Rancho El Suspiro JV dio la campanada en la segunda vuelta del Campeonato Estatal de Querétaro 2022 «Don Mario Muñoz Pacheco» al ganar la charreada nocturna del sábado con 351 puntos y colocarse en la segunda posición de los promedios, metiéndose a la pelea por un lugar en el Nacional Charro de Zacatecas 2022.
El equipo de San Juan del Río, que clasificó en la posición 17 de la primera ronda, donde había conseguido 237 unidades, charreó por nota en la tercera competencia de esta segunda etapa con dos piales y cuatro manganas, alcanzando 294.00 de promedio, a cuatro tantos de los Bravos de Azuela «A», líderes momentáneos con 298.00 buenos.
Junto a ellos, los Regionales de San Juan del Río se cayeron en la segunda parte de la competencia, pues solamente acertaron una mangana y acabaron con 261 puntos, cerrando con promedio de 250.50 unidades, en tanto que los Potrillos de La Cañada, que dieron la sorpresa en la primera ronda para clasificar a esta instancia, compitieron con mucho pundonor, arropados por una nutrida porra que les acompañó en las instalaciones de Rancho El Pitayo, finalizando con 147 buenos y un promedio de 186.00 tantos.
Los tres líderes abrirán las hostilidades de la jornada dominical, 10 de abril, a las 11:00 horas, compitiendo Rancho Bellorín, Rancho El Pitayo y Salvador Gómez Centeno. Más tarde, a las 15:00 horas, medirán fuerzas Rancho La Gloria, Xicuco-Lourdes y Bravos de Azuela «B», y en la nocturna, la charreada de cierre, a las 19:00 horas participarán Rancho La Coneja, Charros de Ojo de Agua «A» y los Hermanos Ramírez.
La charreada nocturna
Rancho El Suspiro JV se metió a la pelea en los promedios generales con su resonante victoria nocturna al son de 351 puntos, abriendo José María Vela Henales con cala de caballo de 32 unidades, Luis Felipe Pérez Valenzuela consiguió un par de piales en el lienzo de 18 cada uno, y colearon para 91, destacando José Francisco y Luis Felipe Pérez Valenzuela con 31 y 28, más 32 de Javier Antonio Sacre García.
Cristián Arteaga obtuvo 23 de una preciosa jineteada de toro, Juan Ramón Blasco Fayne acertó lazo cabecero de 27 y la terna la alcanzó a consumar José Francisco Pérez con pial floreado de 19, ahorrando tres minutos.
La yegua no le reparó a Alexis Lozano Ledesma, cobrando 10 tantos, y respondieron sus manganeadores con cuatro aciertos: Javier Sacre sacó el carácter al derribar dos a pie para conseguir 44 unidades, y Juan Ramón Blasco siguió su estela con dos más a caballo para 46, cerrando con 23 del paso de la muerte de Alexis Lozano.
Los Regionales de San Juan del Río comenzaron fuerte con 21 tantos de la cala de caballo de Emilio Dorantes Trejo, Noé de Jesús Martínez Camacho acertó dos piales de 21 cada uno, más 80 en la suerte de las colas, cobrando 31 de Daniel Roldán Morales, 25 de Sergio y 24 de Gabriel Valenzuela Basurto.
La jineteada de toro de Juan Carlos Loma Gachuzo fue calificada con 19 tantos, la terna les redituó 44 unidades, 22 tanto del cabecero que acertó Gabriel como el pial floreado que agarró Sergio Valenzuela en su segunda oportunidad.
La yegua no le reparó a José Manuel León Torres, consiguiendo 10, pero en el momento más necesario solo se acertó una mangana a caballo de 24 por conducto de Sergio Valenzuela en su último tiro, cerrando con 21 del paso de la muerte de Eleazar Elizalde Flores, concluyendo con 261 puntos.
Lo destacado de los Potrillos de La Cañada, además de su nutrida y emocionante porra, fue la cala de caballo de 28 tantos de Hiram Castro Garfias, sin piales, en colas fueron 29, de los que 15 consiguió José Avendaño Galván y 14 de José Beltrán Gudiño.
Sumaron 10 de la monta de toro de Julio Castro Beltrán y completaron una terna rápida y tradicional, con lazo de cabeza de 17 de José Avendaño y pial floreado de 16 de José Beltrán. Posteriormente, Mauro Vázquez Aguilar jineteó a la yegua para aportar 10, una solitaria mangana a caballo de 14 de José Beltrán y 23 del valeroso paso de Julio Castro, acabando con 147 puntos.