Fue un festejo distinto, un festejo de amigos. Además de ver una extraordinaria charreada con un equipo que superó 400 puntos, uno que regresó de visita al lugar donde nació: Regionales de La Villa Oro.
Nos platicó Beto Morales que las tribunas del lienzo Rancho Grande de La Villa lucieron una buena entrada para acompañar en el cierre de fiestas del 92º Aniversario, ofrecidas a nombre de Don Ernesto Cruz Martínez y último evento oficial presidido por Jalil Eduardo Dulac Camacho, quien entregó la cúpula del ruedo, como hace dos años hiciera lo propio ‘Pinos’ Zermeño Ramos.
Al homenajeado lo acompañó su familia: sus hijos Laura, Ana Karen, Fabiola y David, los hijos políticos Alejandro Arriaga, Armando Fragoso y Ever Ordaz, así como los nietos Romina y María Fragoso Cruz, Leonel, Emilio e Isabela Arriaga Cruz.
En la tribuna caras de invitados de gran valía, los ex presidentes de La Nacional de Charros Fernando Rodríguez Medellín y su esposa Marisa Bush de Rodríguez, Antonio Camacho Elorriaga, Luis Razo, presidente de la Federación Mexicana Ecuestre; el ex secretario de la FMCh Jaime Alejandro Vera Vázquez y su esposa Adriana Torres de Vera, así como la señora Zoila Cárdenas directora de la escuela de escaramuzas Perla de Occidente.
Se le vio al frente de los Charros de Huichapan, a Jorge Rojo García de Alba, Daniel Vergara y Carlos Estrada de los Charros de la Venancio Ugalde de Tlalnepantla, así como el ex PUA capitalino y ex presidente de La Villa, Carlos Robledo Samperio; sin poder omitir a los comunicadores Agustín Gelista, Margarita Cerón, Mónica Grace, Miguel ‘El Pollo’ Olvera y Pedro Pallares.
Luego del desfile de los equipos los honores al Lábaro Patrio, vino la entrega de reconocimientos a los socios de 50 y 25 años, así como la toma de protestas de tres nuevos integrantes.
Por 50 años: Eduardo Castillo García, Trinidad Feregrino Herrera, Ernesto Natera Cruz, Gilberto Naveja Márquez, Guillermo Salazar Garro y Ricardo Zermeño Rocha. Por 25 años a José María Gómez Robledo, Juan Carlos Mendoza Rojas y Mauricio Robledo Samperio.
En los festejos alternos del 92º Aniversario, en el pialadero con una amplia participación fue ganado por ‘El Niño Vitaminas’ Oscar Arellano, el segundo lugar Jorge loza y el tercer lugar fue para Armando Trejo.
El caladero ofrecido a ‘Jesús -El Juva- Cisneros’ tuvo un registro de 62 participantes lo ganó José Antonio Díaz Paz, quien con el ‘Rabaj’ propiedad de La Cuenca del Papaloapan, con el que el calador de La Máquina 501 AH se llevó el remolque de dos plazas de premio.
El segundo y tercer lugar fue para Miguel Ángel Vega con ‘La Barbie’ y ‘El Norteño’; luego se vino el jineteadero con más de 40 registrados y con una fiesta que cerró entrada la mañana.
El sábado el coleadero ofrecido a Ricardo Naveja Naveja, quien además cumplió años, fue para Jesús Mena Sánchez quien luego de las tres pasadas se llevó 47 y en la final derribó una de 16, Alfonso Barrera fue segundo con 11 (44), Eduardo Navarro 10 (41), Andrés Morales 9 (41) y Leonardo Ramírez 7 (40).
En medio de la charreada, se presentó la escaramuza Rancho Grande de La Villa, la que estuvo integrada por Romina Fragoso Cruz, Renata Zermeño Soto, Regina Camargo Morán, Vania Granados Uribe, Valentina Tinoco Vélez, Valeria Granados Uribe, Sofía Valeria Tinoco Vélez y Cecilia Hernández Ugalde, son instruidas por Mayra Rodríguez Jiménez
Los jueces a cargo de calificar todos los eventos que formaron parte de las fiestas de aniversario y torneo abierto, fueron Antonio Morales, Víctor Hugo Guerrero, Enrique Rojas, Jaime Said Cisneros, Humberto Ávila y Juan Carlos Córdova.
La música corrió por parte de la banda ‘Los Chapulines’ y por la tarde en la reunión de agradecimiento a los equipos invitados, fue por parte del Mariachi Imperial para cerrar la tarde con los agradecimientos que ya no son tan comunes y que antaño eran la esencia de esta tradición, el convivio para reafirmar lazos de amistad y acordar la visita recíproca.
LA CHARREADA DE GALA
El equipo que se llevó la tarde, La Villa Oro, tiene su historia desde 2011 en La Villa cuando lo que era San Ángel La Pilarica cambió sus reales y el entonces juvenil Rodrigo Vera Torres comenzó a calar y el equipo cambiara su nombre a Regionales de La Villa Equipo Oro, para que al paso del tiempo se independizaran y emigraran a Querétaro para ser conocidos como RVO La Villa Oro.
A ellos les valieron dos piales y cuatro manganas, amen de casi todo lo demás bien hecho, que les redituó 416 puntos, por los excelentes 338 del Rancho Las Amazonas y los Charros de Huichapan y sus 252. Por el equipo de casa, cerraron con los 219 puntos.
No se puede dejar de mencionar que abrieron la competencia con la cala de la reina de la Asociación Sofía Alejandra Vera Torres, quien sobre un ejemplar de Rancho San Agustín dejó 15 metros en tres marcas, seis de lados y tres de medios, menos cuatro por rabo, estrellada, jeta y hocico para 35 limpios.
De esta manera cerró su ciclo de competencias Jalil Eduardo Dulac Camacho, para que el primer evento a cago de la siguiente administración sea el de Día de Reyes, en el que estará ya como presidente Javier Aparicio Anaya.