La eliminatoria del Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2023 «Don Marco Antonio Rojas y López» está al rojo vivo. El monarca defensor, Rancho El Pitayo, logró la tarde de este martes, en casa, un triunfo con 316 puntos, sin manganas a caballo, y se instala en la cuarta casilla de la tabla clasificatoria que continúa liderando Villa Oro.
En este mismo compromiso, los Hermanos Navarrete obtuvieron 274 tantos, instalándose en noveno sitio, y Hermanos Márquez acabaron con 29 puntos. Más temprano, un duelo que también prometía ser de alarido, terminó con Rancho Bellorín alzándose victorioso con 314 unidades, por 300 juntos de Puro Peña Grande y 204 buenos de Rancho El Refugio, que se desinfló en la segunda mitad de la charreada.
Así, son ya seis escuadrones que han rebasado la línea de las tres centenas de unidades en este certamen clasificatorio, y la marca mínima para acceder a las semifinales la tienen los Bravos de Azuela «San Agustín» con 262 puntos, quienes se mantienen en la duodécima posición, a falta de cuatro charreadas todavía por verificarse en el lienzo de Rancho El Pitayo del municipio capital.
En las competencias que tendrán lugar el miércoles 26 de abril en este escenario, al mediodía se encuentran anunciados los Bravos de Azuela «La Magueyada» de Huimilpan, Hermanos Dorantes y Hermanos Ramírez de Corregidora, en tanto que competirá en la charreada vespertina la escuadra juvenil de El Pitayo junto a Jurica Tres Amigos y Unidos RHA Herradura de Los Olvera.
Este jueves 27 de abril concluirá la ronda eliminatoria con las dos últimas competencias: por la mañana será un mano a mano entre Cuatro Ases de Los Olvera y Grupo Xicuco-Lourdes, en tanto que la última llamada a misa la disputarán por la tarde Herencia Charra, Hacienda Panales y San José de Vizarrón.
Los doce mejores actuarán en las semifinales de los días viernes 28 y sábado 29 de abril, una segunda vuelta de la que saldrán los seis mejores promedios que obtendrán boletos directos al Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023; las finales de equipos y de charros completos serán el domingo 30 de abril.
En defensa del título
Rancho El Pitayo de Querétaro, multicampeón defensor del estado, anotó 42 buenos de la cala de caballo de Efraín Alvarado Saucedo, un pial en el lienzo que cuajó David González Lepe en su primer tiro, acumularon 84 en el coleadero, 30 del presidente de la Federación, José Antonio Salcedo López; 28 de Lizandro Prieto Prieto y 26 de Efraín Alvarado Saucedo.
Nada en la monta del toro, pero la terna fue completada con lazos de Ariel Cabañas Cerón y Juan Pablo Rodríguez, acumulando 30 y 31 unidades, ahorrando tres minutos del tiempo no utilizado en el cronómetro.
La jineteada de yegua de Jovany Ávila recibió 22 tantos, y Juan Pablo Rodríguez Rodríguez se levantó con sus tres manganas a pie, acumulando con ello 64 unidades; sin embargo no hubo aciertos a caballo, acabando con 23 del paso de la muerte de Lizandro Prieto para sus 316 puntos finales.
Los Hermanos Navarrete de San Juan del Río abrieron con cala de caballo de 29 tantos de Mario Téllez Girón, no hubo fortuna en el pialadero, acumularon en las colas 78 siendo 34 de Rafael Navarrete Soto, 25 de José de Jesús Navarrete Domínguez y 19 de Diego Ríos Guerrero.
Muy buena fue la monta de toro que ejecutó Antonio Badillo Rojas, cobrando 24, pero la terna se les fue incompleta, contando solo el lazo cabecero que acertó Diego Olguín Mondragón en su primer tiro para 25.
Jineteada de yegua de Antonio Badillo Rojas para cosechar 10, Diego Ríos Guerrero sacó el coraje y cuajó sus tres manganas a pie para acumular 57, Diego Olguín Mondragón acertó dos a caballo para totalizar 51, sin paso de la muerte se quedaron con 274 puntos.
Los Hermanos Márquez de Corregidora sumaron 10 buenos de la cala de Ángel Montiel Aldana, 11 de Alexis Cortés Pacheco en colas, 10 de Jesús Tadeo Reséndiz Ramos en la monta de toro, 12 de un lazo de la terna de Alejandro García Olvera y 10 más de la jineteada de yegua de Emiliano Zúñiga González; sin embargo, debido a infracciones, acabaron con 29 puntos.
Buena charreada
La primera charreada de este martes la ganó Rancho Bellorín de Ezequiel Montes con 314 puntos, que Félix Reséndiz Morán comenzó con cala de 39 tantos, no tuvieron fortuna en piales, al colear cosecharon 82, siendo el mejor Mariano Pinedo Fernández con 39, 24 de Eduardo Montes Reséndiz y 19 de Félix Reséndiz Morán.
Muy buena resultó la jineteada de toro que pegó Pedro Hernández Mendoza, por la cual consiguió 25 tantos, cada lazo de la terna fue calificado con 33 unidades, siendo el cabecero de Óscar Pérez Gutiérrez y el pial de Diego Ugalde Pérez.
No hubo suerte en la monta de yegua, Luis Jesús Navarrete Álvarez cuajó una mangana a pie de 28, Óscar Pérez cumplió al derribar dos a caballo para 52, acabando su participación con los 22 del paso de la muerte de Eduardo Ávila Morán.
Puro Peña Grande de Bernal, municipio de Cadereyta de Montes, acumuló 26 buenos en la cala de caballo de Aurelio Trejo Cabrera, sin fortuna en los piales, al colear consiguieron 86, siendo 32 de Santiago Vázquez Rodríguez, 28 de José Heredia Ortega y 26 de Hiram Trejo Dorantes.
Adán Estrada Aranda rescató seis buenos en la monta del toro, pero la terna la completaron gracias al lazo cabecero de 21 de José Heredia y 28 más del pial de Miguel Quezada Cabrera, con un ahorro de dos minutos en el cronómetro.
La jineteada de yegua de Raúl Aguado Pérez recibió 18 tantos, y los bernalenses acertaron cuatro manganas, dos a pie de Hiram Trejo Dorantes para acumular 44, y Juan Francisco Enríquez agarró un par a caballo para conseguir 49, acabando con 22 del paso de la muerte de Hiram Trejo y con ello sellar 300 puntos exactos.
Rancho El Refugio de Huimilpan tuvo un inicio fulgurante con la cala de caballo de Jorge Venegas López de 31, Gonzalo López Calzada acertó sus tres piales en el lienzo pero solo dos fueron de cuenta, cobrando 37, y 78 en la suerte de las colas, siendo 32 por cuenta de Juan Castellanos Curiel, 28 de Cristóbal Arista Vázquez y 18 de Gerardo López Jara.
Sin embargo, la suerte les abandonó tras el cierre de las puertas grandes, ya que solo adicionaron 17 del lazo cabecero de José Antonio Díaz Espinoza, 10 de la monta de yegua de Salvador Ugalde, 19 de una mangana a pie de Gonzalo López y 18 del paso de la muerte de José Antonio Díaz, terminando con 204 puntos.