Villa Oro logra 464 puntos históricos y avanza a semifinales

◊ Charreada impresionante la que protagonizaron los queretanos, mientras que RG2 también amarró boleto matemático con 358 puntos, por 265 de Hacienda Gran Centenario y 233 buenos de la Cuenca del Papaloapan

Por Jesús Torres Briones
511 vistas

Seis manganas allanaron el camino a una victoria trascendental para Villa Oro

Seis manganas allanaron el camino a una victoria trascendental para Villa Oro


La tarde de este viernes en el Monumental Lienzo Cuna de la Charrería quedará grabada en la historia del Circuito Excelencia Charra 2025, luego de que Villa Oro de Querétaro deslumbrara a la afición con una soberbia actuación que le valió 464 puntos, con dos piales y seis manganas, asegurando de manera anticipada su lugar en las semifinales y estableciendo una de las calificaciones más altas jamás vistas en este certamen.

El espectáculo no quedó ahí, pues también RG2 de San Luis Potosí, bicampeón nacional y firme contendiente, alcanzó la clasificación a semifinales al sellar 358 unidades en esta misma competencia, consolidando su candidatura para buscar nuevamente la gloria.

Por su parte, el elenco texano Hacienda Gran Centenario terminó con 265 buenos, mientras que la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca se despidió de toda posibilidad de avanzar al concluir con 233 puntos.

Con estos resultados, la tabla de cuartos de final ha dado un vuelco significativo, pues tanto Villa Oro como RG2 se colocan entre los mejores seis de la ronda, al lado de otros equipos que esperan los desenlaces de las competencias restantes para confirmar su pase a semifinales.

Resta todavía una charreada por celebrarse esta misma tarde en Pachuca, donde tres escuadrones buscarán mantener vivas sus aspiraciones.

Con ello quedará definida la lista definitiva de los seis conjuntos semifinalistas, que este sábado 13 de septiembre volverán al majestuoso coso hidalguense para seguir escribiendo la historia de la máxima fiesta de Excelencia Charra.

Increíble triunfo queretano

Villa Oro de Querétaro comenzó esta histórica charreada con 43 tantos de la extraordinaria cala de caballo de Mauricio Ríos, Julio Coss y León agarró dos pialazos de cuenta para 44 unidades, además de colear de 89, destacando Efraín Alvarado con 37, 27 de Rodrigo Vera y 25 más de Alejandro Flores.

Tras cerrar puertas, Gustavo Carreón pegó una soberbia monta de toro de 25 unidades, ganándole la partida al torazo de Contra-Yerba; dando paso a la terna que finiquitaron en tres minutos y medio, con lazo cabecero de Óscar Pérez Lara y pial de ruedo de Julio Coss y León, obteniendo 31 y 33 unidades, respectivamente.

Said Cervantes cosechó 20 de su jineteada de yegua, y los queretanos no se quisieron quedar atrás, de manera que agarraron sus seis manganas, ante la algarabía general de todos los asistentes: Julio Coss y León cuajó las tres a pie para 76 y otras tres a caballo de Óscar Pérez para 81 buenos, concretando su triunfo con los 22 del paso de la muerte de Efraín Alvarado, para sus increíbles 464 puntos.

José Andrés Aceves se hizo presente al acertar dos piales en el lienzo para obtener 42 puntos por RG2

RG2 de San Luis Potosí logró una magnífica cala de caballo de 40 unidades por cuenta de Refugio Raya Quiroz, acertando a continuación dos piales para 42 tantos por cuenta de José Andrés Aceves Aceves, y 84 totales en la suerte de las colas, siendo 34 de Diego Ibarra Miranda, 27 de Álvaro León y 23 de Jesús Aceves Sánchez.

Una emocionante jineteada de toro pegó Octavio Torres para lograr 24 unidades, lazo cabecero de 31 de Diego Ibarra y pialazo en el ruedo de 30 por cuenta de Antonio Silva, requiriendo solamente tres minutos y cuarto para completar la terna.

De nueva cuenta se cosecharon 25 importantes tantos de la destacada monta de yegua a cargo de Francisco Gutiérrez, Diego Ibarra cumplió al acertar dos manganas a pie para 52, otra más a caballo de 30 por cuenta de José Andrés Aceves Aceves, y descalificado el paso de la muerte, terminando con 358 puntos.

Francisco Flores presentó las manganas y cuajó cinco de ellas para la cuenta de Hacienda Gran Centenario

Hacienda Gran Centenario de Texas, Estados Unidos de América, cobró 36 buenos de la cala de caballo de Sergio González, un pial de 16 por cuenta de Francisco Flores en su segundo cartucho, en colas totalizaron 38, de los que 20 fueron obra de Carlos Franco.

Sin poder conseguir tantos positivos en la monta de toro, Emiliano Flores y Ulises García sacaron adelante la terna en el ruedo con lazos calificados con 29 puntos cada uno, teniendo dos adicionales en el cronómetro.

No sumaron en el jineteo de yegua, pero los texanos sacaron el coraje y se dieron el gusto de irse con cinco manganas, dos de ellas a pie para obtener 53 más las otras tres a caballo para 64, todas obra de Francisco Flores, quedándose con 265 puntos al no completar el paso de la muerte.

Francisco Arámburo acertando el lazo cabecero de 29 unidades para la cuenta de la Cuenca del Papaloapan

Lo destacable de la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca fueron 43 unidades que logró Javier García Kuri en la cala, Rodrigo Osorio acertó sus tres piales en el lienzo, dos se reventaron y del restante obtuvo 18 tantos, solo 56 en colas, con 25 de Javier García Sedas como el mejor elemento.

No hubo fortuna en las jineteadas ni en el paso de la muerte; en consecuencia, sus restantes unidades acumuladas fueron de lazos, siendo su terna completada con un minuto de tiempo no utilizado, con lazo cabecero de 29 de Francisco Arámburo y 30 del pial de ruedo de Rodrigo Osorio.

Posteriormente, solo dos manganas acertadas, obteniendo 28 de una a pie por cuenta de Yamil García, y otra más a caballo de 29 de Rodrigo Osorio, ambas en segundas oportunidades, cerrando su participación en Excelencia Charra 2025 con 233 puntos en esta ronda semifinal.