, cumplieron en colas con 35 de Álvaro Romero, 32 de Miguel García y 14 más de José Luis Monroy.
César Zarza fue el encargado de las montas de toro y yegua, cobrando 15 y 20 unidades, respectivamente; en el caso de la terna, Santiago sostuvo el lazo cabecero y puso en suerte al toro, de manera que Álvaro Romero completase la faena con el pial en el ruedo, cosechando por sus lazos 27 y 25 puntos, con cuatro minutos de tiempo ahorrado.
El propio Santiago Romero se hizo cargo de las manganas, de las cuales cuajó dos a pie para totalizar 43, y también acertó dos a caballo para completar otros 46, no hubo fortuna en el paso de la muerte y lograron rebasar la línea de la excelencia con los cinco adicionales que aseguraron por Juego Limpio.