La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
jueves, 27 de noviembre de 2025

La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO

La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
Reciente
Por la grandeza de la «MAC»
Los Hermanos Dorantes se llevan el Torneo Relámpago de Jurica «Recuerdo de Don José Estrada»
Triunfo de Puro Peña Grande en la charreada amistosa en Jurica
Convocatoria oficial del 11/o. Torneo Nacional «Constituyentes de 1917» 2026
Este domingo la Charreada de Feria en San Diego de la Unión
Estadísticas del Torneo Charro «Entre Riendas y Caballos» 2025
El Charro y las Botas Jaliscienses
Rancho Tierra Fría, campeón del XXIV Torneo Revolucionario 2025
Ecos del Lienzo: Jaime Armando Rojas (E0)
Emmanuel Rodríguez se corona campeón del Trofeo Capacha 2025
Marcadores
Hemeroteca
La Voz de la Charreria
jueves, 27 de noviembre de 2025
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Campeonato Nacional CharroDestacadoFederaciónNoticiasSan Luis Potosí 2023

RG2 de San Luis Potosí se corona campeón nacional tras ganar una final espectacular

Por Federación Mexicana de Charrería A.C. 4 de diciembre de 2023
Por Federación Mexicana de Charrería A.C. 4 de diciembre de 2023 578 vistas
579
Flamantes monarcas nacionales en casa los potosinos del equipo RG2

Flamantes monarcas nacionales en casa los potosinos del equipo RG2


Más emocionante no pudo resultar el cierre del LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023 “Jorge Negrete · Acuarela Potosina” la noche del domingo en el estadio “20 de Noviembre”, tras las espectaculares finales donde se coronaron la escaramuza México Mío RN de Polotitlán y el equipo local, RG2.

Pletóricas lucieron las instalaciones del lienzo instalado en el estadio “20 de Noviembre” de esta capital, con un lleno hasta las lámparas de entusiasta público charro, ávido de emociones y que se dispuso a atestiguar desde temprana hora las actividades finales de la máxima fiesta del deporte nacional mexicano.

En una gran final de equipos por demás emocionante y espectacular, que no se definió sino hasta los pasos de la muerte, el escuadrón local RG2 de San Luis Potosí alcanzó la victoria con 359 puntos, logrando con ello un segundo título nacional para un equipo de San Luis Potosí, tras la legendaria victoria de la Potosina de Charros en Monterrey 1957.

Los Tres Regalos “A” de Quintana Roo se quedaron con la segunda posición al cerrar cerca con 347 unidades, en tanto que el escuadrón zacatecano de Rancho El Soyate no tuvo la fortuna requerida y acabó en tercer lugar de la final con marca de 267 puntos.

La segunda parte de la jornada de finales permitió a los aficionados regocijarse con la gran final de las escaramuzas, donde las cinco mejores de la ronda semifinal contendieron palmo a palmo por la victoria, y en la cual se coronó México Mío Rancho Nuevo de Polotitlán, Estado de México, al llevarse la final con 220.00 puntos.

Con esta victoria, la escuadra mexiquense obtiene su segunda corona nacional tras la obtenida en Puebla 2011, coincidentemente ambas en lienzos adaptados y con otra particularidad, pues ha logrado tanto el récord de mayor puntaje de una escaramuza campeona (se coronó en 2011 con 363.00 puntos) como de la mínima cantidad de unidades en una final femenil (ganó este domingo con sus 220.00 puntos anteriormente referidos).

En la segunda posición se ubicó Rancho San José de la Ciudad de México con 217.00 unidades, quedando Villa Oro de Querétaro en la tercer sitio con 188.00 puntos, cuarto lugar la escaramuza Charra Tuitán de Zacatecas con 180.33 unidades y la quinta casilla la ocupó Flor del Campo “B” de California, Estados Unidos, con 177.66 puntos.

Desde Polotitlán, Estado de México, la escaramuza México Mío RN se presentó con las puntas que ejecutaron Ana María González Álvarez y la capitana, Gabriela Basurto Estrada, obteniendo un promedio de 220.00 puntos, con lo cual se coronó campeona nacional 2023 en el cierre del Campeonato Nacional 2023.

Sus restantes integrantes son Sonia Estrada Esquivel, Mariana Estrada Sánchez, Rosa Aurora Estrada Reséndiz, Gabriela Velazco Reyes, Ana Karen y Mayra Márquez Cruz, siendo suplente Diana Montañez Madrid, todas ellas federadas con Charros de Polotitlán, asociación a la cual le han dado otra alegría nacional, tal y como fue en Puebla 2011.

