Zacatecas vibrará con la tercera fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2025

◊ Desde el miércoles 16 al domingo 20 de julio se disputará la penúltima ronda eliminatoria del «Torneo de los Campeones» en el Monumental Lienzo "Antonio Aguilar Barraza"

Por Jesús Torres Briones
418 vistas

El presidente del Circuito Excelencia Charra, Jorge Rojo García de Alba, acompañado por representantes de la Federación Mexicana de Charrería durante la presentación de la fase en Zacatecas

El presidente del Circuito Excelencia Charra, Jorge Rojo García de Alba, acompañado por representantes de la Federación Mexicana de Charrería durante la presentación de la fase en Zacatecas


La capital zacatecana se prepara para recibir del 16 al 20 de julio la tercera fase del Circuito Excelencia Charra 2025, una de las competencias más prestigiadas del calendario nacional, que reunirá a decenas de los mejores equipos del país en el Monumental Lienzo Charro “Don Antonio Aguilar Barraza”.

Las actividades de esta fase fueron presentadas este jueves en conferencia de prensa en la ciudad de Zacatecas, encabezada por el presidente del comité organizador del Circuito Excelencia Charra, licenciado Jorge Rojo García de Alba.

Lo acompañaron el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, junto con integrantes del Consejo Directivo Nacional de la máxima casa rectora del deporte nacional mexicano, pues aprovecharon la coyuntura para anunciar que Zacatecas será la plaza sede tanto del Campeonato Nacional de Charros Mayores en el mes de septiembre de este año, así como del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2026.

Encabezó la ceremonia el secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, junto con representantes de la iniciativa privada cuyas empresas apoyan e impulsan de forma decisiva el deporte eminentemente mexicano que, además, integra la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO.

Actividades de alto calibre

El programa oficial contempla actividades diarias desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de julio, con charreadas por jornada en los días más cargados, y eventos especiales como los caladeros en distintas categorías, así como un Coleadero de Excelencia.

El miércoles 16 de julio abrirán las competencias con la presencia de equipos zacatecanos: a las 12:00 horas con la participación de Rancho Limones Arroyo, Caballeros de Jerez y Herradura de Villa de Cos, seguidos por el duelo entre los Regionales de Valparaíso «Blanco», Compadres de Jerez y Hacienda del Río, y cerrando a las 19:00 horas con Rancho Victoria, Puente Verde y La Colonial de Jerez.

Para el jueves 17 de julio se arrancará con la fase propiamente dicha, y se romperán formalmente las hostilidades a las 11:00 horas con el duelo entre San Miguel Tlalixtac, la Cuenca del Papaloapan y Treinta Caballeros de Veracruz.

Continuará con la charreada de las 14:00 horas en que intervendrán San Lorenzo Yanga, Rancho El Pitayo «8A» y Hacienda Tamariz, y la competencia vespertina será a las 17:00 horas donde participarán los Regionales de Nopala «San José», los locales de El Soyate y El Perrón QH.

Por la noche culminará la jornada con el compromiso nocturno en que se anuncia, en punto de las 20:00 horas, a los Charros de Trareysa, Villa Oro y El Trébol 3G.

El programa marca que el viernes 18 de julio las actividades arrancarán a las 11:00 horas con los Unidos de Hidalgo, Rancho El Cócono y Granja La María; seguirán a las 14:00 horas con los Tres Regalos, Grupo Xicuco y Hierro Santo de Campeche.

Para las 17:00 horas se anuncia la participación de los Charros de Huichapan, Trarreysa y Rancho Las Amazonas, y finalmente la charreada nocturna programada para las 20:00 horas, con el bicampeón nacional RG2, Francisco I. Madero y Rancho El Sueño, en una jornada maratónica de alto nivel competitivo.

Las acciones del sábado 19 de julio iniciarán con el Caladero de Excelencia en sus categorías Intermedio Amateur y Profesional a las 9:00 horas.

Posteriormente habrá tres charreadas: 14:00 con Sagrado Corazón, Rancho Santa Inés «Mundo Charro» y los Regionales de Texcoco «B».

A las 17:00 horas actuarán los campeones defensores de Excelencia Charra 2024, los Tamaulipecos, acompañados por Ignacio León Ornelas «Fundadores» y Grupo Violante. Para cerrar, se celebrará, a las 20:00 horas, el tradicional Coleadero de Excelencia, uno de los eventos más esperados por la afición zacatecana, cuna de magníficos coleadores.

El domingo 20 de julio tendrá lugar, por la mañana, el Caladero Femenil, Infantil y Juvenil desde las 9:00 horas, fortaleciendo la promoción y el desarrollo de nuevos talentos en la charrería.

A las 12:00 horas se disputará la charreada con RG2 “B”, All Horses «Máquina 501» y los Regionales de San José Iturbide; esta fase eliminatoria cerrará a las 15:30 horas con el duelo entre Valle de Saltillo, Hacienda Las Coma y Rancho El Laurel.

Durante la presentación oficial, las autoridades estatales destacaron la importancia de Zacatecas como destino turístico y sede emblemática de la charrería, así como el compromiso de la Federación Mexicana de Charrería y el Circuito Excelencia Charra por mantener los más altos estándares de organización y calidad deportiva.

El licenciado Jorge Rojo García de Alba resaltó además la participación de patrocinadores y empresas locales y nacionales que con su respaldo fortalecen la proyección del evento que reúne a 36 de los mejores equipos charros de todos los rincones de la República Mexicana, así como a los diez mejores del estado de Zacatecas.

Se espera la asistencia de cientos de aficionados al Monumental Lienzo Charro “Don Antonio Aguilar Barraza”, generando una derrama económica significativa para hoteles, restaurantes y comercios de la capital zacatecana.

El Circuito Excelencia Charra 2025 promete una tercera fase vibrante, llena de emociones, tradición y el mejor nivel competitivo del deporte nacional por excelencia.


Deja un comentario