Villa Oro de Querétaro rompió formalmente las hostilidades del Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2024, que abrió actividades la tarde de este lunes en Rancho El Pitayo de la capital, y con 408 puntos puso la cifra a vencer, poniendo botín y medio en la segunda ronda.
Los campeones estatales defensores, afincados en Tequisquiapan, tuvieron una buena presentación en el primer compromiso del certamen, oficial y clasificatorio, que honra a la grata memoria de don Esteban González Ortiz, mecenas de la charrería, y con cinco manganas se llevaron una holgada victoria, ante los 191 puntos que logró Hacienda Panales y 159 unidades que dejó Rancho Las Malvinas MM.
Para la segunda jornada de este campeonato estatal queretano, a las 12:00 horas del mediodía del martes 16 de abril actuarán Amealco Santa Maria, Potrillos de La Cañada y El Suspiro PIQ, y a las 16:00 horas, en la tercera competencia de la primera ronda, se presentará Grupo Xicuco FR, los Charros del Pueblito y Rancho La Chula.
Dos competencias más tendrán lugar el miércoles 17 de abril en idénticos horarios de 12:00 y 16:00 horas. Al mediodía partirán plaza los locales, Rancho El Pitayo, en compañía de Rancho La Coneja y Finca Cinco Amigos, dejando en la segunda a Rancho La Gloria, Bravos de Azuela «San Agustín» y Jurica Tres Amigos, cuatro duelos por demás interesantes que darán mucho de qué hablar a media semana, en estos primeros compases del certamen oficial.
Como en todos los campeonatos estatales de Querétaro celebrados estos últimos años, se lleva a cabo la transmisión en vivo y gratuita a través de las redes sociales de la Federación Mexicana de Charrería, de Rancho El Pitayo y de nuestro medio, La Voz de la Charrería.
Los jueces fueron Miguel Gutiérrez, Jesús de la Rosa y Javier Moya, en tanto que la locución corre a cargo de las voces de Ramón Arroyo y Argenis Rodríguez, y la comisión deportiva realiza su importante labor a las órdenes de Marcos Anaya.
Charreada de apertura estatal
Villa Oro de Tequisquiapan comenzó la defensa de su corona estatal con la cala de caballo de 29 puntos de don Alejandro Vera Torres, un pial de 18 buenos que logró Julio Alberto Coss y León, arañando la centena de tantos en colas, con 38 de Alfonso Guerra, 34 de Efraín Alvarado y 27 de Rodrigo Arreygue.
Jineteo de toro de César Santos de 19 unidades, tras el cierre de las puertas grandes, dando paso a la terna que ejecutaron Óscar Pérez Lara y Julio Alberto Coss y León, cosechando buenos números ya que sus lazos fueron calificados con 31 y 34 puntos, respectivamente, habiendo ahorrado tres minutos en el cronómetro de la faena.
Said Cervantes se lució con una magnífica jineteada de yegua, con base de buena y que recibió 30 puntos, abriendo el camino a la victoria, que sellaron Julio Coss y León, con dos manganas a pie de 24 cada una y tres de tiempo, totalizando 51 unidades, y Óscar Pérez Lara se sirvió con la cuchara grande con las tres a caballo, de 22, 26 y 24 más tres bonificados, concluyendo con 22 del paso de la muerte de Efraín Alvarado y logrando el triunfo con 408 puntos.
Hacienda Panales de Tolimán tuvo sus primeras 33 unidades de la cala de caballo de Raúl Nieto Urbiola, no acertaron piales y Raúl Nieto fue el mejor coleador del equipo con 22, empatados con 16 tanto Salvador Arvizu como Adalberto Arias, acumulando 54.
Jineteo de toro de José María Gómez fue calificado con 13 buenos, idéntica calificación que recibió cada uno de los lazos con el que completaron la terna en el ruedo Manuel Pérez, quien lazó la cabeza del burel, y don Víctor Urbiola Zaragoza, con un hermoso pial con efecto en su segunda oportunidad, habiendo ahorrado un minuto en el cronómetro.
José María Gómez también ejecutó la monta de yegua de 21 unidades, Manuel Pérez acertó una mangana a pie de 24 tantos en su segunda oportunidad, y don Víctor Urbiola Zaragoza regaló dos bellísimas manganas de antigua factura, una rodada de ocho tantos y otra de desdén de 10 puntos, cobrando cuatro de tiempo para totalizar 22 buenos, y dos negativos en el paso de la muerte para acabar con 191 puntos.
De los 159 puntos finales de Rancho Las Malvinas MM, Pedro Escamilla presentó la cala de caballo de 30 puntos, Adán Vega Muñoz cuajó un pial en el lienzo de 16 tantos, si bien en colas totalizaron 23, de ellos 12 de Germán Montes.
Diez tantos aportó Alejandro González en su monta de toro, pasaron algunas dificultades pero completaron su terna en el ruedo antes de los cuatro minutos, gracias al lazo cabecero de 26 que sostuvo Javier Vega Cárdenas y 17 del pial del viento de Adán Vega Muñoz.
Juan Becerra jineteó de buena forma a la yegua para cosechar 22 unidades, sin fortuna en manganas a pie, una a caballo de Jorge Velasco Muñoz y tampoco completaron el paso de la muerte.