Fernanda García Jamaica y su capitana, Marion Limón Jiménez, fueron las encargadas de presentar puntas por Rancho San José de la Ciudad de México, acumulando 14 unidades. Ellas presentaron suma base de 304 tantos y 40 adicionales, para un valor total de 344 unidades, con tres bonificados del Tiempo, y les fueron marcadas 144 infracciones, con lo cual terminaron con 217.00 puntos, quedándose con la segunda posición nacional.

Procedentes de la alcaldía Iztapalapa, en la capital de la República, actuaron también Mayra Rodríguez Jiménez, Liliana Zamudio Fernández, Sofía Barbabosa Nájera, Karen Rioja Chirino, Samantha Mayorga Castillo y Lucero Rodríguez López, todas ellas subcampeonas nacionales en San Luis Potosí 2023.

La participación de las queretanas de Villa Oro comenzó con las soberbias puntas de María Celina Díaz Velázquez y la capitana, Rebeca Gómez Cano, obteniendo 21 unidades, y posteriormente presentaron su rutina de final con suma base de 304 buenos y los 40 fijos adicionales, para un valor total de 344 buenos, así como tres adicionales del tiempo, cerrando con 180 infracciones y quedándose con la tercera posición nacional con 188.00 puntos.

Sus restantes integrantes son Valeria y Ximena Real Rey, Martha Sofía Aboytes Sánchez, Yuliana Macarena Díaz Paz, Ivana Valadez Morales y Valentina de la Torre Márquez, federadas con la asociación Tres Ases de Oro de Tequisquiapan, Querétaro.

La escaramuza zacatecana Charra Tuitán tuvo sus puntas completadas por parte de la capitana, Tania Ramos Alcalá, y Claudia Fernández Lona, labor por la cual cosecharon 19 unidades, agregadas a los 304 de suma base y 40 adicionales de su rutina, para un valor total de 344 tantos, y tres bonificados de Tiempo, siéndoles apreciadas 185.66 infracciones y acabaron con 180.33 puntos, concluyendo en la cuarta posición nacional.

Integrantes de la asociación de charros Valle de Guadalupe de la capital zacatecana, sus restantes integrantes son Nathaly Gurrola Ramos, Michel García Alcalá, Patricia y Diana Maldonado Sánchez, Alejandra Landeros González y Ana Gabriela Gallegos López, así como la suplente, Pilar Landeros González.

La escaramuza estadounidense Flor del Campo “B”, en una histórica participación en una final de Congreso y Campeonato Nacional Charro, acabó en la quinta posición de esta final con 177.66 puntos.

Su capitana, Brenda Maria Bañuelos Ortiz, y Myra Pilar Caballero Cisneros fueron las encargadas de presentar las puntas para cosechar 11 tantos, tuvieron el valor total de rutina de 344 buenos, de los cuales 304 de suma base y 40 adicionales, ante 180.33 infracciones, habiendo logrado tres positivos por Tiempo.

Federadas con los Charros de Nochistlán, procedentes de Mira Loma, California, actuaron las damas Verónica Valadez Ramírez, Natalia Arreola, Vanessa Rodríguez López, Estefhanía López, Hailey de Santiago y Diana Vallejo Gómez.

 

Presentación de la escaramuza Monumental de Reinas

Al término de colas de la gran final de equipos se presentó la hermosa exhibición de la escaramuza Monumental de Reinas de la Federación Mexicana de Charrería, encabezada por y encabezada por la soberana nacional, SGM Luisa I, con la presencia de otras 23 damas a caballo, para completar 24 amazonas.

La escaramuza Monumental está integrada por Valentina Alcázar Fernández, Ángela Teresa Cano Molina, Sofía Alejandra Vera Torres, Martha Elena Preciado, Aruby Chávez, Isabella Bañuelos, Jimena Ramírez Pulido, María Fernanda Dávila Martínez, Mia Gallardo López, Ximena Vega Tapia, Dirvana Color, Iuzkani de Luna Cárdenas, Blanca Maldonado Cuevas, Natalia Bañuelos Casillas, Valeria González Pintor, Mónica Zamudio, Martha Elba Ríos Esquivias, Olga Berumen Delgado, Rebeca Gómez Cano, Karla Alejandra Carrillo Cano, Alejandra Casas, María Malo Véliz y Jimena Samperio Retamoza

En las puntas estuvieron Mía Gallardo, Martha Echevarría, Martha Elba ríos, Ximena Vega, Fernanda Dávila, Valeria González, Aruby Chávez, Alejandra Carrillo, Ángela Cano, Natalia Bañuelos, Isabela Bañuelos, Sofía Vera, Vale Alcanzar, Iuzkani de Luna, Olga Berumen, Luisa Echevarría.

