El drama de clasificación en la Segunda Copa monumental de la ILO de Irapuato se vivió hasta el final y el sexto lugar se definió hasta el que fue el último paso de la muerte, en el que los Regionales de Peribán sacaron de la jugada a La Colonial RTA, escuadrón que tenía las veladoras encendidas con 301 y que salieron por los 309 que dejaron al final los michoacanos.
Por la mañana los charros de Eligio García, hicieron que la Máquina 501 pitara y fuerte, al cerrar la cuenta en 385 y colocarse en la segunda plaza general, lo que pone a All Horses en la primera final este domingo junto a Grupo Xicuco y los Hermanos Valenzuela.
En tanto que el equipo de Gilberto Morelos (Regionales de Peribán) compartirá escenario con los campeones defensores de la Primer Copa Monumental ILO, celebrada en el 2019, Tequila Hacienda Vieja ‘A’ de los hermanos Bañuelos y Rancho El Diamante.
Con esto se ratifica el buen trabajo realizado por el comité organizador de la justa, encabezado por Ignacio Flores, su secretario Miguel Velázquez, los socios de la ILO y Gustavo Dávalos.
Las calificaciones cerraron de la siguiente manera, Tequila Hacienda Vieja 405 puntos, All Horses Máquina 501 385, Hermanos Valenzuela 352, Grupo Xicuco 347, Rancho El Diamante de la familia Rodarte con 345 y Regionales de Peribán 309.
Enseguida La Colonial RTA 301, ILO Guadalupano 300, Charros de Anguiplast 293, Pabellón Don Vasco 281, La Colonial de Jerez 265, Hacienda El Rosario 262, Hacienda Chávez 249, El Escapulario de Zacatecas 248, Recuerdo de Don Gabino 241, Salmantina de Charros 223, ILO Fundadores 200 y El Cristo Negro de Irapuato 181.
Los jueces que están calificando esta competencia son Fernando Rosales, Francisco Lozano, José Luis Casillas y Salvador Saucedo, los tres primeros de Jalisco y el restante de Aguascalientes; en la animación se encuentran Luis Edgardo García de San Luis de la Paz y Miguel Rico de Irapuato.
LOS MEJORES TRES DEL SÁBADO
Máquina 501 arrancó con cala de Antonio Díaz Paz, quien dejó marca de 16 metros en dos tiempos para agregar cinco de lados y dos de medios con el único pecado de despapar para 38; Alexis Trejo no quiso quedarse atrás y quemó dos veces el fuste para 39.
En colas aprovecharon el ganado y todos fueron derribados, el mejor en la suma fue Alexis con 35, seguido por Jorge Jiménez y Jair García para agregar 90 a la cuenta; Pedro Vega en el toro no tuvo rival y se llevó una mínima de 10.
Los lazos de la terna fueron cuajados por Jorge Jiménez y Antonio Díaz de 32 y 34 respectivamente, para dejar la cuenta en 252 en ese momento; Daniel Alatorre le sacó 20 limpios a la yegua bruta.
Toño Díaz en las manganas a pie cuajó dos para 40 y dejar la hoja en 310; vino Jorge Jiménez que con dos a caballo agregó medio ciento te puntos y amarrar ya el segundo lugar con 360, por arriba de los hermanos Valenzuela; la cereza que coronó la tarde la puso Carlos Méndez con paso de 25 y dejar todo puesto para que este domingo busquen el campeonato en la primera charreada de la mañana.
Por la noche, los Regionales de Peribán iniciaron la cosecha con la cala de Felipe Hermosillo Ruvalcaba que dejó tres rayas de 18 metros de distancia, pero cinco de sanción para dejar la suerte en 34.
Sin pial, en colas el mejor fue Felipe Hermosillo Gutiérrez que dejó 35, bien apoyado por Bernardo Mejía y Juan Estrada para los 96 de la suerte; Miguel García en la monta de toro salió con ganancia de 22.
Gilberto Morelos puso el lazo cabecero de 29, Felipe Hermosillo hijo con el pial de 35, Fernando Franco en la yegua bruta abonó 20, nada en las de a pie, Felipe Hermosillo derribó dos manganas a caballo para 53 y Fernando Franco cerró con paso de 20 para meterse a la sexta plaza.
El tercer mejor equipo del día, fue La Colonial RTA que estuvo con la veladora encendida hasta la última suerte de la clasificación; abrieron con cala de Jesús Rivera de 42, Chuy Viñuela metió un pial que no pudo amarrar y salió con menos dos por las vueltas erradas.
91 en colas con tumbos de Abraham Sabag, Marcos Padilla y Miguel Cabral, nada en la monta de toro, 62 de los lazos de terna de Miguel Cabral y Mario Muñoz; 10 de la yegua bruta de Marcos Padilla, dos manganas a pie de Alejandro Estrada para 49, una a caballo e Mario Muñoz de 27 y paso de 22 de Marcos Padilla para los 301 finales.