Asistentes a la reunión en Querétaro, en apoyo del proyecto presentado por Salvador Barajas
Salvador Barajas del Toro, aspirante a la presidencia de la Federación Mexicana de Charrería, se presentó la mañana de este miércoles ante representantes de las asociaciones de charros del estado de Querétaro, informando su interés de ocupar el máximo cargo de la casa rectora del deporte nacional, escuchando las preocupaciones de los charros queretanos que hicieron acto de presencia en la reunión celebrada en el feudo de Ricardo Azuela Macías, quien también es aspirante a la presidencia de la Unión de Asociaciones de Charros de esta entidad.
El desayuno recibió buen número de asistentes, quienes escucharon con atención e interés los pormenores de la aspiración de Salvador Barajas, quien hasta hace poco fue presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Jalisco en dos ocasiones, la primera de forma interina y la segunda habiendo sido electo en unidad, dejando la unión jalisciense con la friolera de 127 equipos charros registrados.
La charrería queretana recibió de buena forma las propuestas iniciales presentadas por Salvador Barajas del Toro, quien todavía es aspirante a encabezar la Federación, puesto que el proceso electoral iniciará aproximadamente en el mes de enero del próximo año 2024, pero que ya ha venido rindiendo frutos en su andar por distintos puntos de la República Mexicana, recibiendo adhesiones de diversas asociaciones de charros del estado queretano, similar a lo que ha recibido en sus recientes visitas a Hidalgo, Campeche y Guanajuato.
De igual forma escuchó con atención los comentarios de diversas personalidades de la entidad respecto a temas de interés para la charrería, como la división en categorías deportivas a fin de equiparar la competitividad de los participantes, el apoyo a las divisiones infantiles y juvenil, la limitancia del seguro, la exigencia del ganado para las instancias oficiales, así como temas de manejo y protección animal y asuntos jurídicos.
Salvador Barajas tomó nota de todas estas inquietudes a fin de enriquecer el proyecto que encabeza y ofrecer las mejores condiciones para toda la charrería durante su gestión como presidente de la Federación para el próximo cuatrienio, pues escuchando a las asociaciones es como se perciben las necesidades y dificultades que atraviesa el deporte, siendo de interés de la máxima casa rectora el apoyo y fomento para el correcto desarrollo de la charrería a nivel nacional e internacional.