
Muchas emociones dejó la prolongada jornada sabatina celebrada en el Pabellón Don Vasco de Morelia, Michoacán, con las etapas eliminatorias de los caladeros mixtos que integran el serial de la Triple Corona 2022, certamen organizado por Criadores de Caballos Cuarto de Milla México (CCCM).
En estas actividades se disputaron los pases a las finales de las siete distintas categorías, en las cuales participaron un total de 129 cabalgaduras, contándose con magníficas actuaciones de los charros y damas charras, chicos y grandes, quienes se dieron cita en la capital michoacana para participar en este certamen de calas y colas que se desarrolla en homenaje al extinto charro moreliano Don José Cruz Guzmán Chávez.
Precisamente en memoria de este promotor de la charrería en la ciudad de Morelia fue que Gerónimo Color Gasca llevó a cabo un breve pero lindo homenaje a título personal, paseando en el ruedo el caballo que montaba José Guzmán, completamente ajuareado y con el sombrero charro, acompañado por las palmas de los aficionados.
Criadores de Caballos Cuarto de Milla México (CCCM) labora en este certamen con un equipo de trabajo que encabeza Ricardo Arreola González, presidente de la asociación, y la directora Carla Arceo Arámbula, acompañados por Shadai Yahel Haas Pereyra, Angélica García Nicolás y Andrea Arreola, especialistas en trámites; Blanca Estela González González, contadora; Eusebio Bonilla como coordinador logístico; Israel Barbosa coordinando las caballerizas y Fernando Jiménez Parga como diseñador y administrador de las redes sociales.
El certamen se ha celebrado gracias al apoyo que CCCM recibió por parte del Ayuntamiento de Morelia, encabezado por Alfonso Jesús Martínez Alcázar, así como por la secretaria Fátima Chávez y la secretaría de Cultura, cuyo agradecimiento hacen extensivo quienes organizan el certamen.
Refugio Raya lució en la eliminatoria de la categoría Profesional al asegurar las tres primeras posiciones con distintas cabalgaduras, ocupando el primer sitio con Ruftify de Rancho Las Amazonas, consiguiendo 61 unidades tras una impresionante cala de caballo, la mejor que se ha visto en lo que va del evento.
Refugio Raya también se hizo con la segunda posición con CG Soñador de Casa Goñi, cuya cala fue calificada con 58 buenos, y en la tercera casilla se colocó con el caballo Midnight Rocker DR de Rancho Santa Cecilia, también cosechando 58 unidades.
En la final de esta categoría de los profesionales también estarán Alejandro Goñi Rojo, quien clasificó a CG Navarro de Casa Goñi con una labor calificada por los jueces con 56 buenos, y gracias al desempate entraron en quinta posición Mauricio Ríos Esquivias y JPAO Chicky Bonita, yegua de Juan Pablo Arce Ochoa, cobrando 55 tantos, quedándose en sexto sitio, fuera de la final, Matías Rubio con Wonder Whos Dunit, cabalgadura de Ricardo Padilla.
Quienes pusieron las emociones tras caer la noche fueron las damas charras en la aguerrida categoría Femenil, donde participaron 35 ejemplares y que dominó totalmente Erika Abundez con RSC León de Rancho Santa Cecilia, con una extraordinaria labor por la que recibió 58 puntos, con lo cual clasificaron a la final en la primera posición.
El segundo sitio concluyeron Gabriela Esparza y la yegua Thug Wife de Rancho Los Nogales, obteniendo 52 tantos, ganando por uno a Sofía Vera y Alejandra Carrillo, quienes empataron con 51 buenos.
Respecto a esto, Sofía Alejandra Vera Torres sumó los mencionados 51 tantos y quedó en la tercera posición montando a Gotta Smokin Gun, cabalgadura de su propiedad, por delante de Alejandra Carrillo Cano y SB Smart Shining de Rancho San Bartolo, asegurando sitio en la final al concluir en la cuarta plaza.
Finalmente, Adriana Arredondo alcanzó a meterse a la final en quinto sitio con Missoula Mercedes de Quinto Menguante, acumulando 50 tantos y rompiendo el empate con 20 adicionales, dejando fuera de la final al binomio conformado por Maricarmen Raya y Spook Gotta Riv de Rancho El Molino, cuya cala también sumó 50 tantos pero tuvo 16 adicionales.
