La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
jueves, 27 de noviembre de 2025

La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO

La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
Reciente
Por la grandeza de la «MAC»
Los Hermanos Dorantes se llevan el Torneo Relámpago de Jurica «Recuerdo de Don José Estrada»
Triunfo de Puro Peña Grande en la charreada amistosa en Jurica
Convocatoria oficial del 11/o. Torneo Nacional «Constituyentes de 1917» 2026
Este domingo la Charreada de Feria en San Diego de la Unión
Estadísticas del Torneo Charro «Entre Riendas y Caballos» 2025
El Charro y las Botas Jaliscienses
Rancho Tierra Fría, campeón del XXIV Torneo Revolucionario 2025
Ecos del Lienzo: Jaime Armando Rojas (E0)
Emmanuel Rodríguez se corona campeón del Trofeo Capacha 2025
Marcadores
Hemeroteca
La Voz de la Charreria
jueves, 27 de noviembre de 2025
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Campeonato Nacional CharroDestacadoFederaciónNoticiasSan Luis Potosí 2023

Se coronará nuevo campeón nacional en San Luis Potosí

Por Federación Mexicana de Charrería A.C. 3 de diciembre de 2023
Por Federación Mexicana de Charrería A.C. 3 de diciembre de 2023 568 vistas
569
José Andrés Aceves Aceves acertó sus tres piales en el lienzo para la causa de RG2 en semifinales

José Andrés Aceves Aceves acertó sus tres piales en el lienzo para la causa de RG2 en semifinales


Las finales del LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023 “Jorge Negrete · Acuarela Potosina” no podrían ser más emocionantes, y con ellas vibrará este domingo el estadio “20 de Noviembre”, de la capital potosina.

El equipo potosino RG2 ganó la tercera semifinal la tarde de este sábado, bajo la atenta mirada del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y de su distinguida familia, con 395 puntos y aseguró un sitio en la gran final dominical, donde disputará el título ante Rancho El Soyate y Tres Regalos “A”.

Los Tres Potrillos “A” de Jalisco charrearon con mucho pundonor en esta semifinal vespertina, pero no pudieron alcanzar la marca mínima de 389 buenos para mantener la defensa de su título, por lo que la corona quedó vacante al concluir su participación con 364 unidades, en tanto que Las Tres B de Aguascalientes acabaron con 163 tantos.

Por la noche no significaron amenaza los protagonistas de la última semifinal, en la cual la victoria correspondió a Rancho El Quevedeño de Nayarit con 332 puntos, por 244 de Rancho San Martín y 206 buenos de Rancho Las Tres M, ambas escuadras procedentes de Jalisco.

En cuanto a la rama femenil, también concluyó su ronda semifinal y de las cuatro escaramuzas que actuaron en las últimas dos charreadas solamente clasificó Rancho San José de la Ciudad de México con 231.00 puntos, quedándose en la orilla de la final Fiesta Mexicana con 218.66 unidades, Rancho El Renacer de Puebla alcanzó 220.33 buenos y la escaramuza Charra de Saltillo selló 193.00 finales.

Así quedó definida la jornada dominical de finales, con las cuales concluirán las actividades en el estadio “20 de Noviembre”.

Comenzará el día con la Santa Misa a las 10:00 horas del domingo 3 de diciembre, dando paso a la Final de Charros Completos, que arrancará en punto de las 12:00 horas con la presentación de Rodrigo Osorio Llaca, Enrique Miguel Jiménez Martínez y José Andrés Aceves Aceves, acompañados por la escaramuza Monumental de Reinas de los Estados Unidos de América, como exhibición.

Posteriormente se celebrarán las finales del Coleadero y del Punteadero; en primer término los finalistas son Alejandro Aragón, David Padilla, Álvaro León, Juan Cervantes y Jaime Esquivel, y las finalistas del Punteadero son Wendy Murillo, Isabela Bañuelos Casillas, Jocelyn Casas, Karel Zamudio y Karime Garza.

Después se jugará la Final de Escaramuzas, con las cinco grandes de la ronda semifinal: México Mío RN de Polotitlán, Flor del Campo “B”, Villa Oro, Rancho San José y Charra Tuitán.

