«El periodismo deportivo y la crónica charra son grandes aliados en la difusión del deporte nacional», señaló el precandidato a la Federación Mexicana de Charrería (2024-2028), Salvador Barajas del Toro. «Ha sido muy importante la participación de los cronistas deportivos para que la charrería esté presente en todos lados, y seguida por quienes gustan de las faenas con la soga y a caballo», comentó.
Antes de la década de 1990, recordó Salvador Barajas que los espacios para la charrería en periódico, radio y televisión eran muy contados a nivel nacional, y algunos estados de vez en vez tenía oportunidad de verse información de algún evento de sus charros.
Agregó Barajas del Toro que mucho tuvo que ver, a partir de la década de 1990, la llegada de periodistas con estudios en la carrera de comunicación, y/o que se hicieron en salas de redacción cubriendo otros deportes, y a quienes les encantó nuestro deporte y comenzaron a abrirse espacios de difusión.
Luego, en los primeros años de este milenio, aumentaron los torneos y los organizadores se interesaron por una mayor difusión, contratando cronistas deportivos, primero prensa escrita, luego radio y televisión, para ir abriendo y ganando espacios en los diferentes medios.
A ello se agregó la llegada de la comunicación digital, creciendo el número de espacios en medios escritos y digitales, y redactores de charrería, algunos especializándose en esta disciplina, para darnos la información a los amantes de la charrería y aficionados, de una gama de eventos, desde alguna charreada de amigos, hasta los eventos estatales y los «chicos» y grandes torneos de invitación regional, y nacional, además de los eventos oficiales de la Federación Mexicana de Charrería.
Hay grandes nombres que recordar del periodismo especializado en Charrería: Don Juan Manuel Alférez Chavarría, Don Alejandro Rangel Crespo y Don Herón López, además de Rebeca Jarero y Maria Eugenia García.
En la lista aparecen también comunicadores de la talla de Ernesto Rivera, Javier Aparicio, Adán Leyva, Javier Rodríguez, Oscar Ruiz Esparza, Carlos Sánchez Mariscal, Candelario González, Alfredo Alanís, Antonio Pliego y muchos más.
Son muchos los que han dado tiempo y espacio para tenernos informados del acontecer charro e incluso de los Estados Unidos.