Los nombres de los ejercicios que ejecutaron fueron Aquismón, Xilitla, Real de Catorce, Tierra Nueva, Ciudad del Maíz, Matehuala, Santa María del Río, Ébano, Charcas, Huehuetlán, Huasteca, todos ellos municipios representativos de San Luis Potosí.

La Gran Final de Equipos

Los anfitriones de la fiesta nacional, RG2 de San Luis Potosí, iniciaron el camino al éxito con cala de 44 unidades realizada por el señor Alejandro Goñi Rojo, en los piales en el lienzo José Andrés Aceves Aceves acertó el primero y segundo tiros con 18 y 19, acumulando 35 unidades, y en el coleadero la tercia conformada por Álvaro León León, José de Jesús Aceves Padilla, José de Jesús Aceves Sánchez sumó sendas 104 unidades, con respectivos 34, 37 y 32 puntos.

En las acciones en el ruedo Jonathan Arturo González Rodríguez se llevó 10 en el toro, la terna contó para 44 unidades: 24 del cabecero por Eduardo Acosta Ascencio y 20 del pial por Andrés Eduardo Aceves Hernández.

La jineteada de yegua contó para 28 unidades por Jonathan González, en manganas a pie Andrés Aceves sólo derribó a la cerril en la tercera oportunidad para 25 y a caballo él mismo acertó la segunda y la tercera oportunidades con 20 y 24, capitalizando 46 puntos.

Con la corona al alcance de la mano, Juan Pablo Barajas Aguilar ejecutó el paso de la muerte para los últimos 23 buenos, con lo cual esta escuadra se convirtió en el segundo equipo potosino de la historia en coronarse campeón nacional de charrería al ganar la final con 359 puntos.

Los Tres Regalos de Quintana Roo inauguraron las acciones de la Gran Final de Equipos con cala de caballo de 39 unidades en riendas de su jerarca, don Lorenzo Vargas Soltero, en los piales en el lienzo Luis Ángel Briseño Gaviño acertó el segundo tiro con 20 del águila, y en la suerte del coleadero la tercia apretó la mano y consumó 94 unidades: con 32 por Juan Manuel Cervantes Oropeza, 28 por Luis Miguel Basurto Vega y 34 por José Manuel Macías Domínguez.

En el jineteo de toro Rodolfo Rocha se fajó las chaparreras y le ganó la batalla al burel con 22 de calificación, la terna en el ruedo fue pagada por el jurado con 63 unidades: 31 del cabecero por Luis Briseño y 32 del pial por Arturo Pérez Santos.

En lomos de la cerril, quien también montara al toro se llevó 24 totales, en la suerte reina Luis Briseño acertó la primera y tercera oportunidades con respectivos 24 y 16 buenos, para 42 totales, y en las manganas a caballo Luis Miguel Basurto agarró sólo la primera oportunidad para 23 tantos, Guillermo Linares Guevara ejecutó el paso de la muerte con 22 unidades, y con 347 puntos finales, la escuadra de Quintana Roo obtuvo el subcampeonato nacional 2023.

En tercer lugar concluyó Rancho El Soyate de Zacatecas, escuadrón que comenzó su galopar en la final con 44 puntos de la magnífica cala de caballo de Mauricio Alejandro Ríos Esquivias, en los piales Luis Enrique Ramírez Pulido acertó los tres piales, siendo únicamente de cuenta el segundo tiro el cual cobró con 16 unidades, en el coleadero la tripleta acumuló 81 buenos: 37 por parte de Gabriel Alejandro Flores Ramírez, 12 por Luis Alfredo León León y 32 por Horacio González Alegría.

En lomos del toro Roberto Saucedo Álvarez se llevó 13 buenos, la campirana terna en el ruedo fue realizada con 55 totales: 29 del cabecero por Horacio González, y pial de 26 por Mauricio Ríos.

