Rancho Bellorín, Villa Oro y Grupo Xicuco-Lourdes repetirán competencia este domingo en el lienzo charro del Pitayo, cuando disputen la final del Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2023 «Don Marco Antonio Rojas y López», ya que los tres clasificaron a esta instancia y también al Congreso y Campeonato Nacional Charro al protagonizar la mejor charreada en lo que va del certamen.
Fue en el primer acto de la jornada sabatina, segunda de la ronda de semifinales, que a efectos prácticos equivale a una segunda vuelta del estatal queretano, donde Rancho Bellorín se llevó la palmas con soberbia victoria con 399 puntos, por 362 de Grupo Xicuco-Lourdes y 312 de Villa Oro.
Por la tarde, en la última competencia de la etapa clasificatoria rumbo a San Luis Potosí 2023, los Hermanos Ramírez se quedaron muy cerca de la excelencia con 287 unidades, en tanto que los Hermanos Ramírez concluyeron con 276 buenos y 211 puntos finales obtuvieron los Charros del Pueblito.
Así, tras concluir la segunda ronda del Campeonato Estatal, han quedado definidos los seis equipos que clasifican de forma directa al Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023: Villa Oro de Tequisquiapan, Rancho Bellorín y Puro Peña Grande de Ezequiel Montes, Grupo Xicuco Lourdes y Rancho El Pitayo de Querétaro, así como Rancho La Gloria de San Juan del Río.
De esta forma quedaron definidas también las finales del Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2023, que en honor a Don Marco Antonio Rojas y López está por concluir este domingo en las instalaciones del lienzo Rancho El Pitayo de la capital del estado.
Así, para este domingo 30 de abril, en la última jornada del estatal queretano, a las 12:00 horas se celebrará la Final de Charros Completos, en la cual actuarán Gil Montes Magadán, Hiram Aurelio Trejo Dorantes y Mayro Esteban Morán Ramírez; al concluir se realizará la premiación a los primeros lugares individuales por faena.
Posteriormente, a las 16:00 horas, se disputará la Final de Equipos con los tres mejores promedios de las dos rondas ya concluidas: Villa Oro de Tequisquiapan, superlíder con 369.00 unidades; Rancho Bellorín de Ezequiel Montes con 356.50 puntos y Xicuco-Lourdes de Querétaro, que clasificó con promedio de 340.00 puntos.
Coleadero de la Unión
José Antonio Salcedo Aceves se llevó la victoria en el Coleadero de la Unión celebrado la noche del viernes con la participación de 50 coleadores, quienes corrieron sus tres colas, resultando un empate entre Alejandro Aceves Sánchez, Rafael Álvarez y el propio José Antonio Salcedo hijo, quienes lograron 32 puntos cada uno.
Por tanto, se tuvo que correr una cola de desempate, en la cual José Antonio Salcedo Aceves aseguró la primera posición con una redonda derecha de 12 puntos, quedando en segundo lugar Alejandro Aceves con una media con siete tantos y sin fortuna Rafael Álvarez, quedándose con la tercera posición.
Este coleadero fue organizado para charros locales que participaron en el Campeonato Estatal con equipos del estado, por la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Querétaro, que preside José Luis Maldonado Álvarez, quien ha estado al pendiente de todo lo acontecido en el lienzo sede durante el certamen estatal.
Final adelantada
Rancho Bellorín de Ezequiel Montes emocionó al respetable desde temprana hora ya que iniciaron con una excelsa cala de caballo de Félix Reséndiz Morán, la mejor en lo que va del Campeonato Estatal, cobrando 45 puntos, y Julio Trejo Reséndiz emocionó a la afición al acertar sus tres piales en el lienzo para cobrar 64, además de colear para 83 totales, siendo 29 de Félix Reséndiz y de Eduardo Montes Reséndiz, así como 25 de Mariano Pinedo Fernández.
Pedro Hernández Mendoza cumplió en su monta de toro de 18 unidades, pasaron algunos apuros para completar la terna con lazo cabecero de Óscar Pérez Gutiérrez de 28 y pial en el ruedo de 26 de Jesús Navarrete Álvarez, ahorrando todavía un punto del tiempo no utilizado.
José Miguel Sánchez jineteó a la yegua y aportó 19 tantos, y si bien Luis Jesús Navarrete cuajó una mangana a pie de 25, la experiencia de Óscar Pérez Gutiérrez fue suficiente para anotar las tres de a caballo para cosechar 69, cerrando con 22 del paso de la muerte de Eduardo Ávila Morán y ganar antológica competencia con 399 puntos.
Grupo Xicuco-Lourdes de la capital sumó 40 puntos de una magnífica cala de caballo que ejecutó Mauricio Urquiza Loarca, un pial en el lienzo de 21 que acertó Carlos Urquiza Loarca y él mismo coleó para 27, más 40 que compuso Gerardo Urquiza Loarca y 19 de Adrián Quijano Cornejo.
