Los equipos queretanos charrearon por nota en las competencias sabatinas en Rancho Arroyo Negro
El pasado sábado 8 de febrero de 2025, el Rancho Arroyo Negro, ubicado en Ezequiel Montes, Querétaro, fue el escenario de la segunda fase de “La Charreada Niñ@s”. Este evento, que busca promover y preservar la Charrería entre las nuevas generaciones, contó con la participación de equipos en las categorías Infantil, Intermedia y Juvenil, provenientes de Querétaro, Hidalgo y el Estado de México.
La jornada inició a las 11:00 horas con la competencia de la categoría Infantil, correspondiente a la división Dientes de Leche. Los equipos Bravos de Azuela, Rancho La Presita y Jilotepec demostraron su destreza en las diversas suertes charras, deleitando al público asistente con su entusiasmo y habilidades. Al término de la charreada, el equipo Bravos de Azuela, representante de Querétaro, se proclamó campeón de esta categoría con 300 puntos, superando a Rancho La Presita y Jilotepec, que empataron con 285 unidades.
A las 14:00 horas, fue el turno de la categoría Intermedia, que incluyó, conforme a convocatoria, la participación de elementos de las categorías federadas infantiles «A» y «B». En esta sesión, los equipos Bravos de Azuela, Arroyo Zarco y Hacienda El Salitre compitieron en un ambiente de camaradería y sana competencia, mostrando el fruto de su dedicación y entrenamiento constante. En esta ocasión, Hacienda El Salitre de Querétaro se llevó el triunfo con 294 puntos, superando a los Bravos de Azuela, que sumaron 242 unidades, y a Arroyo Zarco del Estado de México, que concluyó con 166 puntos.
La jornada finalizó con la competencia de las 19:00 horas, la charreada Juvenil, en la que participaron los equipos queretanos Bravos de Azuela, Hacienda Panales y Potrillos de La Cañada. Estos jóvenes charros exhibieron un alto nivel de competencia, reflejando el compromiso y la pasión por mantener viva esta tradición mexicana. Bravos de Azuela cerró su destacada participación en el certamen al llevarse el triunfo en esta categoría con 282 puntos, mientras que Potrillos de La Cañada lograron 184 unidades y Hacienda Panales finalizó con 165 puntos.
El evento en tierras queretanas estuvo organizado por Ricardo Azuela Macías, coordinador nacional de las categorías infantiles y juveniles de la Federación Mexicana de Charrería, quien estuvo presente y al pendiente de todas las acciones. La Charreada fue transmitida en vivo, permitiendo que más aficionados disfrutaran de la competencia, y contó con la narración de los locutores Enrique Díaz Lazcano y Luis Fernando Jiménez, mientras que el jurado estuvo conformado por los colegiados Miguel Gutiérrez y Javier Moya.
Además de las competencias varoniles, el evento contó con la presencia de damas de a caballo, en la forma de la escaramuza Sol Naciente, que realizó una participación de exhibición en la charreada Intermedia y añadió un atractivo especial para los asistentes, que se dieron cita en buen número en los tendidos del lienzo de Ezequiel Montes.
La Charreada Niñ@s no solo busca fomentar la práctica de la Charrería entre niños y jóvenes, sino también ofrecerles un espacio digno para desarrollar sus habilidades y fortalecer el legado cultural de México en las nuevas generaciones. El éxito de esta segunda fase en Querétaro refuerza el compromiso de las asociaciones charras y la comunidad en general para seguir apoyando y promoviendo la participación de las niñez en el deporte nacional por excelencia. Se espera que futuras ediciones continúen con la misma energía y dedicación, asegurando así la preservación de la Charrería para las generaciones venideras.