La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Aguascalientes 2025
    • Convocatoria oficial
    • Programa de competencias
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
viernes, 3 de octubre de 2025

La Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad · UNESCO

La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Aguascalientes 2025
    • Convocatoria oficial
    • Programa de competencias
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
Reciente
Rancho GO es campeón nacional charro mayor 2025
Marco Antonio Casillas Ramírez se coronó campeón nacional charro mayor en cinco faenas
Rancho GO se fue al liderato en el cierre de la eliminatoria del Campeonato Nacional Charro Mayor 2025
Definida una interesantísima final de charros mayores en cinco faenas para este domingo en Zacatecas
La Federación rinde homenaje a los campeones nacionales de la categoría Mayor
El Campeonato Nacional Charro Mayor reafirma su papel como espacio de diálogo y unidad
Zacatecas levanta la mano para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2026
Rancho La Trilla se encumbra en Zacatecas
El Campeonato Nacional Charro Mayor 2025 tiene nuevo líder general
Los Charros de Caborca se colocan en zona de final del Campeonato Nacional Charro Mayor 2025
Marcadores
Hemeroteca
La Voz de la Charreria
viernes, 3 de octubre de 2025
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Nacional Charro Aguascalientes 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
ComunicadosDestacadoFederaciónNoticias

Presentación del libro «Los Primeros Herraderos» en Querétaro

Por Federación Mexicana de Charrería A.C. 5 de agosto de 2021
Escrito por Federación Mexicana de Charrería A.C. 5 de agosto de 2021 417 vistas
417
La presentación del libro contó con nutrida asistencia de compañeros charros del estado de Querétaro

La presentación del libro contó con nutrida asistencia de compañeros charros del estado de Querétaro


En la mañana de este miércoles se realizó, en la ciudad de Querétaro, la presentación del libro «Los Primeros Herraderos: Puerta de la Charrería y su imbricación con el mestizaje. Una revisión histórica documental del siglo XVI», del autor Alfonso Reséndiz Núñez.

La ceremonia fue encabezada por el Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Querétaro, Hugo Burgos García; el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, José Antonio Salcedo López; el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Querétaro, José Luis Maldonado Álvarez, y Halina Gama Arriaga, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo estatal.

El secretario de Turismo, Hugo Burgos, comenzó agradeciendo y felicitando a la Federación Mexicana de Charrería en la persona de su presidente, José Antonio Salcedo, por el rotundo éxito del recién concluido Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2021, que durante tres semanas se celebró en Rancho El Pitayo de esta capital, por la importancia que tiene el trabajo federativo para el fomento y la proyección del deporte nacional en las nuevas generaciones,

Burgos García también felicitó al autor Alfonso Reséndiz por el libro recién publicado, con una gran investigación documental realizada para conocer de primera mano los más remotos antecedentes del actual deporte nacional, la charrería, desde tiempos virreinales, en el aspecto del manejo del ganado.

«Nuestro estado no solo contará con un documento histórico de gran relevancia; al mismo tiempo, será una interesante herramienta para promover nuestra cultura, nuestra historia y el importantísimo legado cultural, lo que estamos comprometidos a proteger, la charrería», indicó el secretario de Turismo.

En su intervención, el presidente de la Federación, José Antonio Salcedo, destacó que Querétaro está marcando la pauta no solo en la charrería sino en muchos aspectos; explicó que este libro, presentado por Alfonso Reséndiz, es trascender, dejar una huella que se transmitirá de generación en generación.

«Hemos luchado y hemos obtenido logros por ver que nuestro deporte no muera, que por nuestro deporte se siga levantando la mano. Cada quien desde su trinchera, ha estado luchando por hacer charrería para que nuestra tradición siga como la fuerza de México» indicó José Antonio Salcedo, quien agradeció a Hugo Burgos por su apoyo incondicional al deporte charro.

José Luis Maldonado, PUA de Querétaro, se dijo orgulloso por la amistad con el autor, de quien destacó el gran trabajo de investigación desplegado para llevar a cabo la publicación del libro, para el cual reservó sus elogios y expresó su esperanza de que existan más personas quienes realicen labores similares en la charrería.

Por su parte, el autor Alfonso Reséndiz se expresó honrado por ver cristalizado este proyecto de tantos años, y presentarlo públicamente en compañía de su familia y sus amigos charros; explicó la importancia de la investigación que ha originado la publicación de este libro, en la cual se han rastreado antecedentes del deporte charro hasta épocas tan remotas como los primeros años tras la conquista de Tenochtitlán por los españoles, y el desarrollo que los europeos impulsaron a la ganadería en la Nueva España.

Para él, es fundamental ante todo el refutar la creencia de que la prohibición a los indígenas de montar a caballo durante todo el siglo XVI, tras la orden del rey Carlos I de España en 1526, únicamente duró vigente diez años, pues las Ordenanzas de la Mesta del virrey Antonio de Mendoza de 1536 permite a los naturales, negros o mestizos, montar a caballo.