En la monta de la yegua cimarrona Jonathan Arteaga Chavero sumó 17 en la cuenta, en la recta final, en las manganas a pie Enrique Ramírez agarró únicamente la tercera oportunidad para 20 adicionales y en las manganas a caballo Mauricio Ríos también sólo acertó una oportunidad, la primera con 23 unidades; sin paso de la muerte el escuadrón zacatecano terminó en el tercer puesto con 267 puntos.

Premiación y clausura

El ingeniero José Antonio Salcedo López, presidente de la Federación Mexicana de Charrería; la Reina Nacional, Luisa I y el Gobernador Constitucional de San Luis Potosí, licenciado José Ricardo Gallardo Cardona, encabezaron la ceremonia de premiación y clausura de esta gran fiesta charra.

Un domingo pletórico de emociones en lo deportivo, y pasado por lluvia, fue el marco de la ceremonia de premiación, y con fuegos artificiales se puso la cereza en el pastel del Campeonato Nacional Charro 2023, que ya es parte de la historia.

Las escaramuzas recibieron sus premios y como era de esperarse, festejaron en grande los cinco elencos femeniles, lo mismo que los ganadores del Coleadero y el Punteadero nacionales

Y qué decir del charro completo, nuevamente se repitió el 1-2 y gran festejo de los tres protagonistas, destacando la bonita escultura que recibió el monarca Enrique Jiménez.

Por equipos, Rancho El Soyate pasó al estrado, luego los Tres Regalos y retumbó la voz de Jorge Negrete cuando RG2 de San Luis Potosí recibió el premio por la gloria deportiva recién conquistada.

Para el completo y por equipos, bonitas esculturas del maestro Juan Manuel Arceo Rayas, esas cosas que hacen que el legado charro siga teniendo futuro.

Además, hubo albardas para las escaramuzas y trofeos, así como monturas, hebillas y otros premios, remolques para los ganadores y libros conmemorativos editdos por Gobierno del Estado, haciendo más mágica aún la noche. Una gran despedida de un pronto reencuentro, ya que el 2024 nuevamente San Luis Potosí será la sede de la Fiesta Grande.

Esta vez no se escucharon “Las Golondrinas” y no hubo un adiós, sino un mensaje breve y sencillo: hasta el próximo año.


San Luis Potosí
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Federación Mexicana de Charrería A.C.

Información generada por la Secretaría de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería A.C., máxima casa rectora del deporte nacional mexicano.

Anterior
Enrique Jiménez Martínez, bicampeón nacional de Charros Completos
Siguiente
Programa de competencias del 90/o. Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería

Últimas noticias

  • Por la grandeza de la «MAC»

    24 de noviembre de 2025
  • Los Hermanos Dorantes se llevan el Torneo Relámpago de Jurica «Recuerdo de Don José Estrada»

    24 de noviembre de 2025
  • Triunfo de Puro Peña Grande en la charreada amistosa en Jurica

    20 de noviembre de 2025
  • Convocatoria oficial del 11/o. Torneo Nacional «Constituyentes de 1917» 2026

    19 de noviembre de 2025
  • Este domingo la Charreada de Feria en San Diego de la Unión

    19 de noviembre de 2025

Charreada Revolucionaria • San Luis de la Paz

Charreada Revolucionaria San Luis de la Paz

Torneo Guadalupano JESAR 2025

Torneo Guadalupano JESAR 2025

Campeonato «Constituyentes de 1917»

Campeonato Nacional Constituyentes de 1917

La Voz de la Charrería

Diario digital especializado en noticias de Charrería, Deporte Nacional de México.

  • Teléfono: 4686896623
  • EMail: redaccion@vozcharra.com
  • Webmaster: jesus.torres@vozcharra.com

Síguenos en Instagram

@vozcharra

Nuestro contenido

Por número de publicaciones

  • Destacado (2.467)
  • Cobertura (1.147)
  • Federación (716)
  • Columnas (487)
  • Estatales (417)
  • Excelencia Charra (295)

JTB en Flickr

@vozcharra

Miembro de la Prensa Charra Especializada

Clicky
©2025 · La Voz de la Charrería® – Todos los derechos reservados · Santiago de Querétaro, México
Facebook Twitter Instagram Rss Email
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Ingresar a intranet

Mantenerme conectado en este dispositivo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperación de contraseñas

Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico.

¿Ya recibiste tu nueva contraseña? Ingresar