Algarabía de los integrantes de la Cuenca del Papaloapan, felicitando Javier García Kuri a Rodrigo Osorio Llaca tras conseguir este último sus tres manganas a caballo
La expectación que levantó la charreada de gala de la Primera Fase del XX Circuito Excelencia Charra 2021 no decepcionó, pues la afición disfrutó de principio a fin una de las charreadas mas emocionantes que se recuerden en el lienzo charro de Huichapan.
Viniendo de atrás, y con cinco manganas de cuenta, el equipo Cuenca del Papaloapan de Oaxaca se llevó la victoria la tarde de este domingo con 383 puntos, en la penúltima charreada de esta etapa inicial que tiene como sede el lienzo “El Calvario”.
El compromiso fue parejo hasta la suerte de las manganas, donde los oaxaqueños se despegaron con sus cinco aciertos, inclusive las tres de a caballo, y se coloca en la quinta posición de la tabla de clasificaciones, que encabezan todavía los Tres Regalos con 406 unidades.
Tanto Rancho San Martín de Jalisco como los Charros de Huichapan de Hidalgo acertaron tres manganas cada uno, pero mientras los jaliscienses cerraron con 341 unidades, los locales no pudieron redondear su faena con el paso de la muerte, concluyendo con 303 puntos.
En esta competencia participó de exhibición la escaramuza Charra de Huichapan, encabezada por la reina de esta asociación huichapense, SGM Georgina I. Presentaron puntas las amazonas Paulina Uribe, Paola Reséndiz y Sofía Rojo, y al inicio de su rutina ejecutaron puntas simultáneas estas dos últimas jinetes.
Las damas charras se presentaron portando vestidos de adelita en color rosa con vivos en blanco, efectuando los ejercicios de su rutina arropadas por la fiel afición, que hizo una muy buena entrada en la Charreada de Gala, tradicional por las fiestas del Señor del Calvario.
Actuaron Iliana Reséndiz, Sofía Rojo, Zelcin Chávez, Paulina Uribe, Georgina Rojo, Sofía Velasco, Paola Reséndiz y María Tijerina.
Durante la primera competencia de este domingo realizó emocionante exhibición la Escaramuza Charra de Huichapan
Para concluir esta primera fase eliminatoria, tan solo resta la competencia de las 15:30 horas, en la cual participan los Treinta Caballeros de Veracruz, los Unidos de Xico de Hidalgo y los michoacanos Regionales de Peribán.
La segunda fase cabalgará del 8 al 11 de julio en Morelia, Michoacán de Ocampo, y la tercera del 23 al 26 de septiembre en Pachuca de Soto, Hidalgo.
Los doce equipos que obtengan los mejores promedios tras sus participaciones en las tres fases eliminatorias clasificarán a la Fase Final, que también se celebrará en Pachuca, mientras que aquellos escuadrones que concluyan entre las posiciones 13 a 24, si así lo desean, podrán participar en la Fase de Repechaje, que tendrá rondas de semifinales y final, así como su propia bolsa de premios.
La vigésima edición del Circuito Excelencia Charra es posible gracias a la ardua labor que realizan todos los integrantes del comité organizador, atinadamente encabezado por el presidente del circuito, licenciado Jorge Rojo García de Alba, así como el secretario general, ingeniero Pablo Cerón González.
Charreada de Gala
La Cuenca del Papaloapan tuvo sus primeros 29 puntos de la cala de caballo de Javier García Kuri, dos piales de Rodrigo Osorio por los que anotó 25 buenos, y en el coleo 73 totales, siendo de ellos 34 de Mauricio y 12 de Javier García Sedas, más 27 de Yamil García Casado.
Se vivió una excelente jineteada de toro de Orlando Quintanilla Sasso, para cooperar con 27 unidades, lazo cabecero de 28 de José Ángel Cangas y la terna se encargó de finiquitarle Rodrigo Osornio con un caro pial en el ruedo de 31 unidades.
Arturo Cano también ejecutó una fantástica monta de yegua de 27 unidades, y dio paso a la feria de manganas que enloqueció al respetable: Yamil García Casado derribó dos manganas a pie con el tirón de la flecha, sumando 50 tantos, y por si fuera poco, Rodrigo Osorio cuajó las tres de a caballo, aportando 76. Arturo Cano finiquitó el asunto con paso de la muerte de 21, llevándose el triunfo con 383 puntos.
El escuadrón jalisciense Rancho San Martín arrancó sumando 35 puntos de la cala de caballo de Moisés Navarro, dos piales de Fernando Ramírez de 18 y 19 unidades, y a continuación tuvieron 68 acumulados en la suerte de las colas, siendo 31 de Francisco Cerón González, 21 de Iván Romero y 16 de Geovani Merlo.
José Díaz ejecutó monta de toro de 13, y fue una terna carísima, de 69 unidades totales, siendo 34 del cabecero que acertó Francisco Cerón y 35 más del pialazo en el ruedo de Ricardo Yáñez, concluida en menos de cuatro minutos.
Espectacular pial en el ruedo remató, de espaldas al toro, Ricardo Yáñez de Rancho San Martín de Jalisco
El jineteo de yegua estuvo a la altura de la calidad de la competencia, recibiendo Fredy Gutiérrez 24 unidades, Francisco Cerón acertó dos manganas a pie de 23 y 25 con tres adicionales, otra a caballo de 25 de Ricardo Yáñez, y 21 del paso de la muerte de Rodolfo López, sellando de esta manera 341 puntos.
Por los locales, Charros de Huichapan, Hidalgo, Edgar Dueñas ejecutó la cala de caballo de Uriel Flores chorreó pial de cuenta en su tercera oportunidad para 18, y respondieron los jóvenes coleadores con 91, siendo 36 de José Antonio Rojo, 34 de Roberto Lara y 21 del propio Uriel Flores.
Roberto Lara, de los Charros de Huichapan, consiguió la suerte más cara del coleadero en lo que que va del evento, abanicando a este toro para 15 puntos
Buena la jineteada de toro de Víctor Martínez, si bien infraccionada, para anotar 15 tantos, lazo cabecero de 29 de Diego Basurto Rodríguez y Uriel Flores lució un soberbio pial en el ruedo de 34 buenos, completando la terna en tiempo y forma.
Antonio Rojas le ganó otros 18 a la yegua, Isaac Padilla Aguillón cumplió con un par de manganas a pie de 24 y 22 con tres adicionales del tiempo ahorrado, una más a caballo de 25 de Diego Basurto, aunque no hubo fortuna en el paso de la muerte, terminando con 303 puntos.