Indica Reséndiz Núñez que esta situación fue el germen del dilatado proceso que llevó al desarrollo del actual deporte charro, pues dichos naturales, autorizados por mandato virreinal de montar a caballo, tuvo como finalidad su apoyo en el cuidado, arreo y herraje de ganado mayor en las amplias estancias ganaderas entonces existentes, siendo el fundamento de las actividades que darían paso a la charrería.

Sobre este y otros muchos temas por demás interesantes toca Alfonso Reséndiz en su libro, el cual puede considerarse uno de los estudios históricos más importantes para comprender El progreso que tuvo la actividad ganadera en territorio nacional, y Querétaro en particular, en tiempos virreinales.

Sin duda, este título, que se encuentra a la venta a todo el público, viene a enriquecer la literatura de charrería, con una calidad inmejorable e información novedosa que todo amante de la charrería debe conocer a profundidad.


 

QuerétaroSantiago de Querétaro
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Federación Mexicana de Charrería A.C.

Información generada por la Secretaría de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería A.C., máxima casa rectora del deporte nacional mexicano.

Anterior
Clasifican los Regionales de Valparaíso “B” en la última eliminatoria del estatal zacatecano
Siguiente
La Colonial RTA se adelanta en la primera final del estatal zacatecano

Últimas noticias

  • Rancho GO es campeón nacional charro mayor 2025

    29 de septiembre de 2025
  • Marco Antonio Casillas Ramírez se coronó campeón nacional charro mayor en cinco faenas

    28 de septiembre de 2025
  • Rancho GO se fue al liderato en el cierre de la eliminatoria del Campeonato Nacional Charro Mayor 2025

    28 de septiembre de 2025
  • Definida una interesantísima final de charros mayores en cinco faenas para este domingo en Zacatecas

    27 de septiembre de 2025
  • La Federación rinde homenaje a los campeones nacionales de la categoría Mayor

    26 de septiembre de 2025

La Voz de la Charrería

Diario digital especializado en noticias de Charrería, Deporte Nacional de México.

  • Teléfono: 4686896623
  • EMail: redaccion@vozcharra.com
  • Webmaster: jesus.torres@vozcharra.com

Síguenos en Instagram

@vozcharra

Nuestro contenido

Por número de publicaciones

  • Destacado (2.406)
  • Cobertura (1.142)
  • Federación (666)
  • Columnas (484)
  • Estatales (417)
  • Excelencia Charra (295)

JTB en Flickr

@vozcharra

Miembro de la Prensa Charra Especializada

Clicky
©2025 · La Voz de la Charrería® – Todos los derechos reservados · Santiago de Querétaro, México
Facebook Twitter Instagram Rss Email
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Cobertura
  • Aguascalientes 2025
    • Convocatoria oficial
    • Programa de competencias
  • Directorio de Lienzos
  • Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Uniones Estatales
      • 🇲🇽 México
      • 🇺🇸 Estados Unidos
    • Colegio Nacional de Jueces
    • Seguros 2025
    • Formatos Oficiales 2025
    • Reglamentos Oficiales
      • Equipos Charros
      • Escaramuzas y Damas Charras
      • Hojas de Calificación
La Voz de la Charreria
  • Portada
  • Noticias
  • Columnas
  • Opinión
  • Nacional Charro Aguascalientes 2025
    • Programa de competencias
    • Convocatoria oficial
  • Federación
    • Estatutos de la Federación
    • Consejo Directivo Nacional 2024-2028
    • Seguros 2025
    • Reglamentos Oficiales
    • Formatos
    • Formatos Femeniles
  • Agenda de Eventos
  • Directorio de Lienzo Charros
  • Escaramuzas
  • Hemeroteca
  • Datos Históricos
    • Listado de Congresos y Campeonatos Nacionales de Charrería (1946-2023)
    • Histórico de Resultados Electorales (2004-2020)
  • Galerías Fotográficas
    • Flickr 1 (2011)
    • Flickr 2 (2015)
    • Flickr 3 (2016)
  • Cobertura
    • Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas
    • Nacional de Charros Mayores
    • Campeonato Millonario
    • Aniversario de Federación
    • Circuito Centro-Bajío
    • Campeonato Durango 2019
    • Rancho El Mexicano
    • Torneo «Don Salvador Álvarez Díaz»
    • Torneo del Millón
  • Artículos
    • Memoria viva
    • Razas de Caballos
  • Funerala
  • Breves
  • Convocatorias
©2025 · La Voz de la Charrería® - Todos los derechos reservados · Medio periodístico fundado el 12 de noviembre de 2009 · Santiago de Querétaro
Ingresar a intranet

Mantenerme conectado en este dispositivo

¿Olvidaste tu contraseña?

Recuperación de contraseñas

Una nueva contraseña ha sido enviada por correo electrónico.

¿Ya recibiste tu nueva contraseña? Ingresar