Con la participación de los equipos infantiles, de categoría Dientes de Leche, arrancó la segunda edición del Torneo Charro “Cristo Rey” 2024 en el emblemático lienzo charro “Isidro Rico Sabanero” de Irapuato, Guanajuato.
Dos competencias, de dos equipos infantiles cada una, tuvieron lugar este viernes en el feudo de la asociación de Charros de Irapuato, correspondiendo la victoria del primer duelo a los queretanos Bravos de Azuela, quienes obtuvieron 249 puntos, llevándose el mano a mano ante los 207 tantos que logró la agrupación Ignacio León Ornelas.
Más tarde, en una entretenida competencia vespertina, la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco «Santa Cruz de las Flores» de Jalisco se colocó en segundo sitio con sus 236 buenos, por delante del representativo local, Charros de Irapuato, que alcanzó 219 puntos.
En medio de las dos charreadas se celebró un Concurso de Floreo, con la presencia de jóvenes charros, quienes dieron muestra de su habilidad y avance en el arte de la lechuguilla, haciendo los charros de la asociación Bravos de Azuela el 1-2 en este certamen, ganando la primera posición Luis Enrique Robles Aranda con 22 puntos y en segundo sitio su compañero, Manuel de Alba Peña, con 20 tantos, quedando en tercero el pequeño local Luis Antonio Durán Ojeda, con 19 unidades.
2/o. Torneo Charro «Cristo Rey»
Clasificación – Dientes de Leche
- Bravos de Azuela (Querétaro) | 249 puntos
- E.M.T. «Santa Cruz de las Flores» (Jalisco) | 236 puntos
- Charros de Irapuato (Guanajuato) | 219 puntos
- Ignacio León Ornelas (Guanajuato) | 207 puntos
Este evento es organizado por Gerardo Rico Cázares, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato, destacado promotor de la Charrería en la entidad y miembro de la asociación sede, Charros de Irapuato, al frente de un equipo de trabajo que busca ofrecer, a lo largo de este fin de semana, las mejores condiciones a los visitantes para el disfrute y la práctica del deporte nacional.
Con la participación de destacadas asociaciones de charros provenientes de diferentes regiones del país, el torneo se perfila como un encuentro competitivo y lleno de camaradería, que engloba participantes de las categorías infantiles y de Charros Mayores.
El lienzo “Isidro Rico Sabanero”, ubicado por los rumbos de El Copalillo se ha vestido de gala para recibir a los charros y al público, con un ambiente festivo que resalta la riqueza cultural de este deporte nacional.
Gerardo Rico Cázares, conocido por su entusiasmo y compromiso con la Charrería, destacó en su mensaje a los pequeños participantes la importancia de promover esta tradición entre la niñez y juventud mexicana, así como preservar los valores tan importantes que transmite, comenzando por el amor a la familia.
Este certamen continuará los días sábado 7 y domingo 8 de diciembre en este escenario de la urbe fresera, con la presencia de equipos de categoría Mayor y escaramuzas infantiles, todo en un ambiente de hermandad y camaradería; además, las emociones pueden disfrutarse a través de la transmisión en vivo que produce Muy Charro.
Para esta jornada, la labor de locución corrió a cargo de Apolonio Ibarra Reséndiz, coordinador estatal de locutores de Guanajuato, acompañado por Luis Edgardo García; los jueces son Octavio Vizcaíno de Querétaro y José Gutiérrez de Michoacán. Por otro lado, la comisión deportiva labora a las órdenes de Pablo Centeno.
Los números del escuadrón queretano
Los triunfadores de la jornada, Bravos de Azuela «Dientes de Leche» de Querétaro, comenzaron su presentación con la buena cala de caballo de 37 puntos por parte de Ilan Pérez Vázquez, Luis Enrique Robles Aranda acertó dos buenos piales en el lienzo para cobrar otros 37, y acumularon 99 unidades de movimientos en la suerte de colas, siendo el mejor Alberto Urbiola con 35, 33 de José Emilio Mote y 31 de Ilan Pérez Vázquez.
Alberto Urbiola también fue el encargado del jineteo de toro, aportando 13 tantos a la causa; sin embargo, la terna se les fue incompleta a los pequeños queretanos, contando solamente el lazo cabecero de 24 de Luis Enrique Robles.
El propio Ilan Pérez se las entendió con la greñuda, cobrando 18 puntos de su monta de yegua; Manuel de Alba Peña acertó una mangana a pie de 21, desafortunadamente se quedaron sin aciertos a caballo y tampoco hubo fortuna en el paso de la muerte, logrando no obstante la victoria con 249 puntos.