La gran Final de Equipos esperada por todos arrancará a las 17:00 horas con la presencia de los escuadrones que contenderán por el título nacional: Tres Regalos, RG2 y Rancho El Soyate, y actuará de exhibición la escaramuza Monumental de Reinas de México.

Reconocimientos y preseas

En las dos últimas competencias de este sábado se llevaron a cabo sendas ceremonias de homenaje a dos damas potosinas que han tenido una gran trayectoria en la rama Femenil: la delegada estatal de escaramuza, Gabriela Ortiz Palau, y la señora Julieta Gordoa Mercado.

El Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería, por conducto de su presidente, el ingeniero José Antonio Salcedo López, realizó el reconocimiento a la trayectoria de las damas potosinas y les fue impuesta a cada una la presea Rosa de Oro.

Por otra parte, antes de comenzar la última semifinal se realizó la premiación de los campeones individuales, que fueron premiados con una hebilla conmemorativa, libro y una montura, y a los primeros lugares con un bello trofeo de cada suerte.

Esta ceremonia se realizó en el escenario anexo al ruedo y fue dirigida por el secretario de Prensa y Difusión de la Federación, Edgar Abel Díaz Tapia, acompañado por la Reina Nacional de la Charrería, SGM Luisa I, y la SGM Mónica I, soberana de la unión potosina, y por el presidente de la Unión de Asociaciones del Estado de San Luis Potosí, Gustavo Nieto Caraveo.

Cierre de la semifinal femenil

La última escaramuza en clasificar a la final femenil fue Rancho San José de la Ciudad de México con un promedio de 231.00 puntos, que iniciaron Mayra Rodríguez Jiménez y Marión Limón Jiménez con sus puntas que acumularon 14 tantos, más suma base de 304 buenos y 40 adicionales de rutina, así como tres bonificados de Tiempo, teniendo 130 infracciones.

Marión Jiménez es la capitana de su escuadra, procedente de la alcaldía Iztapalapa, acompañada por Sofía Barbabosa Nájera, Liliana Zamudio Fernández, Samantha Mayorga Castillo, María Fernanda García Jamaica, Karen Rioja Chirino y Lucero Rodríguez López.

También cerca se quedó la escuadra poblana Rancho El Renacer con sus 220.33 puntos, cobrando 20 unidades de las puntas que fueron presentadas por las hermanas Marcia y Rossmar Obando Guzmán, agregadas a los 344 del valor total de la rutina de semifinales, ganando tres adicionales de Tiempo y les fueron apreciadas 146.66 infracciones.

Federadas con Granja La María de Puebla, actuaron también las damas Paula Renata Cuevas Ortega, Melissa Guzmán Castañeda, Raquel Galán Morales, Lorena Arrieta de León, Ximena Margarita Vázquez Zárate y Marian Cristina González Vargas.

También quedó en el camino Fiesta Mexicana de Aguascalientes, que fue la escaramuza que más se acercó a la final tras concluir con 223.66 unidades, pero habiendo interpuesto una refutación que resultó improcedente, acabó con 218.66 puntos.

Habían comenzado con 12 unidades de las puntas que fueron presentadas por Valeria Delgado Muñoz y Ana Sofía Rodríguez Gómez, aportadas a los 344 del valor total de la rutina de semifinales, aseguraron sus tres adicionales de Tiempo, siéndoles marcadas 135.33 infracciones en sus evoluciones en el ruedo y otros cinco por la refutación anteriormente referida.

Jessica López Rubio es capitana de esta escuadra, procedente de la asociación Amigos de Jesús María, acompañada por Evelyn Alessandra Olvera Díaz, Karina Carrillo Bañuelos, Valeria Isabel Gutiérrez Valle, Nadia Valeria Ríos Gallardo y Valeria López Camacho, siendo suplente Sofía Ventura Belauzarán.

La escaramuza Charra de Saltillo de Coahuila cerró su participación en las semifinales de las escaramuzas con un promedio de 197.00 unidades, que habían arrancado con las puntas de Wendy Martínez Vázquez e Irma Martínez Corpus, logrando 15 buenos, más los 344 del valor total de la rutina y con dos adicionales del Tiempo, siéndoles marcadas 168 infracciones.

