Mostrando el poderío como charro mayor, Enrique González con una redonda de buen lado
Culminan los festejos a San Pascual Bailón, todo esto dentro de la quinta edición de la Copa Guanajuato «Rancho El Álamo», en las tierras de Ricardo Flores en el lienzo charro que se ubica en Santa Ana del Conde. Tres días de actividad charra dando inicio el viernes, 14, sábado 15 y domingo 16 de mayo, arrancando las acciones con el torneo donde se contó con la participación de 11 agrupaciones que atendieron la invitación del comité organizador.
Abriendo las puertas del Terreno de los hechos arrancaron al son de marcha «Zacatecas» los charros mayores donde sacaron el todo por el todo para buscar ceñirse la corona en esta categoría, por lo que se les entrego un presente en agradecimiento a su participación, los equipos de Rancho El Álamo, Fiesta Charra.
Por la tarde se presentó la GSP del arquitecto Jaime Sánchez Pérez con 258 puntos, Rancho La Loma termina con 180 bonos, y Apaseo El Grande «JH» llevándose los honores con 303 unidades que finalizaron en la hoja de calificación.
Para la matutina del sábado 15, puestos los equipos regiomontanos que se hacen presentes cada año, Tierra Blanca (208), Rancho Santa Sofía y Flor de Lis (326), aquí quien se despachó con la cuchara grande fueron los de Santa Sofía que totalizan su charreada con 342 puntos, bastándoles para coronarse en esta edición 2021.
En acciones vespertinas día caluroso pero con el entusiasmo de llegar al platillo fuerte del charro, el coleadero, como ha sido tradición dar apertura para los futuros charros y esta ocasión así se abrió puerta para los infantiles, donde se corono Enrique González en esta modalidad.
En el espacio para los charros mayores que cuentan con toda la experiencia, participando del coleadero abierto, aclarando que podían participar en las dos modalidades, ya que en el de mayores se les daban los puntos adicionales de acuerdo al reglamento.
Dando cátedra como en sus años mozos una institución que sin duda más de algún charro lo conoce nos referimos al Lic. Enrique González que con gran habilidad mostró todo el poderío, la gallardía y la habilidad de tumbar toros en terreno de cuenta, por ello se adjudicó este coleadero dentro de su modalidad.
En la categoría abierta fueron más de cincuenta charros que atendieron el llamado y estar presentes en el evento, abriendo con ganas unos charros que también mostraron el poderío para tumbar cuero con calificaciones de 13, 15, 14 y así varios iniciaron aportar puntos a la hoja de calificación.
Después de las tres oportunidades de cada competidor quien fue el mejor subiendo al podium con 42 puntos del estado norteño José Garza saco la casta para ponerse en el primero lugar, en el segundo lugar fue para Irapuato, en manos de Juan Nieto, que día a día vienen cerrando fuerte en las colas, y la tercera posición fue para Javier Naveja de la mera Unión de San Antonio, Jalisco, lugar donde se hace uno de los eventos más antiguos en el mes patrio.
El domingo para cerrar las acciones arribaron los celayenses para poner número en la hoja de calificación con 328 que con estos se llevaron el crédito de subcampeones.
En la competencia estuvieron presentes los equipos de Rancho San José, que finalizaron con 239 puntos, y el equipo anfitrión totaliza con 205 unidades.
De esta manera el campeón absoluto fue para Rancho Santa Sofía con 342 puntos, la premiación la realizo el presidente de la casa Ricardo Flores Contreras a cada uno de los galardonados, agradeció a todos los equipos, coleadores y los charros infantiles por ser parte de esta historia, Flores Contreras reconoció la asistencia del público presente.
Los meros, meros en los números fueron los jueces Gerardo Hernández, Hugo Martínez y Armando Mosqueda de Salamanca; en la locución, José Alfredo Meléndez y Alfredo Canchola.