La jornada sabatina de la Triple Corona 2022 comenzó con la eliminatoria del Caladero Mixto con la participación de 22 ejemplares en la categoría Intermedia, y destacaron las actuaciones de las damas, pues Erika Abundez concluyó en la primera posición con RSC León, del criadero de Rancho Santa Cecilia, obteniendo 53 unidades.
En la segunda posición se colocó el binomio integrado por Ruffles and Guns de Rancho La Sierrita y Gabriela Esparza, sumando 52 tantos, desplazando a tercer lugar a Marco Romo y RSC Lady Gaga, yegua de Rancho Santa Cecilia, cuya cala fue calificada con 51 unidades.
En cuarta y quinta posiciones se instalaron Carlos Julián Mier y Hollywood Rosetas Arroyo así como Alberto Chávez Díaz montando a VH Kendra Gunner, binomios empatados con 50 unidades cada uno.
Posteriormente, en la categoría Juvenil actuaron 15 ejemplares y quienes clasificaron a su final fueron Leonardo Acevedo y HDG Lone Star quienes ocuparon la primera posición con una muy buena actuación de 45 unidades.
El segundo lugar fue para AF Poco Bueno y Derik Castillo, gracias a una cala de caballo calificada con 43 tantos, quedándose en tercer sitio La Nevadita y Ramón Moreno con 42 buenos, siendo que los binomios conformados por Alejandro Mier Díaz y Holiwodroste RSArroyo de Jesús Dorantes Hernández y LV Frozen Boom y Mariano Acevedo empataron con 41 unidades cada uno.
Respecto a la categoría Amateur, en ella participaron 26 ejemplares, con una extraordinaria calidad ya que la primera posición la ganó el binomio conformado por Miguel Cavazos Guerrero y RSC Kayetana de Rancho Santa Cecilia, logrando una actuación de 57 impresionantes puntos.
Cinco puntos por debajo cerraron Salvador Rivera Calderón y MIS Gotta Pistol Riv, de Rancho Los Riverales, clasificando a la final en la segunda casilla con 52 buenos, estando la tercera plaza ocupada por Jesús Acuña Pérez y Juice Maid Me Smart, gracias a su cala de caballo calificada con 50 tantos.
La señorita Estefanía Sepúlveda Quintanilla se instaló en la cuarta posición al calar su cabalgadura, Busy Dialing, para 48 tantos, idénticos números que lograron Diego Quezada Medina y Rebas Best Step Yet de Rancho Santo Domingo, que por desempate concluyeron en el quinto lugar.
Por la categoría Infantil, los finalistas fueron Ampuero Reminicrome, cala ejecutada por el pequeño Diego Guzmán Sánchez Tapia, quien brilló con muy buena cala de 44 unidades.
La segunda posición la ocuparon la yegua CQ Casper Shine y César Eduardo Quezada Moreno, con una labor que le dio 40 puntos y con 39 buenos se metieron a la final Miss Smoking Jerseys, cala presentada por Andrés Mora Estrada, siendo estos tres los mejores de las seis cabalgaduras participantes.
En cuanto a la categoría Principiantes, Alejandro Villa Hernández y Nux Gotta Gun, cabalgadura de Gabriel Ochoa, fueron los mejores al conseguir una cala de 44 unidades, seguidos de cerca por los 41 buenos que lograron Luis Alberto Terrazas Carbajal y Al Luvs Gun, de Antonio Carrasco y Sara García, sin fortuna Emilio Morales y Pichón Sarco Doc de Félix Bañuelos Ramírez, al no haber tenido adicionales en su punta, quedándose con 15 puntos.
Rectificación
Los jueces informaron oportunamente, antes de la primera cala de este sábado, la rectificación referente a las actividades de las eliminatorias de los caladeros Futurity, donde se habían dado a conocer seis finalistas en las categorías Intermedio y Profesional.
Sin embargo, debido a que sí se aplican los criterios de desempate, serán cinco cabalgaduras finalistas para cada categoría, quedando fuera de la final quienes concluyeron en sexto lugar: Jesús Martínez y QM Kanda en Profesional y Efraín Vázquez Ríos con SS Ruby Gotta Gun en la Intermedia.