La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
viernes, 11 de julio de 2025

La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO

La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
Reciente
La gran fiesta de la charrería infantil y juvenil regresa a Aguascalientes
Viene el segundo Torneo Charro «Las Margaritas» 2025
Alazanas de Bucerías, campeonas estatales de Nayarit 2025
Rancho Bellorín se impone en la Charreada a Beneficio en Colón
Zacatecas vibrará con la tercera fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2025
Programa de competencias de la tercera fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2025
Programa de competencias del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil Aguascalientes 2025
Rancho Loma Linda se lleva el Torneo del Mango en Nayarit
Importante golpe de autoridad de Hierro Santo en la final de Charros de Acero
Coahuila levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028
Marcadores
Hemeroteca
La Voz de la Charreria
viernes, 11 de julio de 2025
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Campeonato Nacional CharroCoberturaDestacadoMichoacán 2019Noticias

Inauguración de postín del LXXV Congreso y Campeonato Nacional Charro Michoacán 2019

Por Federación Mexicana de Charrería A.C. 3 de noviembre de 2019
Escrito por Federación Mexicana de Charrería A.C. 3 de noviembre de 2019 280 vistas
280
Vista aérea de las instalaciones del Pabellón Don Vasco, que recibirá a la charrería de México y Estados Unidos del 8 de noviembre al 1 de diciembre

Vista aérea de las instalaciones del Pabellón Don Vasco, que recibirá a la charrería de México y Estados Unidos del 8 de noviembre al 1 de diciembre


El centro histórico de Morelia se vestirá de gala para disfrutar la ceremonia de inauguración protocolaria del LXXV Congreso y Campeonato Nacional Charro “José María Morelos y Pavón” Michoacán 2019 el próximo viernes 8 de noviembre. El acto inaugural tendrá lugar en la vía pública, frente a la Catedral de la Transfiguración del Señor, con la finalidad de que la sociedad viva la máxima fiesta del deporte nacional mexicano, que cabalgará en su ciudad del 8 de noviembre al 1 de diciembre.

Esta ceremonia marca el banderazo de salida de la máxima fiesta que, año con año, es esperada con afán por la numerosa familia charra de México y los Estados Unidos de América, y que en esta ocasión se trasladará a tierras tarascas.

Puliendo los últimos detalles para el arranque de la fiesta grande se encuentra la Federación Mexicana de Charrería, que encabeza el ingeniero Leonardo Dávila Salinas, y el comité organizador del certamen, coordinada por el ingeniero Gerónimo Color Gasca, subsecretario de Organización y Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario del estado.

Será la tercera ocasión que este espectacular evento se verifique en la capital purépecha, como un honroso homenaje a uno de los pilares de la guerra de independencia de la América Septentrional, el generalísimo José María Morelos y Pavón, oriundo de la antigua ciudad de Valladolid, y en cuya memoria cambió su nombre a Morelia en 1828.

Las anteriores ediciones que acogió Morelia fueron en 1999, cuando se presentó con el ruedo del Pabellón Don Vasco techado, y en 2007, en que se concluyó la techumbre del escenario ubicado en la parte norte de la capital.

Cabe destacar que ya se encuentran a la venta los boletos del Campeonato Nacional Charro 2019 y la afición puede adquirirlos en línea a través de la plataforma Más Boletos en su sitio web oficial: https://www.masboletos.mx/

Sin embargo, uno de los aciertos del gobierno del estado y su ejecutivo, el ingeniero Silvano Aureoles Conejo, es llevar el máximo evento charro a la sociedad michoacana, y para ello se ha preparado una inauguración de postín en el mismo corazón de la urbe moreliana.

El Centro Histórico de Morelia es un monumento en sí mismo, al grado de ser inscrito en la lista representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO en 1991; cuenta con 1,113 edificios catalogados como monumentos arquitectónicos, dispuestos en 219 manzanas y 15 plazas, abarcando 390 hectáreas.

La inauguración del Congreso estará enmarcada por las dos edificaciones más importantes del centro histórico, la Catedral y el Palacio de Gobierno.

Ambos edificios merecen atención a su historia. La Catedral de Morelia, sede de la arquidiócesis, data del siglo XVIII, construida en estilo barroco tablerado y realizado en cantera rosada, ubicada en el primer cuadro de la capital michoacana.

