
La fortuna fue adversa la mayor parte de la jornada del martes para los equipos protagonistas
Rancho San Rafael de Chiapas fue el mejor elenco en la jornada del martes en el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025 «Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre», que se disputa en la Arena San Marcos de la capital hidrocálida, al finalizar con 298 puntos y establecerse en la novena posición de la categoría «AA».
Los chiapanecos estuvieron cerca de brincar la barrera de la excelencia, tras obtener cuatro manganas, pero se quedaron a dos tantos de la zona prometida al escapárseles el paso de la muerte, no obstante lo cual están en zona de semifinales.
En este mismo duelo, Rancho El Bayo de Chihuahua logró 183 buenos, al tiempo que Peribán de Ramos de Michoacán totalizó 181 unidades, concluyendo de forma pareja en esta charreada del cierre de la charreada nocturna.
Por la tarde, otro duelo que prácticamente se definió mano a mano con diferencia de un punto, siendo 240 unidades de Rancho El Anhelo del Estado de México ante 239 buenos de otro elenco chiapaneco, El Refugio, y Rancho JM de Hidalgo acabó con 182 puntos.
Y en la competencia del mediodía, Real 500 de Puebla finalizó como el mejor escuadrón al totalizar 261 unidades, por 230 puntos que consiguieron los capitalinos Charros del Pedregal I, y 202 finales de Rancho Arroyo Limones MF de Zacatecas.
En el primer duelo de la jornada del miércoles, los Charros de Huichapan, Hidalgo, cerraron su participación en Aguascalientes 2025 con un total de 261 puntos, por 206 tantos del elenco Hacienda Gran Centenario de Texas, Estados Unidos de América, y 119 buenos por cuenta de otro escuadrón texano, Mi Gusto Es.
Florecieron las Margaritas
En la primera competencia del miércoles, las Margaritas «A» de Jalisco consiguieron un promedio de 281.50 puntos, la cual les coloca en la posición 16, dentro de las primeras 18 que, por el momento, se meten a la zona de semifinales.
Las puntas fueron presentadas Gretel y Alejandra Díaz Yáñez, quienes consiguieron 15 buenos, más 304 tantos de la suma base de su rutina y ellas presentaron 42 adicionales, ante 79.50 infracciones debido a defectos de ejecución.
Además, en este mismo duelo, El Milagro de Aguascalientes completó su actuación cerca de la marca mínima, con 278.00 puntos, habiendo contabilizado en su rutina 82 infracciones, dejando a las capitaneadas por Raquel Guadalupe López Díaz en la orilla de zona de acceso a la siguiente ronda.
Por la jornada del martes, Margaritas Sub-21 de Jalisco también estuvieron cerca con 273.00 puntos de promedio, mientras que Mexiquense de Huehuetoca, que ya fue campeona nacional en Morelia 2019, terminó lejos de posiciones de clasificación con 244.50 unidades.
Más temprano, los Mirasoles de Rancho El Huracán, también procedentes del Estado de México, concluyeron con una marca de 246.00 unidades, al tiempo que desde Oaxaca arribaron las damas de la escaramuza Charra de Tlalixtac, la cual no pasó del promedio de 230.00 puntos.
Y en el cierre del día martes, la monarca zacatecana, Rancho San Juan, tuvo una presentación regular, pero debido a una refutación improcedente, la primera en lo que va del evento, cerró su actuación con 245.50 puntos; detrás finalizó la escuadra Rancho La Antigua QM de Tlaxcala, que acabó con 212.50 tantos.
Arañando la excelencia
Rancho San Rafael de Chiapas logró 33 puntos de la cala de caballo de Rafael Castillejos Uhlig, sin piales, más 64 en colas, 30 de Óscar Humberto Mayans Heredia, 23 de Gilberto Raúl Rojas Trejo y 11 de Rafael Castillejos.
Gilberto Rojas montó al toro y cosechó 15 unidades, lazo cabecero de 26 por cuenta de Óscar Gilberto Toledo Pascacio y 31 del pialazo en el ruedo de Jesús Alfredo Gómez Arévalo, con dos minutos de tiempo no utilizado.
Una magnífica jineteada de yegua de Jonathan de Jesús Aguilar Guerra fue lograda para obtener 25 tantos, dos manganas a pie que hizo válidas Jesús Alfredo Gómez para 51, y otras dos a caballo de 53 por parte de Óscar Gilberto Toledo, y sin paso de la muerte finalizaron con 298 puntos.


