Alberto Reyes Villegas le peleó hasta el final a la yegua y ganó 31 puntos de un soberbio paso de la muerte para los Tres Regalos
Los Tres Regalos de Quintana Roo ganaron la charreada más espectacular en lo que va de la primera fase del XXI Circuito Excelencia Charra 2022, en la cual los tres protagonistas rebasaron la línea de las tres centenas de unidades, y alcanzaron 420 puntos pero marchan en la tercera posición debido al desempate por infracciones.
Entretenida y con muchas emociones resultó la Charreada de Gala de la Feria del Señor del Calvario, ante un abarrotado lienzo homónimo en el pueblo mágico de Huichapan, repleto hasta las lámparas, con una gran respuesta por parte de la afición hidalguense como en todas las jornadas de este gran evento en su fase inicial.
Las huestes de Quintana Roo tuvieron una charreada emocionante con dos piales y cuatro manganas, peleando la segunda posición a los Tamaulipecos, quienes retuvieron esta casilla debido a los puntos malos de ambos equipos.
Valle de Saltillo, Coahuila, también tuvo una charreada destacada y lograron una marca nada desdeñable de 326 buenos, a pesar de no poder completar el paso de la muerte, con lo que se colocan en la novena posición ya que, de los 30 equipos que han participado hasta el momento, solo 13 han brincado los 300 tantos.
Los Charros de Huichapan, con un equipo renovado y juvenil, tuvieron muy aceptable presentación ante su afición, que les apoyó en todo momento, y vinieron de atrás al son de cinco manganas de cuenta, aunque tampoco lograron el paso, acabaron con 314 buenos y con interesante futuro por delante.
Esta asociación realizó un homenaje póstumo al contador don Fausto Álvarez Camacho, quien durante años fomentó la Porra Oficial de los Charros de Huichapan, junto al también finado don Roberto Mota.
Así, a falta de dos competencias todavía por celebrarse en Huichapan, los Tres Potrillos de Jalisco marchan en la primera posición, prácticamente inalcanzables, con 448 puntos, pero los equipos que aparecen en segunda y tercera casillas se encuentran empatados con 420 unidades, aunque llevando mano los Tamaulipecos ante Tres Regalos por la mejor diferencia de puntos de infracción (-6 ante -13).
En cuarto lugar están los Charros de La Laguna «A» con 354 buenos, Rancho San Isidro de Tamaulipas es quinto con 347 y en sexto sitio se ubica el monarca nacional, Rancho El Quevedeño, con marca de 339 puntos.
Las restantes charreadas tendrán verificativo el lunes 25 de abril, día grande de las Fiestas del Señor del Calvario, comenzando a las 12:00 horas con la presencia de Rancho Cristo Negro de Chiapas, Rancho Las Amazonas de Hidalgo y Rancho La Biznaga Oro-San Agustín del Estado de México.
La competencia de las 15:30 horas la disputarán los hidalguenses Regionales de Nopala, El Perrón QH de Veracruz y Rancho Isabel de Puebla, con lo cual se dará el cerrojazo a la primera fase del Circuito Excelencia Charra 2022.
Charreada espectacular
Los 420 puntos con que ganaron los Tres Regalos de Quintana Roo arrancaron con magnífica cala de caballo de Braulio Arredondo González de 41, Luis Ángel Briseño acertó dos piales en el lienzo, uno de 22 y un lazo de verijas de 18, más 94 en el coleo, 35 de Juan Manuel Cervantes Oropeza, 34 de Luis Ángel Briseño y otros 25 de Luis Miguel Basurto Vega.
Destacó Rodolfo Rocha con la monta de toro de 22 tantos, Luis Ángel Briseño cooperó con soberbio lazo cabecero de 33 y 32 del pialazo en el ruedo de 32 que logró Jaime José Michel, ahorrando cuatro minutos manteniendo paso perfecto hasta el momento.
Guillermo Linares continuó la racha con excelsa jineteada de yegua de 25, Jaime Michel agarró dos manganas a pie para cobrar 52, Luis Miguel Basurto cuajó otras dos para 50, y en el momento del cierre del compromiso, Alberto Reyes Villegas pegó el paso de la muerte más espectacular que ha disfrutado el Circuito Excelencia Charra en muchos años, cosechando 31 unidades ante el éxtasis de la afición huichapense.
Valle de Saltillo abrió su presentación con la cala de caballo de 37 unidades de Leonardo Dávila Salinas, Juan Francisco Cervantes acertó dos piales pero reventó uno, siendo el otro de 16, más 79 en el coleo, de los cuales fueron 34 de Luis Miguel Sierra Barbosa, 25 de Leonardo Dávila Blanco y 20 de su señor padre, Leonardo Dávila Salinas.
Resultó muy buena la jineteada de toro que ejecutó Óscar Alemán, cosechando 25; la terna resultó cara, siendo 33 los cosechados en el lazo cabecero de Juan Francisco Cervantes y 35 más del pialazo en el ruedo de Lane Morales, habiéndole ganado cuatro minutos al cronómetro.
Carlos Nieto Esqueda también pegó magnífica jineteada de yegua, cobrando 29 unidades, Leonardo Dávila Blanco cuajó una mangana a pie de 26 con el tirón de la flecha, Juan Francisco Cervantes cumplió al derribar dos a caballo para 50, y tampoco tuvieron suerte en el paso de la muerte, acabando con 326 puntos.
Los Charros de Huichapan iniciaron con la cala de caballo de 37 unidades de Edgar Esteban Dueñas Peñaflor, sin fortuna en los piales, en el coleadero acumularon 81, siendo 41 de Guillermo Muciño Zarza, quien se llevó la quiniela, 29 De Diego Basurto Rodríguez y 11 más de José Antonio Rojo Samperio.
Víctor Martínez rescató seis tantos de la monta del toro, lazo cabecero de 29 de Luis Fernando Pérez y la terna la completó Diego Basurto Rodríguez con su pial en el ruedo de 28 tantos, ahorrando cuatro minutos del tiempo reglamentario.
El escuadrón vino a más, arropado por su afición, primero con la buena jineteada de yegua que logró Antonio Rosas Ramírez para 21 tantos, y después Isaac Padilla Aguillón cuajó dos manganas a pie para contabilizar 47 buenos, pero la cereza del pastel la dejó Luis Fernando Pérez con sus tres manganas a caballo, cubriéndose de gloria con 67 unidades; no pudieron redondear la faena con el paso de la muerte, cerrando con 314 puntos.