
Los equipos michoacanos han saltado fortalecidos al terreno de competencias del Pabellón Don Vasco de Morelia en esta segunda fase del XX Circuito Excelencia Charra 2021, y ahora fueron los Regionales de Peribán quienes dieron golpe de autoridad al llevarse el primer compromiso dominical con 361 puntos.
De esta forma, y a falta de una charreada todavía por verificarse, el escuadrón oriundo de Peribán de Ramos escala hasta la quinta posición y asciende también en la tabla de promedios. El duelo fue emocionante de cala a paso, de manera que los Charros de Cuauhtémoc de Nuevo León cumplieron con lo presupuestado y lograron 344 unidades, al tiempo que los Treinta Caballeros de Córdoba, Veracruz, cerraron con 258 buenos.
Tan solo resta el décimo compromiso de la segunda etapa para dar por concluidas las actividades de los equipos en Morelia, siendo sus protagonistas Rancho Las Amazonas, Unidos de Hidalgo y Rancho San Martín de Jalisco. Posteriormente se llevará a cabo un Coleadero Abierto.
Reporte de los caladeros Amateur y Femenil
Por la noche de la jornada sabatina se celebraron los restantes caladeros, dentro de la segunda fase de Excelencia Charra, el mejor circuito de charrería en México que encabeza el licenciado Jorge Rojo García de Alba, y cuyo equipo de trabajo labora a las órdenes del ingeniero Pablo Cerón González.
Participaron más de medio centenar de ejemplares con registro de raza Cuarto de Milla, y por la rama varonil, en la categoría Amateur, el ganador fue José Arce con SB Not Dun Playin, cuya cala fue calificada con 49 puntos, quedando en segunda posición Manuel Arce con Desgarriate Starlite, ganando 48 unidades, y en tercer lugar aparece el binomio conformado por Jaime Guido y SB Juanito Dream, obteniendo 47 buenos.

En el cuarto escalón se ubicaron Guillermo de Anda y A Fabulus Nite con 46 tantos, y posteriormente aparecieron tres binomios empatados con 45 puntos y tres de infracción cada uno: Néstor Castillo y Sweet Baby Blues, Ángel Piña montando a Smart N Pretty Star y Diego Quezada a lomos de CQ Casper Shine; por tanto, conforme a la convocatoria, el quinto lugar fue ganado por Castillo al tener mayor cantidad de adicionales en el rectángulo adyacente con 15 buenos, por 12 de Piña y 11 de Quezada.
Por la fama Femenil, la gran triunfadora fue María Fernanda Color, quien se llevó la etapa con 49 puntos tras calar a Smoken Stranger, concluyendo inalcanzable en la primera posición. Por si fuera poco, Sofía Alejandra Vera hizo el 2-5 con dos ejemplares distintos: obtuvo 47 tantos con Gotta Smokin Gun y otros 45 buenos con la yegua María Antonieta, redondeando de esta manera una noche muy destacada.

Andrea Vargas se instaló en la tercera casilla al calar a la yegua XL Gold Guns, de igual forma con 47 puntos pero con menor número de adicionales en el rectángulo adyacente que Sofía Vera (15 y 13, respectivamente), y completaron el podio Melissa Alejandra Vera con Pepe, sumando 46 buenos. La siguiente etapa del Serial de Caladeros se llevará a cabo en la tercera fase eliminatoria, la cual tendrá verificativo en Pachuca.
Primera dominical
Los Regionales de Peribán, Michoacán, comenzaron su actuación con los 40 puntos de la buena cala de caballo de Felipe Hermosillo Ruvalcaba, Miguel Zamora hizo válida su primera oportunidad de piales en el lienzo de 18, más 84 totales en las colas, cobrando 34 de Bernardo Mejía, 31 de Juan Israel Estrada y 19 más de Felipe Hermosillo Gutiérrez.
Buena resultó la monta de toro de Miguel García para cobrar 21 unidades, y la terna rebasó los 60 puntos, gracias al lazo cabecero de Gilberto Morelos de 30 y pialazo e el ruedo de 32 de Felipe Hermosillo Ruvalcaba, ocupando en esta labor menos de cuatro minutos.

Continuó por la buena senda Fernando Franco, quien jineteó a la yegua para anotar 19 tantos, Gilberto Morelos cumplió al derribar dos manganas a pie para 43 puntos, Felipe Hermosillo Ruvalcaba hizo lo propio con otro par a caballo para 51, y Franco selló la victoria con los 23 de su paso de la muerte, de manera que los michoacanos lograron 361 puntos.
Samuel Rodríguez anotó los primeros 34 puntos de los Charros de Cuauhtémoc de Nuevo León por conducto de la cala de caballo, y Enrique Jiménez Martínez rápidamente perfumó la manga del lienzo con tres soberbios piales, dos de 20 y el restante de 18, pero la suerte les abandonó en el coleo, contabilizando 43 puntos, de los cuales 26 fueron de Octavio López, 10 de Alfonso Naveja y siete de Antonio Gutiérrez Quintanilla.
Pedro Vega jineteó al toro para colaborar con 18 unidades, y recuperaron terreno con 65 obtenidos en la terna, correspondiendo 31 al lazo cabecero de Antonio Gutiérrez y 34 del soberbio pial en el ruedo que acertó Antonio Silva, completando en cuatro minutos.
Entonces, Lázaro Márquez pegó la mejor jineteada de yegua hasta el momento en la fase, por la cual recibió 27 puntos y la ovación del respetable; Antonio Gutiérrez hizo buenas dos manganas a pie para 51, Enrique Jiménez cuajó otras dos a caballo para 48, aunque no pudieron completar el paso de la muerte, no obstante la encarnizada lucha que le dio Antonio Silva a la yegua, finalizando con 344 puntos.
Lo destacable de los Treinta Caballeros de Veracruz fue la cala de caballo de Ángel Piña de 34 puntos, sin piales y 48 en el coleo, 23 de ellos por cuenta de Rafael y ocho de Antonio Manzur, correspondiendo a Ángel Piña los 17 restantes.

Rafael Estrada rescató 13 buenos en la monta del toro, Juan Antonio Hernández lazó al burel de cabeza para asegurar 24 unidades y la terna la completó, en seis minutos y medio, Gustavo Cano con un pial en el ruedo de 28.
El jineteo de yegua de Artemio Hernández no resultó problemático y sumó 16, siendo que Juan Antonio Hernández lució al derribar sus tres manganas a pie, cosechando 23, 19 y 25 con uno de tiempo no utilizado; sin embargo, Gustavo Cano cuajó una a caballo de 27, sin paso de la muerte se quedaron con 258 puntos.