Su capitana es Paulina Galindo Cepeda y su alineación la completan las damas María Colunga Galindo, María Leticia Sánchez Campos, Liliana Aguillón Farías, Teresa Catalina Zambrano Rosales, Nasyerin Yeverino Castillo y como suplente Camila Colunga Galindo.

Agarrón vespertino

Alejandro Goñi Rojo encendió las emociones con la mejor cala de la tarde, cobrando 44 puntos promedio para el equipo local, RG2 de San Luis Potosí, la fiesta se incendió con tres pialazos de José Andrés Aceves Aceves, de 18 y 20, rematando el tercero floreado de 26 buenos, y la suerte de colas los animó aún más, con una cosecha de 92 acumulados, siendo 38 en la cuenta de Jesús Aceves Padilla, 36 de Álvaro León León y 19 del Jesús Aceves Sánchez.

Continuó el espectáculo con jineteo de toro de 26 que ejecutó Jonathan González y ternearon de 57, con 25 del lazo de cabeza que rescató Antonio Silva y 32 de Eduardo Acosta en el pial del ruedo.

Siguió la cosecha con jineteada de yegua de 21 buenos por cuenta de Jonathan Arteaga, y José Andrés Aceves Aceves agarró sus tres manganas a pie, pero no pudo completar la primera, acumulando 41 unidades de las restantes; además aseguró su pase a la final con los 50 totales de otras dos manganas a caballo, y se quedaron sin paso de la muerte con 395 puntos.

Los Tres Potrillos de Jalisco se quedaron en el camino y no podrán refrendar su título obtenido en Zacatecas 2022 tras concluir con 364 puntos, que Gerardo Fernández Abarca comenzó con cala de caballo de 39 unidades, Enrique Jiménez Martínez cosechó 41 de dos piales en el lienzo que fueron de cuenta, más 84 en el coleadero, destacando Gerardo Fernández con 35, 31 de Andrés Zermeño Magaña y 18 más de José Arturo Ibarra Sánchez.

Diez tantos aportó Pedro Vega Herrejón en la monta del toro, y en la terna no tuvieron problema alguno para finiquitar la labor con lazos calificados con 32 y 35 unidades, respectivamente, por cuenta de Diego Ibarra Miranda y Francisco Guillermo Arámburo Manríquez.

No hubo fortuna en la monta de yegua y se acertaron cinco manganas, dos a pie de Diego Ibarra de 24 y 23 con dos de tiempo para 49, y se cosecharon otros 79 en las tres de a caballo que conquistó Enrique Jiménez, con aciertos de 24, 27 y 26 más dos adicionales, cerrando sin paso de la muerte.

De los 163 puntos que logras Las Tres B de Aguascalientes, cosecharon sus primeros 68 buenos de las colas, 32 fueron de Florentino David y 15 de Luis Alonso Bernal Pereyra, así como 21 de Pedro Antonio Bañuelos Ruiz.

Diez de la jineteada de toro que ejecutó Rufino Morúa Espino, lazo cabecero de 29 de Pedro Antonio Bañuelos Ruiz y pial en el ruedo de Luis Alonso Bernal Pereyra de 22 tantos, con tres adicionales del tiempo no utilizado.

Tampoco lograron monta de yegua, una mangana a pie de 19 de Florentino Bernal y otra a caballo de 20 de Pedro Bañuelos, y acabaron con dos negativos en el paso de la muerte.

Última semifinal

Rancho El Quevedeño de Nayarit se quedó en la competencia que cerró la etapa de semifinales con 332 puntos, comenzando con 32 buenos de la cala de caballo de Antonio Echevarría García, sin piales y apretaron fuerte la mano con 104 en las colas, 36 de Orlando Antuñano López, 35 de Antonio Echevarría y 33 más de José Antonio Mora Piña.

Antonio Vega Herrejón cosechó 18 buenos en la jineteada de toro, lazo cabecero de 29 de Óscar Alberto Medina Peña y la terna la completó José Alberto Mora Piña con su lazo de pial de ruedo de 32 unidades, con un ahorro de tres minutos.