Este bellísimo recinto religioso, que inició su construcción en 1660 y fue concluido en 1744, tendrá un hermoso encendido durante la inauguración protocolaria del viernes 8 de noviembre, en un espectáculo de alegría y color que engalanará el Nacional Charro desde sus primeros compases.

Los invitados especiales serán recibidos por el gobernador Silvano Aureoles, y los miembros de su gabinete, al interior del Palacio de Gobierno de Michoacán.

El antiguo Seminario Tridentino, edificado entre 1760 y 1770, ubicado frente a la catedral, sobre la avenida Madero, es la sede del poder ejecutivo estatal desde 1867, y en sus paredes acogerá durante el evento, además de la inauguración, el desayuno del Comité de Damas Charras de la Federación el próximo miércoles 27 de noviembre; la mañana de dicho día se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria en el cercano Centro Cultural Universitario.

Un gran esfuerzo ha realizado el gobierno estatal y el comité organizador con la finalidad de celebrar una ceremonia inaugural que signifique todo un acontecimiento en la historia de la capital, generando un espectáculo diferente que permita un grato recuerdo tanto para la sociedad civil como a la familia charra.

Así, el protocolo incluirá un nutrido programa cultural, con bailables típicos que darán muestra de la multiculturalidad del estado, así como la participación del mariachi Ordaz de Purépero en el aspecto artístico, además de la presentación de los Niños Cantores de Morelia y como broche de lujo la actuación del famoso tenor Fernando de La Mora.

El otro gran edificio que recibirá actividades extradeportivas del Congreso Nacional Charro será el Centro Cultural Clavijero, antiguo recinto del Colegio de la Compañía de Jesús, construido hacia 1763, monasterio y colegio del templo jesuita edificado entre 1660 y 1695.

En este inmueble virreinal, que debe su nombre al prestigioso religioso veracruzano Francisco Javier Clavijero, se celebrarán los simposios de los diversos sectores que conforman la Federación: Colegios Nacionales de Jueces y Locutores, Femenil (escaramuzas), así como la Reunión Nacional de Capitanas y Entrenadoras de Escaramuzas, la Reunión de Delegadas de Escaramuzas y la importantísima Capacitación para Presidentes de Unión de Asociaciones para el sistema de afiliación del próximo año 2020.

Además, el sábado 23 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, en este escenario se celebrará la Cena Baile de Reinas, que será presidida por SGM María I, soberana nacional de la Federación Mexicana de Charrería, evento de postín al cual se espera la asistencia de numerosas reinas de uniones y asociaciones de charros de la entidad, así como de México y los Estados Unidos.

Primeras actividades deportivas

La inauguración oficial del Campeonato Nacional Charro 2019 se realizará en el lienzo Pabellón Don Vasco el sábado 9 de noviembre a las 11:00 horas, y al rayar el mediodía se verificará la primera competencia del certamen con los equipos ExHacienda San Bartolo “Rancho El Espiral” de la propia entidad sede, Regionales de Arizona, Estados Unidos de América, y Charros del Sur “Puerta de Oro” de Aguascalientes, en compañía de las escaramuzas Santa Bárbara de Puebla y La Guadalupana de Tabasco.

En la siguiente competencia, a las 15:30 horas, medirán fuerzas Hermanos Osornio del Estado de México, Hacienda El Encanto de Baja California y Rancho El Agave “A” de Kansas, además de las escaramuzas Soles del Desierto de Chihuahua y Abajeñas de Baja California Sur.

Por la noche, arrancando a las 19:00 horas, el tercer compromiso del campeonato con el cartel que conforman Unión Laguna de Durango, Rancho Las Cuevas de Jalisco y Emiliano Zapata “Blanco” de Nuevo México, actuando los conjuntos femeniles Sanmarqueña de Aguascalientes y Las Margaritas “B” de Jalisco.

El domingo 10 de noviembre se llevará a cabo el primer simposio del Congreso Nacional Charro, correspondiente al Sector Femenil (Escaramuzas), y que iniciará a las 9:00 horas en el Centro Cultural Clavijero.

En el lienzo charro, a las 11:00 horas, tendrá lugar la primera Santa Misa, a la cual se invita a todos los asistentes para demostrar el fervor religioso de la familia charra, tanto competidores como asistentes.

