Viene el Torneo Charro del 47° Aniversario de Charros El Porvenir

◊ Además, Miguel Meza fue invitado por el PUA de Jalisco, Ignacio López, a ser delegado en la Zona Costa

Por Adán Leyva Ávalos
274 vistas


Será en el lienzo charro La Purísima Concepción que este sábado y domingo se vean las caras los centauros de la región, debido a que se va a celebrar el 47° aniversario de los Charros de El Porvenir, Nayarit.

El programa me lo hizo llegar Héctor Manuel el ya famoso “Pelón” González Ortiz y dice que será dedicado a don Jesús Pascual Amézquita Peña, no tengo el gusto, pero me imagino que es de los que siempre están de un modo u otro apoyando nuestro deporte.

Será hoy a las 12 del día que inicien las acciones con los equipos Watermelon, Charros de Vallarta -A- y San José del Valle. Por la tarde estaremos viendo a los charros del Rancho La Noria y del Rancho La Quinta, junto con los dueñors del casa, El Porvenir y Los Abajeños de San Juan.

Para la noche estarán Valle de banderas, Alazanes de Bucerías y charros de Saylita Nayarit. Para mañana domingo al mediodía, saldrán al ruedo charros de Pitillal, los del equipo Par de Ases, Rancho La Trinidad y Charros de Vallarta -B-.

Por la tarde la gran final con los tres mejores equipos, así como la presentación de la escaramuza de Hacienda Serena y las de Caballito de Palo del Rancho La Noria, la invitación está hecha y no falte por favor.

Miguel Meza nuevo delegado de la Unión en Puerto Vallarta

Ya se veía venir, ante la retirada de la región de don Alfonso “Poncho” Bernal, quien se la pasa en la región Centro del estado y sus hijos, alma del equipo Hacienda Serena, están estudiando por allá.

Es por eso que Ignacio López, flamante presidente de la Unión de Asociaciones de Charros en Jalisco, nombrara a Miguel Meza Séndiz, como nuevo dirigente de la charrería local de Puerto Vallarta.

Miguel es el indicado, es un apasionado de nuestro deporte y se la pasa forjando y orientando a chamacos y a mujercitas, para que sean charros y escaramuzas y sigan manteniendo vivas nuestras tradiciones.

Me platicó Miguel, muy nervioso por cierto, que el comentario de Nacho López fue directo y certero: “Miguel hay que convencer y federar al mayo número de equipos allá en tu zona, se de buena fuente que en su tiempo llegaron a tener 12 asociaciones, por lo que hay que echarle todas las ganas…”.

Ni tardo ni perezoso Miguel Meza se dio a la tarea de hablarle a todos los que de una manera u otra están involucrados en nuestro deporte, empezando con los Ibarría López, con quienes los une una bonita amistad y amor por nuestro deporte.

La cita será la semana de Pascua, porque cuanto antes hay que tener fecha para el campeonato oficial y anual de la Zona Costa, por lo que estaremos al pendiente para darles a conocer la fecha de la reunión.

Todo listo para festejar el Festival del Ostión 2025 en Bucerías

El tradicional Festival del Ostión regresará en su edición 2025 los días 19 y 20 de abril, en plena Semana de Pascua, con sede en la playa El Punto de Bucerías, uno de los destinos más visitados de la Riviera Nayarit.

Nos platica el amigo Israel Torres, que el evento, que reúne cada año a residentes y turistas, ofrecerá más de 5.000 ostras de forma gratuita, además de una amplia muestra gastronómica basada en productos del mar, como ceviches, pescado frito y preparaciones típicas de la región.

La programación incluye también actividades culturales y artísticas, con presentaciones musicales, espectáculos en vivo y muestras de tradiciones locales. El objetivo es brindar una experiencia integral que combine sabor, identidad y entretenimiento, consolidando al festival como una de las celebraciones más emblemáticas de la Riviera Nayarit.

El festival cuenta con la participación activa de cooperativas pesqueras locales, que donan parte de su producción como un gesto simbólico de gratitud por los recursos que el mar les ofrece.

Esta acción se enmarca dentro de una tradición con más de medio siglo de historia, en la que el ostión ocupa un lugar central no solo como alimento, sino también como elemento cultural y espiritual.

También deberían organizar el Torneo charro del Ostión, no ganarían muchos puntos, pero como comeríamos el tradicional molusco que sacan buceando.

Según el Inventario Digital de Nayarit, el Festival del Ostión está estrechamente vinculado al Patrimonio Cultural Inmaterial de la región, ya que engloba prácticas tradicionales como la extracción manual del molusco mediante buceo sin equipo, una técnica que exige conocimientos profundos sobre el ecosistema marino, sus ciclos y periodos de reproducción.

Más allá de su carácter festivo, el evento representa una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre las comunidades costeras y su entorno natural, así como para valorar el saber popular transmitido de generación en generación.

La cita es en la playa El Punto, donde se espera la asistencia de cientos de visitantes durante los dos días de actividades. El acceso al evento es libre, y la invitación está abierta a quienes deseen disfrutar de una experiencia culinaria y cultural única junto al mar


Deja un comentario

La Voz de la Charrería

Diario digital especializado en noticias de Charrería, Deporte Nacional de México.

Miembro de la Prensa Charra Especializada

Clicky
©2025 · La Voz de la Charrería® – Todos los derechos reservados · Santiago de Querétaro, México
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00