Víctor Hugo Gallegos Aldana cosechó 21 tantos del jineteo de yegua, dos manganas a pie de Enrique Ramírez Pérez de 23 y 19 con dos adicionales para 44 totales, otra a caballo de 25 de José Alberto Mora en su primera oportunidad, y cerró la cuenta Jaime Asunción Sáinz Romo con su emocionante paso de la muerte de 27 unidades.

Rancho San Martín de Jalisco acabó con 244 unidades, abriendo con 23 de la cala de caballo de Luis Matías Rubio Arellano, dos negativos en el pialadero y se coleó para 66 acumulados, 33 de Raúl David y 17 de Iván Romero Frías, además de 16 de Juan Luis Merlo Uribe.

En la monta de toro, Antonio Camarena Padilla consiguió una labor de 18 unidades, lazo cabecero de 32 de Jorge Eduardo Márquez Sandoval y 30 más a la cuenta de Salvador Márquez con el pial de ruedo con el que se completó la terna con un ahorro de dos minutos.

Edgar Alejandro Serna Méndez completó el jineteo de yegua de nueve buenos, Salvador Márquez acertó dos manganas a pie de 22 y 25 con dos adicionales del tiempo no utilizado, otra a caballo de 23 de Jorge Eduardo Márquez y no tuvieron fortuna en el paso de la muerte.

Rancho Las Tres M de Jalisco arrancó sumando 41 puntos de la destacada cala de caballo de Víctor Manuel Rubio Novoa, sin piales y en el coleo también cosecharon 66, de los cuales 31 fueron obra de René Ignacio Alvarado Mendoza, 29 de Gabriel Armando Gómez Pelayo y seis más de Maximiliano Morales Valdovinos.

En la monta de yegua se cosecharon 10 unidades por conducto de Joan Luna Zamora, y la terna en el ruedo le redituó 64 tantos acumulados al equipo de Cuautla, siendo cabecero de 31 de Mario Muñoz Salinas y pialazo de 33 de José de Jesús Hernández Gómez; los últimos puntos buenos que sumaron fueron 27 de la única mangana a caballo que acertó Mario Muñoz, sin suerte en el resto de faenas, cerrando con 206 puntos.


San Luis Potosí
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Federación Mexicana de Charrería A.C.

Información generada por la Secretaría de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería A.C., máxima casa rectora del deporte nacional mexicano.

Anterior
Resultados finales del 79/o. Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023
Siguiente
Enrique Jiménez Martínez, bicampeón nacional de Charros Completos

Últimas noticias

  • Por la grandeza de la «MAC»

    24 de noviembre de 2025
  • Los Hermanos Dorantes se llevan el Torneo Relámpago de Jurica «Recuerdo de Don José Estrada»

    24 de noviembre de 2025
  • Triunfo de Puro Peña Grande en la charreada amistosa en Jurica

    20 de noviembre de 2025
  • Convocatoria oficial del 11/o. Torneo Nacional «Constituyentes de 1917» 2026

    19 de noviembre de 2025
  • Este domingo la Charreada de Feria en San Diego de la Unión

    19 de noviembre de 2025

Charreada Revolucionaria • San Luis de la Paz

Charreada Revolucionaria San Luis de la Paz

Torneo Guadalupano JESAR 2025

Torneo Guadalupano JESAR 2025

Campeonato «Constituyentes de 1917»

Campeonato Nacional Constituyentes de 1917

La Voz de la Charrería

Diario digital especializado en noticias de Charrería, Deporte Nacional de México.

  • Teléfono: 4686896623
  • EMail: redaccion@vozcharra.com
  • Webmaster: jesus.torres@vozcharra.com

Síguenos en Instagram

@vozcharra

Nuestro contenido

Por número de publicaciones

  • Destacado (2.467)
  • Cobertura (1.147)
  • Federación (716)
  • Columnas (487)
  • Estatales (417)
  • Excelencia Charra (295)

JTB en Flickr

@vozcharra

Miembro de la Prensa Charra Especializada

Clicky
©2025 · La Voz de la Charrería® – Todos los derechos reservados · Santiago de Querétaro, México
Facebook Twitter Instagram Rss Email
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Artículos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Ingresar a intranet

Mantenerme conectado en este dispositivo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperación de contraseñas

Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico.

¿Ya recibiste tu nueva contraseña? Ingresar