Buena victoria aseguró a Hermanos Ramírez un sitio en las semifinales
Se celebraron las acciones de la jornada del lunes en el Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2024 «Don Esteban González Ortíz», que cumple una semana de acciones en las instalaciones del lienzo charro de Rancho El Pitayo, y de los seis escuadrones participantes solamente los Hermanos Ramírez aseguraron un sitio en la siguiente ronda.
En efecto, el escuadrón de Corregidora se llevó la charreada del mediodía con 285 puntos, y a pesar de haber concluido debajo de excelencia, se instaló en la octava posición de la tabla clasificatoria, lo que matemáticamente les deja asegurado un lugar en semifinales, a falta de las dos charreadas que se celebrarán este martes en el escenario de la capital.
La segunda charreada del día la ganaron los Charros de Tecozautla con 236 unidades, mismas que les dejan al momento en la décimo octava posición, al filo de la navaja, por lo que deberán esperar los resultados del martes para saber si continuarán en la pelea.
En otros resultados, los Bravos de Azuela «La Magueyada» cayeron en el último tercio de su competencia y acabaron con 224 unidades; más temprano, Jurica La Piedad logró 174 puntos, por 167 de Cuatro Ases de Los Olvera, y Cortijo Tres Padilla registró 141 buenos.
La etapa eliminatoria de este campeonato estatal será el martes 23 de abril con las dos últimas competencias: a mediodía medirán fuerzas Rancho Bellorín, Puro Peña Grande y San José de Vizarrón; la décimo quinta eliminatoria abrirá en punto de las 15:00 horas con Rancho El Pitayo «B», Charros de Chichimequillas y Herencia Charra.
Para el miércoles 24 de abril se realizarán las competencias de la categoría de los Charros Mayores, y del jueves 25 al sábado 27 se disputará la ronda de semifinales, con la participación de los 18 mejores escuadrones de la primera ronda.
De esta última etapa se sacarán los promedios generales, de los cuales saldrán los cinco grandes que representarán al estado de Querétaro en el próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro 2024. Las finales serán el domingo 28 de abril, con los seis mejores, para definir al Campeón del Estado.
Las acciones son calificadas por los jueces Miguel Gutiérrez, Jesús de La Rosa y Javier Moya, en tanto que la locución de este lunes estuvo a cargo de Salvador Amador y Argenis Rodríguez; la comisión deportiva se encuentra a las órdenes de Marcos Anaya.
Primer compromiso del lunes
De los 285 puntos de los Hermanos Ramírez de Corregidora, Diego Ramírez Fuentes logró 36 unidades de su cala de caballo, no hubo piales de cuenta, en el coleo cosecharon 56 buenos, 26 de Rafael Romero Barreiro y empatados con 15 cada uno tanto Juan Antonio Pérez Hernández como David Olvera Alcántara.
Sebastián Cruz Salinas obtuvo 15 más de la monta de toro, lazo cabecero de 28 de José Alberto González Olvera y la terna la completó José Ramiro Villeda Olvera con un pialazo en el ruedo de 31 unidades, con tres minutos de tiempo ahorrado.
No hubo suerte en el jineteo de yegua, una mangana a pie de César David Olvera de 22 tantos, y José Alberto González Olvera sacó la casta al cuajar sus tres manganas a caballo, cubriéndose de gloria con 75 unidades totalizadas, más 22 del paso de la muerte de Juan Guevara Luna.
Jurica La Piedad arrancó con la cala de caballo de Luis Miranda Rodríguez de 17 puntos, sin piales de cuenta, en las colas fueron totalizadas 44 unidades, 26 de Eloy Monroy León, 15 de Alejandro López Jara, el resto de Ricardo Núñez Basaldúa.
No sumaron en la monta de toro, pero sí completaron la terna en el ruedo gracias al lazo cabecero de Fernando Solórzano de 27 y pial de Alejandro López de 26 unidades, ahorrando dos minutos en el cronómetro.
Tampoco hubo suerte en el jineteo de la yegua, Fernando Solórzano agarró dos manganas a pie y acumuló 39 tantos, Alejandro López cooperó con 21 y sin paso de la muerte finalizaron con 174 puntos.
Por Cuatro Ases de Los Olvera, Gabriela Olvera Olvera presentó cala de caballo de 23 unidades, José Benito Olvera Morales agarró un pial en el lienzo de 18 buenos, y de los 41 acumulados en colas, Eduardo Morales Chavero logró 27.
La jineteada de toro de Kevin Olvera Servín fue calificada con 20 unidades, pero la terna se quedó incompleta, contando 20 tantos del lazo cabecero de Jesús Olvera Vega.
Sin fortuna en la monta de yegua, Jesús Olvera Vega acertó dos manganas a pie para 46 tantos, rescató tres puntos de una a caballo de cuenta y sin paso de la muerte, finalizaron con 167 puntos.
Charreada vespertina
Los Charros de Tecozautla se llevaron la segunda competencia del lunes con 236 unidades, que abrió Enrique Martínez Díaz con magnífica cala de caballo de 45 puntos, Noé Martínez Camacho cuajó un pial de 19, así como 59 en las colas, 32 de Diego Ríos Guerrero, 19 de José Juan Quijada González y ocho más de Diego Sánchez Jiménez.
Monta de toro de David Reséndiz Sánchez para cosechar 16 unidades, Enrique Martínez acertó lazo cabecero de 17 buenos y permitió que completase la terna Samuel Martínez Morán con su pial floreado de 13 puntos, sin tiempo ahorrado.
Raúl Reséndiz Archundia se las entendió con la yegua y cobró 21 de su jineteada, Jesús Reséndiz San Nicolas hizo válida una mangana a pie de 24 buenos, otra a caballo de 26 de Samuel Martínez Morán y no hubo fortuna en el paso de la muerte.
Para los Bravos de Azuela «La Magueyada», Francisco Javier Marina Alcocer ejecutó su cala de caballo de 31 unidades, Ricardo Aire Barrios acertó dos piales pero solo uno de cuenta de 16, más 85 que lograron en las colas, siendo el mejor Sergio Armando Azuela Macías con 35, 28 de Pedro Cervantes Miranda de 28 y 22 de Mariano Azuela Hernández.
Tras la jineteada de toro de 10 puntos de José Germán Rojas Martínez, desafortunadamente la terna en el ruedo se quedó incompleta, contado solamente el lazo cabecero de 26 de Pedro Cervantes; Francisco Javier Ortíz montó a la yegua para cobrar 18 unidades, Mariano Azuela Hernández acertó sus tres manganas a pie pero solamente dos fueron de cuenta, rescatando 38 tantos, yéndose sin manganas a caballo ni paso de la muerte para sus 224 puntos.
Por el Cortijo Tres Padilla, Julio Padilla Pérez se encargó de presentar la cala de caballo de 21 buenos, sin piales, Carlos Díaz Osornio coleó para 26, 16 de José Antonio Quijada Rivas y seis más de José Eduardo Padilla López.
No sumaron en la monta del toro, la terna redituó únicamente 15 tantos del lazo cabecero de Julio Alberto Padilla Álvarez al quedarse incompleta; Alejandro Ríos Bernal cooperó con 10 buenos, una mangana a pie de José Eduardo Padilla de 13 tantos, otra a caballo de Julio Alberto Padilla de 14 y 20 del paso de la muerte de José Eduardo Padilla, cerrando con 141 puntos.