
El multicampeón estatal queretano, Rancho El Pitayo, alcanzó a rebasar la línea de las tres centenas en su actuación la tarde de este jueves, y con 312 puntos se llevó la primera competencia de segunda fase eliminatoria del XXI Circuito Excelencia Charra 2022, evento que se desarrolla en el Rancho del Charro de Morelia, Michoacán.
En este compromiso, Ignacio León Ornelas «Tequila División del Norte» de Irapuato, Guanajuato, también tuvo buena actuación, pero dejó ir la victoria en el paso de la muerte, cerrando debajo de Excelencia con 286 unidades, en tanto que Rancho Isabel de Puebla acabó su presentación con marca de 253 tantos.
Las actividades del «Torneo de los Campeones» cabalgarán en la capital michoacana hasta el próximo domingo 5 de junio, participaron 36 de los mejores equipos charros de la República en doce competencias, buscando mejorar sus promedios para asegurar un sitio en las finales que tendrán lugar en Pachuca.
En el siguiente compromiso medirán fuerzas, en un espectacular agarrón, los Charros de La Laguna “A” de Durango, Potrillos RG2 de San Luis Potosí y el monarca nacional, Rancho El Quevedeño de Nayarit, y posteriormente cerrarán la jornada, en la tercera competencia de las 17:00 horas, Rancho Flor de Lis de Nuevo León, Xicuco-Lourdes de Querétaro y Tres Ranchos de Puebla.
El viernes 3 de junio habrá otras tres competencias, iniciando a las 10:00 horas con el compromiso en el que participarán Rancho El Salitre “Hermanos Valenzuela” de Hidalgo, los líderes Tres Potrillos de Jalisco y la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca.
A las 13:00 horas actuarán Tequila Hacienda Vieja de Jalisco, los Tres Regalos de Quintana Roo y desde Coahuila llegará Valle de Saltillo.
A continuación, a las 16:00 horas, el compromiso será entre los hidalguenses Charros de Huichapan, los Unidos de Hidalgo y los campeones defensores de este Circuito Excelencia Charra, Rancho Las Cuatas de Nayarit; después, a las 21:00 horas, un espectáculo de Jaripeo vs Rodeo.
Las seis charreadas restantes de esta fase se llevarán a cabo los días sábado 4 y domingo 5 de junio, así como el Coleadero Abierto, el cual tendrá lugar la noche del sábado, a partir de las 20:00 horas.
Competencia de apertura
Rancho El Pitayo de Querétaro ganó la primera charreada de la etapa con 312 puntos, que inició Lizandro Prieto con su cala de caballo de 37, sin piales, en el coleo acumularon 75, siendo 28 de José Antonio Salcedo López, presidente de la Federación, 26 de Efraín Alvarado y 21 de Juan Pablo Rodríguez.
Gustavo Carreón sumó 20 en la monta del toro, lazo cabecero de 29 de Juan Pablo Rodríguez, permitiendo que la terna la completase Óscar Pérez Lara con su lazo de pial de 32 unidades, ahorrando tres minutos del tiempo no utilizado para esta faena.
Magnífica la jineteada de yegua de 26 que pegó Geovanny Ávila, una mangana a pie que acertó Juan Pablo Rodríguez para 22, otras dos a caballo de Óscar Pérez para 48, más 23 finales del paso de la muerte de Efraín Alvarado.
Ignacio León Ornelas «Tequila División del Norte» de Guanajuato arrancó con la cala de caballo de 36 de Manuel Sanabria, no sumaron en piales, las colas redituaron 78, siendo 32 de Sanabria, 28 de Juan Antonio Treviño y los restantes 18 de Juan Francisco Nieto.

Ya en el ruedo, Óscar Medina ganó 23 de su monta de toro, lazo cabecero de 29 de Abraham Gallardo y la terna la completó rápidamente Juan Antonio Treviño con pial de 31 unidades, ahorrando cuatro minutos del tiempo no utilizado.
Sin fortuna en el jineteo de yegua, Juan Antonio Treviño sumó 55 de dos manganas a pie, Abraham Gallardo rescató 38 de otras dos a caballo, pero sin paso de la muerte se quedaron con 286 puntos.
Rancho Isabel de Puebla comenzó sumando 29 puntos de la cala de caballo de Miguel Arrieta, 22 de un pialazo que acertó Luis Loza Monroy y en el coleo acumularon 83, siendo 31 de Diego Díazbarriga Rosas, 27 de Sebastián Saldaña Díazbarriga y 25 de Hugo Saldaña Orozco.

Armando Romero tuvo 16 tantos en la monta del toro, lazo cabecero de 20 de Sebastián Saldaña Díazbarriga y la terna la completó Luis Loza Monroy con pial floreado de 18 unidades.
Nada en la jineteada de yegua, dos manganas a pie que acertó Sebastián Saldaña para 48, otra más de 21 a caballo por cuenta de Luis Loza, sin paso de la muerte concluyeron con 253 puntos.