
Imparables resultaron los Tres Potrillos de Jalisco en la competencia matutina de este viernes en Pachuca, pues consiguieron la friolera de 469 puntos, merced a tres piales y las seis manganas, y se quedaron a una sola cola de conseguir charreada completa, clasificando tranquilamente a las semifinales del XXI Circuito Excelencia Charra 2022.
Los jaliscienses dominaron el compromiso de principio a fin, sacando más de ochenta puntos de ventaja al segundo lugar de esta etapa de cuartos de final, Rancho El Quevedeño de Nayarit, que se mantiene como escolta con 481 unidades.
También los mexiquenses de Rancho La Biznaga Oro San Agustín amarraron boleto a la siguiente ronda con 365 unidades, teniendo una muy buena actuación en esta etapa del Torneo de los Campeones, pero dejando ir la segunda posición en el paso de la muerte, y Rancho San Isidro de Tamaulipas se mantiene en cuarto lugar con 358 unidades.
Con esto, a falta de una sola competencia por verificarse en el Monumental Lienzo «Hidalgo, Cuna de la Charrería», en la que se enfrentarán Tres Regalos, Charros de La Laguna «A» y Tamaulipecos, se encuentran en zona de peligro Potrillos RG2, sextos con 325 unidades; Rancho Las Cuatas de Nayarit, campeón defensor de Excelencia Charra, con 330 buenos, y Rancho San Isidro con sus ya referidos 358 tantos.
Coleadero de Criaderos
Para cerrar la jornada del jueves en Pachuca se celebró la primera edición del Coleadero Anual de Criaderos 2022, con la participación de 34 ejemplares con registro y procedentes de las yeguadas de Rancho San Agustín, Piedras QH, Rancho El 3 y Rancho San Bartolo, todos los cuales corrieron sus tres colas actuando en cinco categorías: Amateur, Derby, Intermedio, Profesional y Mayores.
De los 34 ejemplares cinco clasificaron a la final, también a tres colas, en la cual Álvaro León fue el ganador con 38 puntos, montando a VKRO MR GUNNER, con el cual rompió el empate al conseguir tres redondas. Esto fue debido a que Arturo Ibarra, a lomos de SARAPE, también sumó 38 unidades en la final, pero tuvo dos redondas y una media derecha, con lo cual se quedó con la segunda posición.
En tercero terminó Francisco Cerón González con SB EL ROJO WOOD, cosechando 34 tantos, quedando en cuarto lugar el binomio conformado por Ricardo Naveja y RSA ZAJA, que en sus tres colas de la final obtuvieron 32 buenos. Alejandro Aragón fue quinto con 15 unidades, montando a MONARCA SAN AGUSTÍN, y sexto Agustín Ramírez con GALLITO LIL GUNIT, cobrando 14 buenos.

Volvieron a relinchar los potrillos
Los Tres Potrillos de Jalisco comenzaron su andar con 38 puntos de la cala de caballo de Arturo Ibarra para cobrar 38, e inmediatamente Enrique Jiménez acertó sus tres piales en el lienzo, dos remolineados de 21 y soberbio pial de piquete de 25 tantos, consiguieron además 99 en colas, 39 de Andrés Zermeño, 38 de Diego Ibarra y 22 más de Arturo Ibarra.
La monta de toro de Pedro Vega fue calificada con 20 tantos, la terna en el ruedo no revistió problemas y fue completada por Diego Ibarra y Francisco Arámburo, cobrando 29 y 32 unidades, ahorrando dos minutos del tiempo.
Continuó la buena racha con la magnífica jineteada de yegua de David Vázquez para 27 unidades, y siguió el concierto de manganas con los seis aciertos que consumaron Diego Ibarra y Enrique Jiménez, siendo el primero que acertó las tres de a pie para 70, y otros 63 por las tres de a caballo, más 24 del paso de la muerte de Óscar Guerra, clasificando a semifinales con 469 puntos.

Rancho La Biznaga Oro San Agustín del Estado de México también aseguró boleto a la semifinal con 365 unidades, gracias a 40 tantos de la buena cala de caballo de Agustín Ramírez, Jesús Viñuela sacó la casta y acertó dos piales de 18 y 19, colearon a continuación para 84, con 38 de Francisco Cerón y con 23 cooperaron tanto Rodrigo Vera como Francisco Rougón.
César Santos completó bien la jineteada de toro para 24, lazo cabecero de 29 de Andrés Navarrete y 27 más del pial en el ruedo que ejecutó Jesús Viñuela, completando la terna en tiempo y forma.
Said Cervantes salió malparado de la monta de yegua, pero cooperó con 24 puntos a la causa, Francisco Cerón hizo buenas dos manganas a pie para cosechar 50 tantos, misma cifra acumuló Andrés Navarrete de las dos a caballo que acertó, aunque acabaron sin paso de la muerte.

Rancho San Isidro de Tamaulipas, con 358 unidades, tiene muchas posibilidades de clasificar a semifinales. Matías Rubio presentó otra muy buena cala de caballo de 40 puntos, Jesús Hernández cumplió con dos piales en el lienzo para 36, fueron 64 en colas, 31 de Alfredo Janet, 26 de Javier Ruiz y siete más de Alfredo León.
Luis Portó cobró 17 del jineteo de toro, lazo cabecero de 31 y pial en el ruedo de 33, buena terna bien completada por Diego Muñoz y Gustavo Carbajal, respectivamente, ahorrando tres minutos.
La jineteada de yegua de Gerardo Zermeño fue calificada con 20 unidades, Gustavo Carbajal logró dos manganas a pie para cosechar 47, dos más a caballo que hizo válidas Diego Muñoz para 45, y valeroso paso de la muerte de Gerardo Zermeño, cobrando los últimos 25 buenos.