Los nayaritas a nada de realizar charreada perfecta
Sin duda se vivió una jornada más de intensas emociones dentro de este campeonato, y quedaron ya definidas las dos finales que determinarán al campeón de este año. Una vez más es de reconocer el buen trabajo de los organizadores por las innovaciones que le hicieron al reglamento de competencias con el propósito de brindar un mayor espectáculo a la afición que sigue este campeonato a través de las redes sociales y a quienes han asistido de manera responsable (cuidando los protocolos de sanidad), al Rancho El Pitayo.
De igual forma, es de mencionarse la buena organización para que las competencias sean agiles y atractivas, y esto ha sido posible gracias al excelente ganado vacuno que se ha utilizado tanto para colear como para jinetear. Obviamente, también son de mencionar las famosas “Pitayas”, yeguas que como siempre son de excelentísima calidad para pialar, jinetear y manganear.
EL CAMPEÓN NACIONAL HACE VALER SU CONDICIÓN
En la primera charreada del día Rancho las Cuatas cumple con el pronóstico y pasa a la final del Campeonato Centenario. Fiel a su costumbre, el campeón nacional AAA hizo valer su condición de favorito y ganó su charreada con 391 puntos sin realizar el paso de la muerte; no obstante, ya tenían una clara ventaja sobre Rancho la Biznaga que totalizó con 269 unidades y 232 de los veracruzanos de 30 Caballeros.
En las acciones de las mujeres de a caballo tuvieron participación en esta competencia los ramilletes de la SANMARQUEÑA de Aguascalientes, la cual partía como favorita, pero se quedó con las ganas de pasar a la final al acumular 309 en su rutina.
En tanto, la actuación de las Amazonas californianas ORGULLO MEXICANO resultó emotivo, ya que era la primera vez que participaban en territorio azteca, y no lo hicieron mal promediando 297 tantos.
HACIENDA DE TRIANA SERIO PROTAGONISTA
El equipo Zacatecano de Hacienda Triana logró su pase a la final tras ganar cómodamente su charreada con 329 puntos, dejando en el camino a la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca que finalizó con 299 tantos y a Flor de Lis de Nuevo León que sumó 241 unidades.
En las escaramuzas lo más destacado fue la presentación de FINCA EL TRIANGULO con un promedio de 297.83 en su vistosa rutina, mientras que las representantes de la Ciudad de México CIELITO LINDO ALL HORSES dejaron en su hoja de calificación 250 puntos producto de una estupenda participación llena de peligrosos cruces y excelente velocidad.
LOS FAVORITOS EN LAS FINALES DEL CAMPEONATO NACIONAL CENTENARIO.
En la última charreada de semifinales Rancho San José se mete a las finales de hoy tras lograr sumar en su hoja de calificaciones 328 puntos. Los Jaliscienses sin desprender el caballo en su máxima velocidad obtuvieron la victoria y dejaron con las ganas a los charros de la Francisco I. Madero y a los del Rancho San Isidro quienes totalizaron 276 y 260 unidades respectivamente.
Asimismo, las escaramuzas MUNICIPAL DE TLAJOMULCO, VILLA ROATÁN, LA VILLA ORO y NUEVO EMPORIO se convirtieron en las finalistas luego de que esta noche RANCHO LAS AMAZONAS y GRUPO XICUCO no movieran la tabla general en los primeros lugares.
EL MEJOR DE LA JORNADA SIN DUDA RANCHO LAS CUATAS
Pese a no comenzar cómo acostumbra Lorenzo Ríos López con excelente cala, la escuadra nayarita sumó sus primeras unidades a la hoja de calificaciones, esta vez de tan sólo 24 puntos. José Andrés Aceves Aceves comenzó la recolecta de tantos con dos piales para aportar 36 más a la causa. La tripleta de colas se conjugo para obtener 98 puntos totales.
Para las acciones en el ruedo, Diego Hernández, jinete de toro no se quiso quedarse atrás y colaboró con 17, mientras que en los lazos de terna sumaron para 78 unidades las estrellas del equipo, Diego Ibarra Miranda y Aceves Aceves. En la yegua, la “pitaya” no colaboró y solo le pudieron sacar 10 puntos a la monta.
Ya para las manganas a pie la joven sensación, el conocido “TIPITI”, prendió al público con tres extraordinarias manganas para sumar 78 unidades a la hoja de calificaciones, para que posteriormente el siete veces campeón en la modalidad de charro completo, “chiringas”, cuajara dos a caballo (50 puntos) para así consolidar al equipo en la final. Martín García esta vez no pudo quedarse en el lomo de la yegua al realizar el paso de la muerte; sin embargo, Rancho Las Cuatas culminó su competencia con 391 puntos.
ASÍ SE VIVIRAN LAS FINALES
FANTÁSTICAS SIGUEN SIENDO LAS ACTUACIONES DE LAS ESCARAMUZA
En el último día de actividades de las damas de a caballo emocionante fue la actuación de las escuadras que tuvieron acción para buscar un ansiado boleto para la final. Sin embargo, lamentablemente ninguna tuvo éxito, razón por la cual la tabla general no tuvo cambios dentro de los primeros cuatro lugares.
Por tal motivo, las cuatro escaramuzas finalistas son MUNICIPAL DE TLAJOMULCO, VILLA ROATÁN, LA VILLA ORO y NUEVO EMPORIO y estarán disputando el título de campeonas dentro de las finales por equipos este domingo 15 y prometen estar también de alarido las rutinas de estas escuadras.
PIALADERO DE BORREGOS PARA NIÑOS ES LA SENSACIÓN EN EL PITAYO
El comité organizador del IV Campeonato Nacional Centenario 2020 se ha dado a la tarea de cumplir con las expectativas de todos los involucrados en el evento, y un ejemplo más de ello, es el pialadero de borregos que tiene lugar en la explanada del Rancho El Pitayo en punto de las 1600 horas.
La sensación de los niños menores a 16 años se pensó con un objetivo muy claro, que los infantes se fueran especializando desde pequeños en el arte de lazar los cuartos traseros. En hora buena por esta acción y no cabe duda que año con año hay algo innovador.
TRANSMISIÓN EN WEB VIVO TOTALMENTE GRATIS
Como es tradición Rancho el Pitayo despliega su tecnología al servicio de la Charrería e invita a toda la afición alrededor del mundo para que sigan las competencias a través de sus redes sociales en Facebook y YouTube, con toda la información de primera mano.
ASISTENCIA Y BOLETOS
Admisión General por día $100 pesos, domingo de finales $200. Boletos en taquillas, se admitirá hasta un 30 % de la capacidad del inmueble, acatando la recomendación sanitaria de las autoridades, es obligatoria el cubre bocas en todo momento.
JUECES Y LOCUTORES
La aplicación del reglamento para las damas está a cargo de Cinthya Calva Jiménez, Zorina Morales Pantoja, Laura Ferrer Camorlinga y Rosy Valdez Gil mientras que en los caballeros los encargados son: Bulmaro Vieyra Contreras, José Antonio Garduño Velázquez, Humberto Mora Brown, Carlos Alberto López Cardona y Joel Magaña Martínez con la dirección de Guillermo Mora Brown.
En la locución se encuentran Roberto Rodríguez, Miguel Ángel Soler y el Licenciado Fernando Jiménez bajo la coordinación de Ramón Arroyo Peña en las ENTREVISTAS con los protagonistas en el terreno de cuenta Abel Díaz Tapia y Miguel Ríos con las acciones más destacadas.