Juan Jaime Muñoz Ledo acertando la segunda de las tres manganas a caballo que cuajó para Rancho El Olivo
Rancho El Olivo tuvo una soberbia actuación en la única charreada de este domingo en el lienzo charro del Pitayo, de manera que dos manganas, centenar de puntos en colas y cinco manganas fueron suficientes para llevarles a la primera posición del Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2024 «Don Esteban González Ortíz» con 409 puntos.
De esta forma, han superado al monarca queretano defensor, Villa Oro, por diferencia de un solo punto, siendo ambos los equipos que han rebasado la mítica cifra de las cuatro centenas de unidades cuando el estatal de Querétaro está a punto de concluir su primera ronda, a falta de cuatro competencias.
Junto al escuadrón de la dinastía Valenzuela actuaron los Hermanos Dorantes con 184 unidades y 66 tantos de los juveniles Charros Nus-Káh, protagonizando la única competencia celebrada este domingo, completando así ya once de las quince charreadas programadas para la etapa inicial de este certamen oficial y clasificatorio.
Cuando restan por celebrarse las charreadas de lunes y martes, El Olivo y Villa Oro se mantienen en lo alto de la clasificación con 409 y 408 puntos, respectivamente, estando Arroyo Negro «Hermanos Navarrete» en tercer sitio con 370 buenos, Rancho El Pitayo «8A» cuarto con 362, quinto es Rancho La Gloria con 358 unidades y sus 343 buenos deja a los Charros de Ojo de Agua en sexto lugar.
Para este lunes 22 de abril se realizarán dos charreadas, iniciando a las 12:00 horas con la presentación de Cuatro Ases de Los Olvera, Hermanos Ramírez y Jurica La Piedad, y a las 16:00 horas la décimo tercera eliminatoria con el Cortijo Tres Padillas, los Charros de Tecozautla y Bravos de Azuela «La Magueyada».
La etapa eliminatoria de este campeonato estatal cerrará el martes 23 de abril con las dos últimas competencias: a mediodía medirán fuerzas Rancho Bellorín, Puro Peña Grande y San José de Vizarrón; la décimo quinta eliminatoria abrirá en punto de las 15:00 horas con Rancho El Pitayo «B», Charros de Chichimequillas y Herencia Charra.
Para el miércoles 24 de abril se realizarán las competencias de la categoría de los Charros Mayores, y del jueves 25 al sábado 27 se disputará la ronda de semifinales, con la participación de los 18 mejores escuadrones de la primera ronda.
De esta última etapa se sacarán los promedios generales, de los cuales saldrán los cinco grandes que representarán al estado de Querétaro en el próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro 2024. Las finales serán el domingo 28 de abril, con los seis mejores, para definir al Campeón del Estado.
Nuevo líder general
Rancho El Olivo comenzó sumando sus 33 primeros puntos de la cala de caballo de José Antonio Herrera Gutiérrez, José Antonio Valenzuela Peña pegó dos soberbios piales en el lienzo de 20 tantos cada uno, y alcanzaron exactamente la centena en colas, empatados Rafael Valenzuela Peña y Diego Garduño Alcocer con 36 cada uno, más 28 de Carlos Joaquín Valenzuela Peña.
Pedro Carranza Herrera cumplió con su monta de toro, lazo cabecero de Rafael Valenzuela Peña de 26 y alcanzaron a completar la terna en el ruedo gracias al lazo de pial de Juan Jaime Muñoz Ledo Oliveros de 26, ahorrando dos minutos en el cronómetro.
El jineteo de yegua de Cristián Baeza Márquez resultó lucida, con lo cual aportó a la causa otros 28 tantos, y si bien José Antonio Valenzuela cumplió con las dos manganas a pie de 20 y 21 más dos de tiempo no utilizado, Juan Jaime Muñoz Ledo se sirvió con la cuchara grande al agarrar las tres a caballo para totalizar 72 unidades, y Jaciel Sánchez González ejecutó con pericia el paso de la muerte de 23 buenos, consiguiendo con ello el liderato general al son de 409 puntos.
De las 184 unidades finales de los Hermanos Dorantes, José Heredia Gómez presentó su cala de caballo de 34 tantos, sin fortuna en los piales, colearon para 50 unidades, 25 de David Dorantes del Río, 16 de Diego Dorantes Soto y nueve más por cuenta del joven José de La Llata.
Ya en el ruedo, Ángel Licea Oviedo aportó 17 de su jineteo de toro, la terna solamente contabilizó el lazo cabecero de 21 de David Dorantes del Río. Posteriormente, Diego Hernández consiguió 10 unidades de la monta de yegua, David Dorantes del Río acertó dos manganas a pie para cosechar 46 puntos, Eduardo Dorantes Soto rescató ocho buenos de una mangana a caballo de cuenta, cerrando sin paso de la muerte.
El juvenil equipo de los Charros Nus-Káh cobró 34 puntos buenos de la cala de caballo de Juan Luis Gómez Oviedo, Aldo Medina Lugo coleó para 13, así como seis de Osvaldo Dorantes Montes, y lazo cabecero de 15 unidades de Felipe Robles de La Vega, sin fortuna en el resto de faenas para cerrar con 66 puntos.