A las 12:00 del día se verificará la cuarta eliminatoria de la categoría “AA”, participando las asociaciones Francisco I. Madero de Hidalgo, Compadres de Jalisco y Rancho Nuevo de Tepatitlán, con la compañía de las damas jaliscienses Rancho Santa María y Rancho Los Ángeles.

A continuación verán acción Charros de Montecristo de Yucatán, Hacienda El Alpuyeque de Colima y Orgullo Zacatecano, proveniente de California, Estados Unidos de América, junto a las escaramuzas Charra del Pedregal de la Ciudad de México y Rosa de Oro de Tijuana, Baja California.

Cerrará la segunda jornada con la charreada de las 19:00 horas, en la cual se encuentran anunciados Pura Sangre de Chiapas, Juventino Trejo “Los Amigos” del Estado de México y Santo Cristo “A” de Coahuila, y en la rama femenil las escuadras Rancho El Renacer de Puebla y Charra Reina de Acero de Coahuila.

La ronda eliminatoria de la categoría varonil “AA” se prolongará hasta el sábado 16 de noviembre, y al día siguiente, domingo 17, se realizarán las eliminatorias de la modalidad de charros completos; la primera fase de la división “AAA”, por su parte, comenzará el jueves 21, ya en la segunda parte del campeonato.

El Palacio de Gobierno, en el corazón del Centro Histórico de Morelia, atestiguará la ceremonia inaugural del LXXV Congreso y Campeonato Nacional Charro 2019

El Palacio de Gobierno, en el corazón del Centro Histórico de Morelia, atestiguará la ceremonia inaugural del LXXV Congreso y Campeonato Nacional Charro 2019

La cena baile de Reinas de la Federación tendrá lugar el sábado 23 de noviembre a las 19:30 horas

La cena baile de Reinas de la Federación tendrá lugar el sábado 23 de noviembre a las 19:30 horas

El Centro Cultural Clavijero recibirá diversas actividades extradeportivas, correspondientes al Congreso Nacional Charro 2019

El Centro Cultural Clavijero recibirá diversas actividades extradeportivas, correspondientes al Congreso Nacional Charro 2019

Siempre atento de los avances en la sede de Nacional Charro el presidente de la FMCH, ingeniero Leonardo Dávila Salinas

Siempre atento de los avances en la sede de Nacional Charro el presidente de la FMCH, ingeniero Leonardo Dávila Salinas


 

MichoacánMorelia
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
Federación Mexicana de Charrería A.C.

Información generada por la Secretaría de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería A.C., máxima casa rectora del deporte nacional mexicano.

Anterior
Michoacán se viste de gala para recibir a la familia charra
Siguiente
Programa actualizado del LXXV Congreso y Campeonato Nacional Charro Michoacán 2019

Últimas noticias

  • La gran fiesta de la charrería infantil y juvenil regresa a Aguascalientes

    10 de julio de 2025
  • Viene el segundo Torneo Charro «Las Margaritas» 2025

    10 de julio de 2025
  • Alazanas de Bucerías, campeonas estatales de Nayarit 2025

    8 de julio de 2025
  • Rancho Bellorín se impone en la Charreada a Beneficio en Colón

    6 de julio de 2025
  • Zacatecas vibrará con la tercera fase eliminatoria del Circuito Excelencia Charra 2025

    4 de julio de 2025

La Voz de la Charrería

Diario digital especializado en noticias de Charrería, Deporte Nacional de México.

  • Teléfono: 4686896623
  • EMail: redaccion@vozcharra.com
  • Webmaster: jesus.torres@vozcharra.com

Síguenos en Instagram

@vozcharra

Nuestro contenido

Por número de publicaciones

  • Destacado (2.308)
  • Cobertura (1.051)
  • Federación (613)
  • Columnas (484)
  • Estatales (417)
  • Comunicados (274)

JTB en Flickr

@vozcharra

Miembro de la Prensa Charra Especializada

Clicky
©2025 · La Voz de la Charrería® – Todos los derechos reservados · Santiago de Querétaro, México
Facebook Twitter Instagram Rss Email
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Ingresar a intranet

Mantenerme conectado en este dispositivo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperación de contraseñas

Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico.

¿Ya recibiste tu nueva contraseña? Ingresar