La monta de toro de Jaime Vázquez Viveros fue calificada con 20 buenos, tuvieron una terna veloz y perfectamente ejecutada, completada su labor en menos de cuatro minutos, con lazo cabecero de 32 de Juan Jiménez Enríquez y 33 del pialazo en el ruedo de Daniel Ugalde Pérez.
La jineteada de yegua de José María Vega Velasco fue calificada con 21 tantos, Daniel Ugalde cumplió al derribar dos manganas a pie para 43 y otras dos de Juan Jiménez Enríquez a caballo para sus 46 tantos, acabando con 22 del paso de la muerte de Jaime Vázquez para concluir con sus 362 puntos.
De los 312 puntos que logró Villa Oro de Tequisquiapan, don Alejandro Vera Vázquez ejecutó también una magnífica cala de caballo de 42 tantos, Jesús Villaverde Viñuela cosechó 19 de un pial en el lienzo, en las colas totalizaron 73 unidades, siendo 28 de Rodrigo Vera Torres, 23 de Alfonso Guerra Rojas y otros 22 de Óscar Pérez Lara.
A continuación, César Santos Estrada consiguió monta de toro de 20 puntos, completando la terna con tres minutos ahorrados en el cronómetro de la faena, con lazo cabecero de 29 de Andrés Navarrete Álvarez y 35 del soberbio pial en el ruedo a cargo de Óscar Pérez Lara.
Said Cervantes Valadez se encargó de la jineteada de yegua de 21 unidades, y se acertaron dos manganas, una a pie de Óscar Pérez Lara y otra más a caballo de Andrés Navarrete Álvarez, cada una calificada con 25 puntos, concluyendo con el paso de la muerte de 23 de Carlos Méndez.
Cuarta de semifinales
Los Hermanos Ramírez de Corregidora tuvieron 21 buenos de la cala de caballo que presentó Fernando Curiel Navarro, Alberto González Olvera acertó dos piales en el lienzo para 38 buenos, en las colas obtuvieron 51, 20 de Rafael Romero Barreiro, 17 de Juan Antonio Pérez Gutiérrez y 14 de Benito Olvera Zúñiga.
Daniel Gutiérrez Nieves consiguió 18 buenos en la jineteada de toro, lazo cabecero de 27 de Alberto González Olvera y Juan Antonio Pérez Gutiérrez se encargó de completar la terna en el ruedo con su lazo de pial de 23 unidades, ahorrando dos minutos del tiempo no utilizado.
Manuel Antonio Pérez jineteó a la yegua para cosechar 19 tantos, César David Olvera Alcántara acertó una mangana a pie de 24 y Alberto González Olvera levantó a la fanaticada con sus tres manganas a pie para cosechar 66 unidades, sin paso de la muerte terminaron con 287 puntos para llevarse la última competencia.
Mario Hernández Téllez Girón ejecutó la cala de caballo de 33 unidades para la cuenta de los Hermanos Navarrete de San Juan del Río, sin fortuna en los piales, al colar consiguieron 53 tantos, 22 de José de Jesús Navarrete Domínguez, 18 de Diego Ríos Guerrero y 12 más de Ismael Rafael Navarrete Soto.
Buena resultó la monta de toro de Antonio Badillo Rojas para conseguir 21 tantos, lazo cabecero que acertó Diego Olguín Mondragón y 21 más del pial en el ruedo con el que Diego Ríos Guerreros completó la terna.
En la yegua, Antonio Badillo sumó 10 buenos, Diego Ríos Guerrero hizo válidas dos manganas a pie para 39, Diego Olguín Mondragón cuajó dos a caballo para 50, acabando con 23 del paso de la muerte de Héctor de Jesús Hurtado Estrella para concluir su presentación con 276 puntos.
Los Charros del Pueblito, Corregidora, comenzaron sumando 32 unidades de la cala de caballo de Sebastián Feregrino Granados, Noé Martínez Jiménez continuó el plan grande con dos aciertos en el pialadero, uno remolineado de 22 y un lazo de verijas de 18, pero solo acumularon 16 en colas.
Recuperaron 17 en la monta del toro de Héctor Rubén Medina Cepeda, se les quedó incompleta la terna, contando solo un lazo cabecero de 25 buenos que acertó el zurdo Alfonso Vera Hernández.
Destacó Rubén Medina con una buena jineteada de yegua de 23 unidades, Jorge Armando Moreno cuajó dos manganas a pie para 40, pero no hubo fortuna a caballo, terminando con los 18 que Rubén Medina rescató en el paso de la muerte para sus 211 puntos.